Todo tiene un origen y en distintas manifestaciones artísticas. De un tiempo a esta parte, con mayor despliegue, se busca ese punto inicial. Quizás ya aminorada la etapa de las secuelas, es el momento de las precuelas.
El dibujante y escritor neoyorquino Robert Kahn, conocido como Bob Kane, es sin duda la precuela original del personaje que creó para National Publications (Luego DC Comics) en 1939 con el nombre de Birdman (Hombre Pájaro) y, definitivamente, Batman, por el mes de mayo, en el número 27 de “Detective Comics” .
El nacimiento de la historia tiene polémicas ya que en publicaciones especializadas, se asegura que es “una creación del artista Bob Kane y del escritor Bill Finger”. Este último recordaba que Bob tuvo una idea y quiso que él viera los bocetos, pero que la vestimenta era muy parecida, tanto en estilo como colores, a Superman, por lo que le ofreció sugerencias (capucha, la forma de la capa, guantes, entre otras). También afirmó haber inventado el nombre “ciudadano” de Bruce Wayne y, finalmente, escribió la primera historia. Kane se ocupó solo de lo artístico.
Batman era diferente a los héroes (¿Todavía no eran superhéroes?) de entonces: no tenía ningún súper-poder, ni una preparación e inteligencia destacada. Su ciudad (Gotham City o Ciudad Gótica) se mostraba oscura, tenebrosa y hasta criminal en distintas formas. Lo que sí aparecía, era la característica de incorporar avances tecnológicos y posibilidades del multimillonario Wayne que ofrecían una visión entre una fantasía creíble y una posibilidad real a futuro,
Kane gozaba de una importante habilidad para los negocios y firmó un contrato con DC que le otorgó todos los derechos de propiedad del protagonista. Además de sumar “utilidades”, como que la leyenda «Batman creado por Bob Kane” apareciera en todas las entregas, sin importar su participación o no en cada una de ellas en particular. A Finger solo se le otorgó un pago “tradicional” y ningún crédito, ni aún cuando hubiera participado.
En 1974, a su muerte, Bill todavía no había recibido lo merecido por su trabajo y Kane, de quien este domingo se cumple el aniversario de su deceso, en el Cedar’s Sinai de Los Ángeles, en 1998, a la edad de 83 años, disfrutó de la celebridad.
En la primavera boreal del 40 se lanza la “revista propia”: el número 1 de “Batman”. En ella la presentación de su archienemigo: “Joker” (Guasón). Paternidad también discutida. El dibujante y guionista Jerry Robinson, siempre se autotituló su creador, ante la férrea negativa y leves explicaciones del dueño del “emprendimiento”.
En 1943 abandonó las historietas del “Hombre Murciélago”, para dedicarse a tiras en periódicos, tres años después regresó, pero DC ignoró que un “personal fantasma” realizaba la tarea.
Más detalles… a un clic de distancia…
Norberto Tallón
Twitter: @betotallon