• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

23 de Mayo de 2022
Edición número 4605
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Costumbres y Tendencias

Tamaño del pene: qué dice el primer estudio científico realizado en la Argentina y cuáles son los mitos que derriba

Un estudio realizado en 800 hombres de todo el país describe qué rol cumplen las medidas antropométricas, como el tamaño del pie o la altura. Cuatro expertos del campo de la urología, la sexología y la ginecología, analizaron los resultados de la investigación. Los detalles.

555555555555555

El tamaño del pene es una cuestión que sigue generando debate y preocupando a muchos hombres

Príapo fue un dios maldecido con un falo gigante. Presentando como una antigua divinidad grecoromana, este hombre barbudo tenían un pene desproporcionadamente grande que le trajo más de un problema. Símbolo del instinto sexual, de la fecundidad masculina, la existencia de este dios dejó una huella en la ciencia: se denomina priapismo a la dolorosa enfermedad que provoca la permanente erección de este órgano reproductor que, en el plano sociocultural, posee una -¿sobre?- carga simbólica mayor que cualquier otra región del cuerpo.

Más allá de las antiguas creencias historias y mitológicas, el tamaño del pene ha sido siempre tema de conversación en las sociedades modernas. Fue a partir de este órgano, en palabras del sexólogo Walter Ghedin, que “se ha construido las bases del patriarcado, la dominación, la territorialidad corpórea y la espacial, el trabajo y sus jerarquías, las guerras, el poder, el orden, la obstinación, la fuerza motora, los fanatismos; en síntesis: la penetración humana al mundo circundante”.

Si bien todas las imágenes y representaciones sociales y culturales que dieron origen a la virilidad se están deconstruyendo, el tamaño del pene es una cuestión que sigue generando debate dentro del terreno de la sexualidad, y que preocupa a muchos hombres sobre la base de una pregunta de antaño, que mantiene a su vez vigencia en los tiempos modernos: ¿el tamaño importa?

Un estudio científico de 2015 presentó conclusiones sobre el tamaño considerado “normal” para el largo y la circunferencia del pene. Publicado en la prestigiosa revista de urología BJU International, el informe se basó en una serie de estudios para establecer un esquema gráfico o nomograma que representa la distribución del tamaño del pene en reposo o en erección y sus variantes normales. Según el estudio, el largo promedio de un pene erecto es de 13,12 centímetros. Para realizar esta obra considerada de utilidad pública, los médicos británicos utilizaron 17 estudios realizados en unos 15.500 hombres. Según los gráficos, el largo de un pene en reposo es de 9,16 centímetros, y el de un pene en reposo estirado es de 13,24 centímetros.

Qué dice el primer estudio argentino

Según el estudio argentino la longitud del pene en flaccidez es de 11,4 centímetros
(Getty Images)

Según el estudio argentino la longitud del pene en flaccidez es de 11,4 centímetros (Getty Images)

Martina Solé, médica uróloga, fellowship en andrología y fertilidad masculina, quien trabaja para el Hospital Italiano de Buenos Aires, realizó un trabajo donde se propuso analizarlos mitos y realidades del tamaño del pene. Para eso llevó adelante por primera vez un estudio sobre 800 pacientes donde llegó a un promedio de dicho tamaño en Argentina. Se trata de un trabajo multicéntrico que fue publicado hace un mes en la revista científica internacional Asian Journal of Andrology.

“La virilidad y el placer sexual se han asociado durante mucho tiempo con el tamaño del pene y esto, a su vez, generalmente se ha relacionado con algunas medidas antropométricas, como el tamaño del pie o la altura, lo que lleva a varios conceptos erróneos tanto de hombres como de mujeres. Nuestra intención es estimar parámetros del tamaño del pene en Argentina y evaluar la correlación entre el tamaño del pene y ciertas medidas antropométricas”, comienza diciendo el estudio.

Fue así como pacientes masculinos que se sometieron a un examen urológico procedimiento se incluyeron en cuatro hospitales ubicados en diferentes regiones del país. “Se tomaron diferentes medidas antropométricas: talla, peso, circunferencia del pene, longitud flácida y estirada, y longitud del pie. Se evaluaron un total de 800 pacientes”, indica la investigación. Según la conclusión del trabajo, las estimaciones de las medidas medias del pene en Argentina son:

Longitud del pene en flaccidez: 11,4 centímetros.

Circunferencia del pene en flaccidez: 10,1 centímetros.

Estirando el pene al máximo en flaccidez (esta maniobra es representativa de la longitud en erección): 15,2 centímetros.

El tamaño no importa, dicen los especialista. Si, la funcionalidad y el modo

El tamaño no importa, dicen los especialista. Si, la funcionalidad y el modo

Según detalló Solé, entre otras de las conclusión del trabajo, es que las medidas penianas, “no tienen relación con las medidas antropométricas estudiadas, como ser la altura, el tamaño del pie y el peso de la persona”.

Por lo tanto, sugiere Solé, quien actualmente trabaja en la Clínica Regional del Sud en Río Cuarto, Córdoba, “la famosa regla de la L” entre otros, son solamente mitos. “Los mitos son creencias populares que perduran a lo largo de los años. Todos hemos escuchado alguna vez la famosa “Regla de la L”, por la cual se cree que los hombres de baja estatura, tienen el pene mas largo que los altos. Otros mitos, hablan de que a mayor tamaño de pie, mayor es la longitud del pene, o que la gente con sobrepeso u obesidad, tienen el pene mas pequeño. Hicimos este trabajo, justamente para ponerle fin a todas estas creencias, las cuales no reflejan la realidad”, indicó la uróloga.

La muestra del estudio estuvo compuesta por pacientes varones nacidos en Argentina, mayores 18 años, que se sometieron a procedimientos urológicos por patologías diferente al tamaño del pene bajo anestesia general en cuatro hospitales ubicados en diferentes regiones de Argentina (el departamento de Urología en el Hospital Italiano, Buenos Aires; Sanatorio Allende, Córdoba; Hospital Privado de la Comunidad, Mar del Plata; y Hospital Central, Mendoza).

El análisis de los expertos

“La investigación me parece muy interesante porque desmitifica de alguna manera la relación que podría existir entre las medidas antropométricas y el tamaño del pene, cosa que no existe por lo menos lo que revela en este estudio. Yo creo lo mismo: no existe una una conexión entre esas medidas y el tamaño del pene, son tantas variables como hombres existen, por lo tanto es más el tema de esta construcción cultural de la virilidad, esta cuestión de querer unir las medidas antropométricas con el tamaño del pene como si la altura o el estado atlético del sujeto o el color de la piel, fueran factores determinantes constitutivas, no solamente de el órgano sexual el pene, sino también de la masculinidad”, analizó a Infobae el sexólogo Walter Ghedin.

“Un hombre grande o un hombre musculoso y atlético tiene, desde la mirada cultural, más componente viril que lo que podría tener un hombre con otras características, tal vez más pequeño, menos atlético, o con algún rasgo también que no cumple con los parámetros clásicos de la masculinidad”, agregó el sexólogo.

"Un hombre grande o un hombre musculoso y atlético tiene, desde la mirada cultural, más componente viril que lo que podría tener un hombre con otras características, tal vez más pequeño, menos atlético, o con algún rasgo también que no cumple con los parámetros clásicos de la masculinidad”, dice el sexólogo Walter Ghedin
(Crédito: Santiago Saferstein)

«Un hombre grande o un hombre musculoso y atlético tiene, desde la mirada cultural, más componente viril que lo que podría tener un hombre con otras características, tal vez más pequeño, menos atlético, o con algún rasgo también que no cumple con los parámetros clásicos de la masculinidad”, dice el sexólogo Walter Ghedin (Crédito: Santiago Saferstein)

La doctora Romina Camacho, sexóloga clínica, medica emergentóloga, sostuvo que el estudio refleja que las medidas tomadas están dentro del promedio del tamaño del pene de la población mundial y concuerda con que desmitifican ciertas creencias populares.

Y apunta haciendo una salvedad: “El estudio se realizó con penes en estado flácido siempre con el prepucio rebatido. Para compararlo con un pene erecto, al ser un tanto invasivo para el paciente, se estira el pene con la mano. Esto no es tan orientativo como un pene erecto ya que los cuerpos cavernosos están llenos de sangre en su máximo estado de erección y el tamaño en este estado seguramente varíe”, explicó Camacho a Infobae.

“Es un estudio multicéntrico importante, donde participaron cuatro hospitales de la Argentina. Lo bueno de este trabajo es que son 800 hombres a los que se le midió e el pene en quirófano bajo anestesia general. Esto disminuye muchísimo los sesgos de la medición peniana, porque las condiciones de ambiente, el calor o el frio, pueden variar en el tamaño del pene. Por otra parte hay estudios que han medido el pene sin retirar la grasa suprapúbica. Esto puede falsear alguno centímetro del pene. Hay penes que parecen más chicos de lo que son porque tienen sobrepeso, porque tiene mucha grasa suprapúbica, porque tiene bello, porque tiene un escroto prominente, entonces parece que tiene un pene más chico, porque tiene el prepucio con mucha piel”, explica a Infobae Florencia Salort, ginecóloga y sexóloga.

“La importancia de este estudio es todo lo que las películas pornográficas y la creencia popular habla de los tamaños de pene y la realidad distan mucho del tamaño medio real. Y así se transforman en problemas como el síndrome de pene pequeño o el síndrome dismórfico corporal, donde las personas creen que partes de su cuerpo son anormales. En este caso, el pene. Ya sea por su grosor como longitud”, agrega Salort.

"El síndrome de pene pequeño o el síndrome dismórfico corporal exisite y se da en las personas creen que partes de su cuerpo son anormales. En este caso, el pene. Ya sea por su grosor como longitud”, dice la sexóloga Florencia Salort (Getty Images)

«El síndrome de pene pequeño o el síndrome dismórfico corporal exisite y se da en las personas creen que partes de su cuerpo son anormales. En este caso, el pene. Ya sea por su grosor como longitud”, dice la sexóloga Florencia Salort (Getty Images)

Por fuera de lo que puede significar las estadísticas y estudios científicos, el pene tiene una connotación especial. “El pene como órgano masculino sería una región del cuerpo más si no fuera por la representación subjetiva que se tiene del mismo”, dice Ghedin, quien sostiene además que el pene físico comenzó a dar paso a un sinnúmero de imágenes y representaciones sociales y culturales que dieron origen justamente a “la virilidad como componente identitario fundamental de la subjetividad masculina que la acompaña desde hace siglos y, que por fin, se está deconstruyendo”, sigue el sexólogo.

Parte de esta deconstrucción quizás aún tenga un camino de maduración y no sea algo inmediato. Camacho dice que como sexóloga se debe explicar al paciente que estas representaciones y los mitos que nacen de las mismas, no son verdad. “Muchos padecen graves consecuencia por considerar que su pene es chico su pene, generando así disfunciones sexuales e inhibiciones psicológicas, impidiéndoles disfrutar de una sexualidad plena”, explica Camacho en consonancia con sus colegas.

La pregunta del millón: ¿el tamaño importa?

Como médicos sexólogos, reiteradas veces les han hecho a los especialistas consultados en esta nota la pregunta del millón: ¿el tamaño del pene importa?. “Mi respuesta es no”, dice Camacho. “El tamaño del pene no es realmente importante a la hora de satisfacer sexualmente a la pareja, lo realmente importante es cómo se utilice antes y durante la penetración. Es más determinante la funcionalidad que el tamaño. La relación entre el tamaño del pene y el placer es principalmente mental y no fisiológica. Las mejores experiencias sexuales son aquellas que también son sensuales, las que dan protagonismo a estímulos sensoriales y a las fantasías como la mejor amiga del deseo. La sensualidad tiene que ver con aquellas acciones con las cuales se estimulan los sentidos provocando excitación o generando placer a través de alguno de ellos. No nos olvidemos que el órgano sexual mas grande es la piel y el mas importante es el cerebro”, completa la sexóloga.

No se necesita tener un pene de dimensiones grandes, para estimular esa zona que es la primera zona vaginal (Photo by Koichi Kamoshida/Getty Images)

No se necesita tener un pene de dimensiones grandes, para estimular esa zona que es la primera zona vaginal (Photo by Koichi Kamoshida/Getty Images)

“Tema consultado si los hay”, suma Ghedin. “Desde el punto de vista neuro anatómico, neurofisiológico y orgánico, no importa. ¿Por qué no importa?, porque la estimulación de la parte anterior de la vagina, en una relación obviamente heterosexual hablamos, es la que despierta más sensaciones placenteras y dispara la respuesta orgásmica. Por lo tanto no se necesita tener un pene de dimensiones grandes, para estimular esa zona que es la primera zona vaginal, que es la que contiene las ramificaciones internas del clítoris. Por lo tanto la fricción del pene, aunque sea pequeño en esa zona, estimula la respuestas orgásmica. Desde ese punto de vista neurofisiológico no importa el tamaño del pene”, agrega el sexólogo.

Y sigue: “Pero hay otro tema que es el psicológico. Ahí sí, encontramos muchas muchas creencias y muchas representaciones mentales respecto al tamaño del pene. Para muchas personas, el tamaño del pene desde el punto de vista psicológico no tiene importancia porque están abiertas a distintas prácticas, donde el tamaño en realidad queda en un segundo plano, porque se le da importancia a las otras prácticas que pueden aparecer, como la estimulación oral, el contacto erótico las caricias, los besos, todo el franeleo. Todo eso ayuda. En los hombres la creencia de que existe un pene promedio o que con el pene más grande se obtienen mayores beneficios, es una creencia que la tiene muchos hombres. Y a veces con un pene de tamaño promedio, tienen el complejo de pene pequeño y que no van a poder complacer a sus parejas. Esas son construcciones puramente mentales que obviamente influyen y condicionan el comportamiento sexual. Desde el punto de vista de mujeres u hombres que necesitan visualmente, o se estimulan visualmente con el tamaño del pene, para estas personas sí es importante porque el estímulo visual dispara más excitación y más placer. Lo mismo que tocar las dimensiones del pene”.

"El tamaño del pene no es realmente importante a la hora de satisfacer sexualmente a la pareja, lo realmente importante es cómo se utilice antes y durante la penetración. Es más determinante la funcionalidad que el tamaño", advierte la sexóloga Romina Camacho

«El tamaño del pene no es realmente importante a la hora de satisfacer sexualmente a la pareja, lo realmente importante es cómo se utilice antes y durante la penetración. Es más determinante la funcionalidad que el tamaño», advierte la sexóloga Romina Camacho

“El tamaño del pene no tiene que ver con el goce”, define Salort. “Cualquier persona con cualquier tamaño de pene tiene la posibilidad de gozar y producir goce a otra persona. En el caso de las personas con vulva, el 80 por ciento necesitan de una estimulación directa en el clítoris para llegar al orgasmo. Solo el 20 lo tienen con penetración, sin tocarse el clítoris de forma externa. Lo que se cree es que en el coito, por la manera de la posición que la grasa suprapúbica puede frotar el clítoris, o en la posición misma donde se puede producir el frote, o por una caricia, desde la vagina podrías llegar al orgasmo. Teniendo en cuenta este 80 por ciento que necesita una estimulación directa del clítoris, el tamaño no debería ser un problema”, agrega la sexóloga.

Y concluye: “Las creencias de la sociedad de la cultura, hicieron que una persona con pene sienta que su virilidad pasa por su tamaño y grosor, y no por la manera de vincularse sexo afectivamente con las persona. Tiene muchos más metros cuadrados de piel de sentidos para dar el placer que el tamaño del pene. De hecho hay beneficios con el pene pequeño. Es más fácil el sexo anal, el sexo oral, tienen erecciones más fáciles con respecto al llenado del pene, son más fáciles para masturbarlos, hay muchas veces que se pueden lograr otras posturas y que se logre más el placer porque se toque el pubis de la persona con el clítoris y es mejor el frote”.

Fuente: Infobae.

Esta entrada fue publicada en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada ¿el tamaño importa?, antigua divinidad grecoromana, argentina, Asian Journal of Andrology., buenos aires, coger, cuerpo, dios maldecido, dolorosa enfermedad, estudio cientifico, falo gigante, fecundidad masculina, fellowship en andrología y fertilidad masculina, fuerza motora, generando debate, hombre barbudo, jerarquías, largo promedio de un pene erecto, las guerras, los fanatismos, Martina Solé, médica uróloga, muchos hombres, obstinación, orden, pene, pene desproporcionadamente grande, penes, pito, pitos, poder, porn, porn hub, Pornhub, pornhuh, porno, porno frances, Porno y Helado, pornografía, pornografia gratis, pornografia videos, pornografias, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornograficois, pornográficos, pornornografico, pornos, potn, priapismo, Príapo, primer estudio argentino, problema, quien trabaja para el Hospital Italiano, sex, sexo, sexo casual, sexo libre, sexo oral, sexo seguro, sexo virtual, Sexo/Vida, sexoafectivos, sexóloga, sexología, sexólogo, sexólogos, sexos, Símbolo del instinto sexual, sociocultural, tamaño del pene, Walter Ghedin, YouPorn por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Estrés, sufrimiento y felicidad», de Daniel López Rosetti, hizo lo propio en No Ficción, en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Heartstopper», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Una hermana anormal. y un viaje inesperado», de Melina Vallejos, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor Swift, fue el disco más vendido en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Esperando la carroza» se quedó con primer puesto en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. Cuáles son los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla
  2. Seis documentales imperdibles para ver en Netflix
  3. De la Nochebuena en la casa de Robert De Niro a por qué lamenta su frase “tres empanadas”: 38 hechos de Luis Brandoni
  4. Viruela del mono: lo que se sabe del inusual brote detectado en varias regiones y por qué no será “como otra pandemia de covid”
  5. Próceres en lugar de animales: estos son los nuevos billetes de $100, 200, 500, 1.000 que presentó Alberto Fernández

Banco Provincia

Banco Provincia

Columna

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú

    Una representación diplomática al servicio del pueblo guaraní. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Anses

Anses

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Carlos «La Mona» Jiménez celebra sus 55 años de trayectoria en el Obelisco ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Estrenos de cine

  • “El precio del talento“, con Nicolás Cage y otras tres novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «El precio del talento», con Nicolas Cage; «Asesino sin memoria», con Liam Neeson y el film polaco «Dolce Fine Giornata». El estreno nacional es «Franklin, historia de un billete», con Germán Palacios, Sofía Gala Castiglione y Daniel Aráoz. ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

OSDEPYM

OSDEPYM

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

AySA

AySA

Novedades discográficas

  • Lo nuevo de la banda Nuevejuliense «Laguneros»

    El quinto álbum del grupo que ya tiene 25 años de trayectoria, suma ocho temas propios y dos clásicos románticos de la década del 70. ver más

PAMI

PAMI

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Arba

Arba

Columnas

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú

    Una representación diplomática al servicio del pueblo guaraní. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Los noventa

    ¿Allá lejos o aquí cerca? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Inventario de otoño

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Los mensajes de whatsapp, de voz o de texto, no deberían durar más de dos minutos

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El valor de la palabra: El legado

    Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Comunicados

    De Morse a hoy: Formas, lenguajes y deseos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Visita a los Menonitas de La Pampa

    Manos de trabajo y de bondad – Por Edgardo Berón, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: El tono de voz anticipa lo que decimos y delata las emociones

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Comunidades aborígenes en la tierra colorada

    Yasy Pora, una etnia guaraní en la selva Iryapú. Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

Tres de febrero

Tres de febrero

la robla

la robla

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro más vistas en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz

    AADET difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en la primera semana del mes de febrero de 2022.
    ver más

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Cartelera de teatro

  • Teatro en Buenos Aires: en medio de la incertidumbre, apuesta a sumar títulos

    Volvió el éxito de Una semana nada más a la calle Corrientes, mientras que la escena independiente también ofrece nuevas obras.
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto