Fueron retiradas del espacio público tras sufrir daños y grafitis; por el riesgo de nuevas agresiones, son retenidas en el predio de Palermo en el que la Ciudad recupera las obras de arte
Silvio Gutkind fue distinguido por sus contribuciones a la comprensión de las redes de señalización del cáncer y Jorge Galán por el entendimiento de los mecanismos por los cuales bacterias como la Salmonella causan enfermedad gastrointestinal. Jorge Galán y Silvio Gutkind se instalaron en Estados Unidos en los ’80.
Los fundadores de Tomorrow Foods, Gonzalo Segovia, Guillermo Lentini y Cesar y Agustin Belloso, junto a la primera colaboradora del emprendimiento, Victoria Horvat.
Hoy se cumplen 170 años del nacimiento del inventor más prolífico de la historia. Un detalle de sus creaciones más revolucionarias
La plataforma de streaming anunció nuevas producciones tanto para adultos como para niños. Entre las más esperadas, la temporada tres de «The Crown».
El primer film de sexo se pasó en una calle de Rosario, donde se habría filmado en 1907. Dura poco más de 4 minutos.
Sus seguidores podrán ingresar en la mansión con una cita previa y visitar el archivo histórico del escritor. Además, la casa albergará hasta a cinco autores al mismo tiempo, para retiros creativos.
Un grupo de científicos hizo un hallazgo que permitirá analizar en profundidad el fenómeno por el que algunas plantas y animales se recuperaron rápidamente después de la devastación por la explosión
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Una antigua casa romana ha reabierto al público en el parque arqueológico de Herculano, la ciudad cerca de Nápoles enterrada por la erupción del Monte Vesubio en AD79
Finalmente, se confirmó el secreto a voces que venía susurrándose entre los entendidos desde hace semanas: un equipo de Google alcanzó lo que se dio en llamar «la supremacía cuántica», es decir que por primera vez logró que una computadora basada en las leyes que rigen el extraño submundo de los átomos realizara una operación imposible para una convencional.
“Winter”, del artista Gari Melchers, pertenecía al filántropo alemán Rudolf Mosse. El museo neoyorkino Arkell renunció a los derechos sobre la obra, que volverá a la familia Mosse
Rival de Isabel “La Coca” Sarli en el cine de los 60, pionera de la defensa de la libertad sexual de la mujer, vivió en Europa por décadas, pero eligió volver y repasar aquel reinado. Historia de un mito de la censura.
MIRÁ LOS VIDEOS. La escena del interrogatorio fue inolvidable para una generación. Y, acaso, ostente un récord singular: el de ser la escena más pausada en la historia del VHS
Una investigación realizada por Google reveló cuáles son las acciones que realizan los buenos líderes, desde crear un ambiente inclusivo a saber cómo y a quién comunicar
El referente del llamado movimiento “slow” reveló el camino que recorrió para entender que la edad cronológica no es sinónimo de una fecha de vencimiento, razonamiento que volcó en su libro más reciente “Elogio de la experiencia”. Por qué es vital abrazar los años de vida
La actriz, de 81 años, apuesta a que su larga experiencia política ayude a concientizar sobre el cambio climático: “Que me arresten cada viernes que queda de 2019”
Prometen un encuentro “más íntimo”. Se trata de una iniciativa del museo parisino por la gran cantidad de público que se espera desde este jueves, cuando se inaugure la monumental muestra sobre Da Vinci. Será en una sala especial y con recorridos audiovisuales de siete minutos.
Con la estrategia de mostrar el país al mundo, la Secretaría de Turismo de la Nación creó una serie de videos que intentan transportar a las personas a estos destinos a través de sus sonidos, desde los más reconocibles hasta aquellos más escondidos
Cada generación incorpora nuevas maneras de hablar y establece códigos que hay que manejar para no quedar afuera. Aquí, un breve repaso por esos nuevos vocablos, explicados por los propios protagonistas.
Esta edición 2019 hace especial énfasis en el patrimonio art déco rioplatense en una agenda que se extiende del 5 al 15 de noviembre,
Tras cerrar la muestra más taquillera de la historia del Malba, creará en Miami una instalación pública que aspira a crecer bajo el agua para unir arte y ecología.