De alguna manera, siempre, el comienzo es el comienzo. Kurt Wallander es un personaje de ficción creado por el escritor, novelista y dramaturgo sueco Henning Mankell y se lo considera el alter ego de éste (Misma edad, aficiones, sufrimiento por la maldad en el mundo).
Wallander es inspector de policía en la pequeña localidad de Ystad, cerca de Malmö en el sur de Suecia. Melancólico y simpático protagonista de una serie de novelas negras que lograron celebridad internacional, tanto como para poseer su propio club de fans. En su obra “Los Perros de Riga” se cuenta sobre su aceptación en la academia de policía en 1967, contra los deseos de su padre, sin que se haya conocido nunca la razón.
La colección está compuesta de doce entregas, la gran mayoría en la década del 90, a excepción de las dos últimas: 2009 y 2013. Exhiben a un “intérprete” lleno de humanidad y sensibilidad cotidiana, capaz de resolver los más intrigantes y difíciles crímenes, al tiempo de conmoverse de su suerte al pensar que su jubilación es abrirse ante una sociedad posmoderna que lo avasalla y parece ya no entender. El primer título fue “Asesinos sin rostro” y el final “El hombre inquieto”.
Asimismo, publicó otras novelas policiales, Entre ellas “El chino” (2008), una gran narración del género, con precisos apuntes acerca de elementos sociales y políticos. Cabe destacar también “El retorno del profesor de baile”, sumadas a otras diecisiete entre 1973 y 2016. Escribió dos libros testimoniales: “Moriré, pero mi memoria sobrevivirá” (2008) y “Arenas movedizas” (2014, al tiempo de su diagnóstico de cáncer). Desde 1990 hasta 2005, editó ocho trabajos para lectores infantiles y juveniles. Best Sellers en gran cantidad de países: vendió 40 millones de copias.
Fue distinguido, en el 92, con el premio Glassnøkkelen a la mejor novela negra de los países nórdicos. En 2007 ganó la 2ª edición del Premio Pepe Carvalho (el detective del español Manuel Vázquez Montalbán), además de otros reconocimientos.
Sus “criaturas” llegaron al cine y la televisión. Hoy mismo pueden verse las dos ¿primeras? temporadas (2020/21) de “Young Wallander”, serie noruega basada en la historias del inspector, presentadas en un “antes” (la juventud del “héroe”, siendo un oficial de policía recién graduado, en la Suecia contemporánea). El actor principal es Adam Pålsson.
Mankell, sin duda el maestro de novela negra escandinava, nació en Estocolmo en 1948 y murió, a los 67 años, en Gotemburgo, en 2015. Creció en las localidades de Sveg y Borås. Los últimos tiempos de su vida, su residencia fue entre Suecia y Mozambique, donde pasaba mitad del año dirigiendo el Teatro Nacional Avenida de Maputo. Estaba casado con Eva, hija del cineasta Ingmar Bergman.
A un clic de distancia, una entrevista, con subtítulos en español, “Mi responsabilidad es reaccionar”, con trascendente toma de posición, afirmaciones literarias, también sobre la cultura, el arte, la vida y los problemas de este tiempo global y desigual. Realizada por Louisiana Channel del Museo Louisiana de Arte Moderno, institución pública independiente ubicada en la isla de Zelanda, cerca de Copenhague en Dinamarca. 17 minutos para no perderse.
Recordemos, más allá de las cifras, la Pandemia no terminó.
Norberto Tallón