• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

04 de Junio de 2023
Edición número 4981
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

Qué es la “sabiduría sexual” y cómo mejora la intimidad con el pasar de los años

Las investigaciones sugieren que la habilidad y una mejor comunicación en los deseos vienen con la experiencia; las personas más jóvenes pueden aprender mucho sobre las relaciones de sus pares mayores.

ewrwrwe

A la sociedad actual le encanta hablar del sexo y la vida amorosa de la generación Z y de los millennials.

¿Cómo son sus citas, con qué orientación sexual se identifican y cómo actúan en la cama? Pero a pesar de lo hermoso que puede parecer el amor entre jóvenes, las citas y el sexo no comienzan y terminan en la juventud.

De hecho, ambas actividades pueden mejorar significativamente con la edad.

Múltiples estudios muestran que las personas que viven más tiempo pueden estar teniendo el mejor sexo.

Por ejemplo, un estudio de 2016 de más de 6.000 adultos en EE.UU. afirma que “la edad tiene una relación positiva con la calidad de vida sexual”.

Asimismo, sus investigadores concluyeron que los encuestados de mayor edad desarrollaron lo que denominaron “sabiduría sexual”, que se refiere no solo a la destreza sexual, sino también a la aptitud de los encuestados de ser una pareja considerada y generosa.

“Con la experiencia de vida, puede que las personas conozcan mejor sus propias preferencias sexuales y los gustos y disgustos de sus parejas”, explica Miriam Forbes, investigadora de la Universidad Macquarie en Sydney, quien trabajó en el estudio.

Del mismo modo, otra investigación sobre la vida sexual de adultos de 60 a 80 años, realizada por Peggy Kleinplatz, directora del equipo de investigación de experiencias sexuales óptimas de la Universidad de Ottawa, asegura que la vida íntima de la gente mejoraba con los años.

Y otro estudio de 2018 realizado en Israel arrojó que los adultos de 60 a 91 años cambiaban su enfoque “de la lujuria al amor” y de “recibir a dar” en sus relaciones sexuales con el tiempo.

Las investigaciones sugieren que la habilidad, la experiencia y una mejor comunicación en los deseos sexuales y románticos vienen con la experiencia, las personas más jóvenes pueden aprender mucho sobre las relaciones de sus pares mayores.

Incluso podría remodelar la narrativa de nuestros trayectos sexuales, deconstruyendo las nociones tradicionales de quién está teniendo el mejor sexo y cuándo.

La intimidad de los mayores

El creciente interés público en las citas y la sexualidad de las personas mayores es un fenómeno nuevo.

Cuando la Dra. Stacy Lindau comenzó como estudiante de medicina a mediados de la década de 1990 en Rhode Island, EE.UU., le enseñaron a preguntar a sus pacientes mayores sobre sus antecedentes sexuales, pero notó que sus profesores no lo hacían.

Sin embargo, ella lo hacía, y las preguntas sobre las experiencias pasadas de sus pacientes provocaban un “un brillo en sus ojos”, cuenta.

La intimidad entre adultos mayores se vuelve cada vez más visible con series como Grace y Frankie
La intimidad entre adultos mayores se vuelve cada vez más visible con series como Grace y FrankieNetflix

“Cobraban vida y tenían una historia que contar”.

Si simplemente preguntar a los pacientes mayores sobre su vida íntima tenía este efecto positivo, quizá era un área que valía la pena estudiar para descubrir cómo abordar su bienestar general.

Falta de interés

Pero Lindau notó que aunque se habían realizado estudios para centrarse en los comportamientos sexuales de los adultos más jóvenes, ninguno se centraba en los de 60 años o más.

Los estudios sobre personas más jóvenes recibían financiamiento porque su cohorte era la más afectada por el VIH/SIDA, sugiere Lindau, un tema de investigación popular y crucial en ese momento.

Sin embargo, a medida que los tratamientos efectivos para el VIH/SIDA alargaban la vida de quienes vivían con el virus, la investigación sobre el tema cambió y comenzó a abarcar a las personas mayores.

Mientras tanto, la “comercialización exitosa de medicamentos para la disfunción eréctil” resultó ser otro paso que “realmente abrió la puerta” para estudiar la sexualidad entre los adultos mayores, señala Lindau.

Esto ayudó a Lindau a obtener fondos para el estudio que ella y sus colegas realizaron, publicado en 2008.

Menos propensos a hablar

Con más de 3.000 adultos estadounidenses de 57 a 85 años, el estudio de Lindau reveló que más de la mitad de las personas entre 65 y 74 años habían tenido relaciones sexuales al menos una vez en el año anterior.

Pero también arrojó que los adultos mayores no eran particularmente propensos a hablar sobre su vida sexual con los médicos.

