David Steindl Rast, que viaja por los cinco continentes predicando la gratitud como estilo de vida, reveló que pronto se radicará en nuestro país, donde desea pasar el resto de sus días.
Tenía 83 años. Fue una voz potente de la cultura y el compromiso.
Autor de numerosos best sellers de espionaje y de temática histórica contemporánea como «¿Arde París?», «La ciudad de la alegría», «Mil soles» o «Esta noche la libertad», falleció a los 91 años, según confirmó su esposa.
Investigadoras del Conicet encontraron en museos de Austria dos colecciones inéditas de casi 400 objetos de las sociedades Selk’nam, Yagan y Kawésqar de Tierra del Fuego que datan de más de 100 años y constituyen el repositorio más completo que se haya descubierto.
La pintura, de unos 30 metros de largo, es parte de un templo denominado Huaca Pintada, de la cultura prehispánica Moche. En el mural se observa el sincretismo estilístico entre dos culturas preincaicas, la Lambayeque y la Mochica
La Unesco come y bebe muy bien.
El térmimo denomina una manipulación psicológica y su búsqueda en el diccionario aumentó un 1740% este año; además, la curiosidad detrás de “Homer”, que en cambio eligen en Cambridge para 2022
La escritora argentina publicó en su nuevo libro, “Sirena de río”, veintiún cuentos que “no están de moda”, pero recuerdan por qué es una de las más destacadas en lengua española
La líder del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir e investigadora Superior del CONICET fue destacada con el máximo galardón del sistema científico nacional. También se conocieron los premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato.
Una reciente investigación buscó comprender si el estilo de vida y las diferencias biológicas afectan la esperanza de vida en ambos géneros. Cuáles son las razones que detectaron los expertos
La iniciativa de la editorial aglutina todos los cuentos, ensayos y las novelas del reconocido escritor que permitirán resignificar la potencia narrativa y el carácter anticipatorio que lo distinguió.
Siete galerías argentinas participan de la feria internacional que cumple 20 años y se realiza del 1 al 3 de diciembre con días de preestreno el 29 y 30 de noviembre. También hay exposiciones individuales de argentinos como Adrián Villar Rojas y Leandro Erlich.
Desde que desembarcó en Estados Unidos hace dos décadas, la feria de arte más importante del mundo contribuyó a recrear la ciudad y potenciar su rol como puente cultural
La “Chica Material” se une al creador ejecutivo de Yves Saint Laurent, Anthony Vaccarello, para celebrar la reedición del controversial libro de fotos con una provocativa muestra de arte.
Para hacer a marcha lenta y con la mirada atenta, caminos panorámicos para descubrir: la costa santacruceña y rionegrina entre acantilados y áreas protegidas, Los Gigantes en las sierras cordobesas, la puna jujeña y sus infinitas curvas y la cordillera riojana
Especialistas explican cómo organizar la alimentación en base al entrenamiento y revelan algunos secretos
La fabricación nacional de discos y la venta online, acelerada por la pandemia, impulsaron una tendencia global que también se impone en la Argentina
Fiesta Abasto Primavera, Gallery, un concierto de UNICEF en el Teatro Colón, la Noche de los Templos y mucho más para disfrutar en la ciudad de Buenos Aires.
MIRÁ LA GRILLA CON TODAS LAS PANTALLAS PARA VER LOS 64 PARTIDOS. Periodistas reconocidos, adelantos tecnológicos y 24 horas desde Doha caracterizan la apuesta de los canales para captar a la audiencia durante el certamen.
El resveratrol se hizo popular por estar presente en la piel de las uvas y en el vino, pero también puede encontrarse en otros alimentos y en complejos vitamínicos.
Hernán Díaz fue el primer argentino en ser finalista del premio Pulitzer por su primera novela. “Trust”, su nuevo trabajo, no solo fue destacado por el reconocido medio estadounidense, sino que además fue nominado al prestigioso Booker Prize y será adaptado a la pantalla chica por HBO en una miniserie protagonizada por Kate Winslet.