En días de aislamiento, el Gobierno dispuso implementar el teletrabajo como medida de prevención para no seguir propagando el coronavirus. Expertos en coaching que lo practican y asesoras de imagen explican cuál es la manera correcta de vestirse para ser más eficientes
Mientras el brote de coronavirus avanza en el mundo, miles de lectores vuelven a sumergirse en las dramáticas páginas de La Peste (1947), de Albert Camus, pero también en otros muchos libros referidos a culturas atacadas por pestes.
Un repaso de cinco títulos que anticiparon la situación que mantiene al mundo en vilo, y la advertencia de los comics.
Para muchas personas, el miedo a la enfermedad puede ser peor que la enfermedad misma. Claudia Borensztejn, presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, explica cómo reacciona la mente humana ante la avalancha de información y por qué el pánico también es contagioso.
Las conductas de seguridad, como salir a comprar barbijos sabiendo que no están recomendados son maneras de reducir la ansiedad que produce la incertidumbre ante la enfermedad. ¿Todos somos hipocondríacos en una epidemia? Recomendaciones para no entrar en pánico
El objetivo de todos los gobiernos es ganar tiempo y aplanar la curva de evolución de la epidemia, retrasando y reduciendo en lo posible el número de infectados.
Margarita del Val es una de las científicas que mejor divulga la biomedicina en España. Es investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y su misiva ha sido recogida por la Universidad Complutense de Madrid. Por qué es importante que sea leída por los más jóvenes
El reconocido conductor y locutor, quien forjó un larga y prolífica trayectoria en radio y televisión, falleció a los 80 años tras sufrir una descompensación.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Conviene intercalar miradas. Pared, cielo, pared. Porque los estímulos son fuertes y cuesta encontrar un rinconcito donde los ojos y la cabeza puedan «tomar aire».
Las pérdidas de la industria del cine internacional como consecuencia del coronavirus podrían llegar a los u$s 4000 millones a fines de marzo. En cambio, subieron las acciones de la plataforma de streaming.
En el mundo, no alcanzar el orgasmo es algo frecuente y afecta a alrededor del 30% de mujeres. La importancia de poner en vigencia una práctica muy adolescente y de dejar atrás la obsesión con la frecuencia sexual.
Tenía 59 años y residía desde 1996 en esa cuidad, donde había formado el Marcelo Peralta Quartet, con el que cumplió giras por numerosos países de Europa.
La última ficción del periodista y escritor argentino está llegando a las librerías. Él dice que quiso “construir una crónica en la que nada es cierto”.
La abogada es presidenta de la World Compliance Association Capítulo Argentino y directora general del WEF Argentina. El evento global se llevó a cabo en Egipto
«Sueños y obras tempranas», una exposición dedicada a la obra de la artista, figura central dentro de la fotografía y diseño gráfico de vanguardia de la primera mitad del siglo XX, abrió sus puertas en la galería porteña Jorge Mara-La Ruche.
Donald Marron ha sido uno de los mayores compradores de arte contemporáneo durante las últimas seis décadas. Falleció a los 85 años a fin de año dejando de herencia 300 obras de primer nivel.
Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.
La Sociedad de Autores Argentores comienza este lunes 2 de marzo la inscripción a sus talleres gratuitos orientados a la escritura de teatro, radio, televisión, cine y nuevas tecnologías.