El estudio también sirvió como un modelo que allanó el camino para estudios longitudinales similares sobre la intimidad entre adultos mayores tanto en Reino Unido como en Irlanda.

Mientras tanto, en su trabajo clínico, Lindau continuaba hablando sobre el sexo y la vida amorosa de las personas de 60 y 70 años.

“Los ‘grandes amantes’ se hacen”

Además de aprender sobre el interés continuo de sus pacientes mayores en mantener una vida sexual activa, también se enteró de que las aplicaciones de citas se habían “vuelto más comunes” entre las personas mayores, lo que les permitía exponerse de una manera en la que no se podía en el pasado.

“Otro tema que escuché es el regalo que es envejecer”, cuenta Lindau.

Sus pacientes, muchos de los cuales habían sobrevivido al cáncer u otras enfermedades, estaban aprendiendo a aceptar el proceso de envejecimiento en parte adaptando su vida sexual y amorosa a sus realidades actuales, esencialmente convirtiendo los obstáculos relacionados con la edad en experiencias creativas de aprendizaje.

Esta actitud se refleja en los estudios antes mencionados centrados en la intimidad entre personas de 60 años o más, y en la investigación de Kleinplatz sobre personas de ese grupo de edad de todo el mundo.

“Aprendimos que los ‘grandes amantes’ se hacen, no nacen”, afirma Kleinplatz.

“Por lo general, las mejores experiencias sexuales comienzan en la mediana edad o más tarde”.

En otras palabras, de acuerdo a los investigadores, el camino hacia la satisfacción sexual es uno que casi necesariamente toma tiempo.

Esa “sabiduría sexual” de la que Forbes hablaba en su investigación no solo hace posible la intimidad a edades más avanzadas, sino que a menudo la mejora.

Reorientar el trayecto sexual

De hecho, los baby boomers, la generación de la liberación sexual, todavía está teniendo sexo, y quizá mejor sexo que el resto de las generaciones.

Y aunque puede que muchas personas aún se sientan incómodas al hablar de la vida amorosa de los adultos mayores, este grupo sigue ganando cada vez más voz y está normalizando el hablar de sus experiencias sexuales.

En la televisión, las series que repasan la vida de adultos mayores que navegan por el romance y la sexualidad, como Grace y Frankie y El método Kominsky, son cada vez más populares.

Muchas personas mayores también pueden hablar de las alegrías y los desafíos del sexo en la vejez (e incluso de cómo vivir una mejor vida sexual a los 70 años).

Este cambio narrativo puede ayudar a poner en perspectiva la vida sexual de los adultos más jóvenes.

Un viaje holístico

En lugar de escuchar las estadísticas habituales (y no especialmente científicas) sobre los hombres que alcanzan su punto máximo sexual a los 18 años y las mujeres a los 35, estas miradas más cercanas a la vida íntima de los adultos mayores desafían el punto de vista de que una vida sexual y amorosa en auge debe lograrse en los 20 o 30 años de una persona, o de lo contrario han perdido su chance.

Por el contrario, la vida sexual puede considerarse como un viaje holístico, que mejora con el tiempo y la experiencia.

“Para cuando seas mayor, habrás aprendido a manejar las cosas”, asegura Dossie Easton, de 78 años, autora de The Ethical Slut.

“La experiencia nos brinda un repertorio más amplio y más formas de combinar con cualquier persona”. Y los datos parecen estar de acuerdo: el buen sexo está lejos de limitarse a los jóvenes; es parte de un futuro por el que están trabajando las personas más jóvenes sexualmente activas.

