Crucigrama: BAFTA ganado…

Uno de 22 premios – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hace algunos días, nada más, dos años atrás, el 14 de febrero de 2016, “Relatos salvajes”, la película escrita y dirigida por Damián Szifrón, producida por K&S Films, en el Royal Opera House del West End londinense, en Inglaterra, ganaba uno de los galardones más importantes de la actividad, el Premio BAFTA (British Academy of Film and Television Arts-Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión) al Mejor Film Extranjero en Lengua No Inglesa.

También fue seleccionada para la Palma de Oro en la principal sección de competición del Festival de Cannes, donde recibió una gran aclamación, nominada en la categoría Mejor film de habla no inglesa de los Premios Oscar, multinominada a los Goya en España y los Platino del Cine Iberoamericano, invitada y participante de una importante cantidad de festivales a lo largo del mundo y obtuvo 22 triunfos de casi treinta postulaciones.

Estrenada el 21 de agosto de 2014, consiste en seis historias protagonizadas por un reparto coral. Con casi 450 mil espectadores se convirtió en la más vista en la primera semana de exhibición y, luego, en la más taquillera del cine argentino, con cerca de 3,5 millones de tickets vendidos. En Estados Unidos, la premier fue el 20 de febrero de 2015 y parte de su promoción para los premios de la Academia hollywoodense.

A decir del mismo realizador, lo que une a los relatos, son un conjunto de temas comunes y cotidianos, que les confieren unidad y cohesión.

Las narraciones son “Pasternak” con Darío Grandinetti, María Marull y Mónica Villa. “Las ratas”, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, César Bordón y Juan Santiago Linari. “El más fuerte”, interpretado por Leonardo Sbaraglia y Walter Donado. “Bombita”, actuaciones de Ricardo Darín, Nancy Dupláa y Luis Mazzeo. “La propuesta” con Oscar Martínez, María Onetto, Osmar Núñez, Germán de Silva, Diego Velázquez y Alan Daicz y “Hasta que la muerte nos separe”, roles centrales de Érica Rivas y Diego Gentile.

El Staff principal lo integran Cristian Trebotic y Natalia Urruty (asistentes de Dirección), Hugo Sigman, Pedro y Agustín Almodóvar y otros (Productores), Gustavo Santaolalla (Música), Javier Julia (Fotografía) José Luis Díaz (Sonido), Clara Notari (Arte) y Ruth Fischerman (Vestuario).

Fue elogiada por la crítica, desde la local, hasta Variety, The Hollywood Reporter, The Guardian, el sitio Rotten Tomatoes, Time y otros medios extranjeros.

Hay quienes la vieron muchas veces, los que la volverían a ver ya mismo si la tuvieran a mano, y algunos que, todavía, se la están perdiendo…

¿Cómo puede ser?

https://www.youtube.com/watch?v=HvWIk2ANWeU

Norberto Tallón

@betotallon