Como lo veo yo

Una noche en la ópera: Fantasía lírica en dos actos. Por: Adriana Muscillo

Con un doble intertexto de profundas reminiscencias culturales, el Ensamble Lírico Orquestal apela al memorable film de culto de los hermanos Marx, a la vez que remite, inevitablemente, a uno de los discos más vendidos de los geniales y legendarios Queen. Una noche en la ópera: así han dado en llamar esta agrupación de cantantes, a la fiesta de música y lirismo que ofrece hasta el 27 de diciembre en el Palacio La Argentina, de Rodríguez Peña 361, en Buenos Aires.

El salón es suntuoso, con pesados cortinados y monárquicas alfombras color bordó. Claro, se trata de uno de los tantos emblemáticos palacios de nuestra ciudad, construido a comienzos del siglo XX, a imagen y semejanza de la admirada París de los años de oro.

El palacio La Argentina fue construido por el arquitecto Juan Manzini en 1901, su ambientación y decoración estuvo a cargo de Félix Boggio, quien colocó un imponente plafonier de bronce de 105 luces, que aún hoy, sigue iluminando las galas que allí se celebran. Se estrenó en 1902, como sede de la Sociedad Filantrópica Argentina y sirvió como lugar de encuentro para sus afiliados. Por su excelente acústica, en la década de 1910, comenzaron a realizarse conciertos de música de cámara. En 1930 tuvo lugar, allí, el primer baile de tango organizado por alumnos de la Facultad de Medicina. Y en los 40, fue su época de esplendor: convertido en cita indiscutida de la milonga porteña, ostentaba una asidua concurrencia. Artistas de la talla de D’Arienzo, Pugliese, Julio Sosa, Alberto Castillo, Ángel Vargas y hasta el mismísimo Carlos Gardel, bailaron el tango en sus salones. Luego de las cuidadosas refacciones efectuadas en 2004, que han respetado el estilo y la impronta de sus albores, este imponente palacio es marco de numerosos eventos sociales y culturales en la actualidad.

Y, en el mes de diciembre, abrió sus puertas al Ensamble Lírico Orquestal que se mudó, provisoriamente del Auditorio de Belgrano, de la calle Virrey Loreto, donde se presenta habitualmente desde siempre, para ofrecer sus galas de Fin de año con este espectáculo denominado