Fuente: La Nación

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada ‏‏‎, citas, considerada, deconstruyendo, experiencia, experiencias sexuales, generación z, generosa, investigadora de la Universidad Macquarie, investigadores, jovenes, juventud, La intimidad de los mayores, Millennials, Miriam Forbes, porn, porn hub, Pornhub, pornhuh, porno, porno frances, Porno y Helado, pornografía, pornografia gratis, pornografia videos, pornografias, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, pornohun, pornornografico, pornos, preferencias sexuales, Qué es la “sabiduría sexual” y cómo mejora la intimidad con el pasar de los años, relaciones sexuales, sabiduría sexual, sex, Sex and The City, SEX EDUCATION, Sex Pistols, sex´sexo´sexos´sexy´sexual, sex.sexo, sexista, sexo, Sexo a todo ritmo, sexo anal, sexo casual, Sexo creado por computadoras: Así será la nueva normalidad en Hollywood, sexo de los argentinos, sexo despues de los 50, sexo ecológico, Sexo ecológico: la revolución verde llegó a la cama, Sexo en aislamiento: según una encuesta, Sexo en tiempos de pandemia. De eso sí se habla, sexo femenino, sexo genital, sexo libre, sexo oral, sexo salvaje, Sexo salvaje y disfraces en la intimidad: el extraño matrimonio de Michael Jackson y Lisa Marie Presley en el que nadie creyó, sexo seguro, sexo telefónico, sexo verde, sexo virtual, sexo y felicidad en el siglo XXI: 3 libros para pensar el amor desde el psicoanálisis, sexo y poder político en la cultura subterránea porteña: “Entre hombres”, sexo y poesía: 6 mujeres confesándose a la luz de los versos, sexo y redes sociales: qué es el ayuno de dopamina y cómo ayuda a mejorar la eficiencia del cerebro, sexo y violencia, Sexo/Vida, Sexo/Vida serie, Sexo/Vida serie de netflix, Sexo/Vida: el inesperado triángulo amoroso que protagonizaron los actores de la serie de Netflix, sexoafectiva, sexoafectivos, sexodisidente, sexóloga, sexologa americana, sexóloga Meloni, sexologas, sexología, sexólogo, sexólogos, sexos, Sexteame: amor y sexo en la era de las mujeres deseantes, sexting, sexto grado, sexual, sexuales, sexualidad, Sexualidad y cuarentena: ¿qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de tener sexo?, sexualizados, SEXUALIZAR, sexualmente, sexy, sexys, sociedad actual, Sydney, terminan, trayectos sexuales, Universidad de Ottawa, vida sexual, videos porno, videos pornograficos, you porn, YouPorn por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Columna

  • Crucigrama: Los picos de una ruta…

    Entre una masacre y algunos paradigmas distintos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Carlos Vives, festeja sus 30 años de carrera en el «Tour de los 30», en el Movistar Arena ver más

Estrenos de cine

  • “Spider-Man”, “Blondi” de Dolores Fonzi y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Spider-Man: A Través del Spider-Verso», «Boogeyman: tu miedo es real», «Mi papá es un peligro» con Robert De Niro y «Disco de oro». Las películas nacionales son: «Blondi» y «El legado».

    ver más

CILFA

CILFA

Lo más leído

  1. Katja Alemann: el amor, sus hijos, la noche y su recuerdo a Omar Chabán: “Sólo lo hacía con él”
  2. Cuándo y cómo comprar las entradas para ver a Taylor Swift en sus dos shows en Buenos Aires el 9 y 10 de noviembre
  3. Seis publicidades de los ‘80 que aún cantamos de memoria y provocan nostalgia
  4. Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina
  5. Celebraciones en el Palacio Alvear por el 77° aniversario de la República Italiana

Jujuy

Jujuy

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor Swift, se quedó una vez más con el primer puesto en la semana del 22 al 28 de mayo. ver más

Ranking – Libros

  • Los Libros más vendidos

    «Blanca, la niña que quería volar», de Benjamín Vicuña, se quedó con el primero en No Ficción y Viviana Rivero con «Apia de Roma» lo consiguió en Ficción, en la semana del 22 al 28 de mayo. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Pasión por el fútbol» de Dibu Martínez en Infantiles y «Harry Potter y la piedra filosofal», en Juveniles, se posicionaron como los más vendidos en la semana del 22 al 28 de mayo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    “The Magic of Maastricht – 30 years of the Johann Strauss Orchestra” se quedó con el primer puesto en la semana del 22 al 28 de mayo. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

AySA

AySA

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Volve a estudiar

Volve a estudiar

Novedades discográficas

  • Gabriel Ventura Gulí llega desde Madrid con transformaciones

    Mantiene sus influencias de grandes del rock argentino. ver más

ANSES 23

ANSES 23

Conectando Personas

Conectando Personas

Cambita Tours

Cambita Tours

Quiniela Plus

Quiniela Plus

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Cilfa 2

Cilfa 2

Columnas

  • Crucigrama: Los picos de una ruta…

    Entre una masacre y algunos paradigmas distintos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • La Boca

    Por Esteban Hanulah, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: ¿Qué careta necesito hoy?

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: La flota de Basiliscus humillada

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: Las tres fronteras, la particularidad de vivir en un área de culturas diferentes

    Por Alberto Antonio Curia especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Alejandro de Tomaso

    El culto de los autos, de San Isidro a Módena – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Autun, uno de los centros más importantes del arte románico en Bourgogne

    Autun es una población y comuna francesa, en la región de Borgoña-Franco Condado, departamento de Saona y Loira, en el distrito de Autun. Es el chef-lieu (localidad preeminente) de los cantones Autun-Nord y Autun-Sud. La ciudad de Autun es, en efecto, … ver más

  • Un Argentino en la Triple Frontera: Las Misiones Jesuíticas 

    Un Legado Cultural que data de los siglos XVII y XVIII – Por Alberto Antonio Curia especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: ¿Por qué gritamos?

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Lanús

Lanús

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Tres de febrero

Tres de febrero

Avellaneda

Avellaneda

la robla

la robla

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto