¿Desarrollaste un proyecto digital de alto impacto? ¿Sos creador del cambio sostenible? Este reconocimiento es para vos. La UCEMA con el acompañamiento de Fundación Itaú premiará desarrollos digitales de triple impacto nacidos en LATAM.
El Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, tiene por objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardíaca. La alimentación, el ejercicio y el control de los factores de riesgo son claves
En su nuevo libro, el autor y periodista de investigación argentino narra la creación de su ciudad de nacimiento de la mano de la Generación del 80. Un país entre el orden y el colapso, Roca contra Rocha y los primeros rastros de una grieta cuyo abismo persiste hasta la actualidad.
El filme de Santiago Mitre, fue la película elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que forme parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2023.
A días del estreno del film, el actor cuenta qué significó ponerse en la piel del fiscal. “No podíamos seguir mirando para otro lado”, dice.
“Limbo”, “Home Economincs” y “The Old Man” son otros de los lanzamientos más destacados para esta semana en las plataformas
La plataforma llevó adelante Tudum, un evento virtual a través de YouTube donde presentó varias novedades.
El jueves para invitados, y el viernes, sábado y domingo para el público general, tendrá lugar la nueva edición en el Centro Costa Salguero.
En la continuación de “Tuya”, Inés sale de la cárcel, cambió de apellido y está dispuesta a enfrentar el mundo de otra manera. A su lado, su amiga “la Manca”.
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de ejercicios para impulsar el funcionamiento cognitivo en los adultos mayores. En el capítulo de hoy: qué hacer para mantener fuerte la computadora central del cuerpo
MIRÁ LOS TRÁILERS. La película dirigida por Santiago Mitre, con Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y Peter Lanzani en el papel de Luis Moreno Ocampo, obtuvo el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. La colombiana «Los reyes del mundo» ganó la Concha de Oro.
El hallazgo hecho en República Checa intriga a los expertos que intentan determinar qué civilización lo alzó y cuáles fueron los motivos detrás de su construcción.
Animador de la escena jazzera local y con una rica trayectoria que incluye el haber acompañado a un amplio abanico de artistas que contempla a Mercedes Sosa, Vinicius de Moraes, Tony Bennet, Sandro y Leonardo Favio, entre otros, falleció a los 84 años, luego de una larga lucha contra un cáncer.
Tras el velatorio en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, los restos del artista, que murió el jueves a los 97 años, descansan en el panteón de actores.
Desde comienzos de la década del 70 fue sinónimo de humor y picardía para varias generaciones de argentinos; sus ciclos televisivos para niños y constantes giras por el país difundieron los latiguillos más célebres de sus personajes al habla cotidiana; su debut había sido en radio en 1955, con La revista dislocada
La Biblioteca Nacional organiza la sexta edición de «Fiebre del libro», una feria de libros y editoriales que apunta a difundir una parte importante (pero no siempre conocida) de la producción editorial local contemporánea, que tendrá lugar -en esta oportunidad en la Plaza del Lector Rayuela y en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 26/9 al 2/10 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
El legendario actor y humorista sido internado el día anterior.
Podrá ser visitada desde el 23 de sptiembre, en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional.