La Casana Ilumina abrió el domingo su séptima edición del festival permanente de obras cortas con diez propuestas que pueden degustarse -como una caja de bombones- hasta el 6 de diciembre. Las elegidas abordan crisis sentimentales, nuevos vínculos con la tecnología de por medio y el universo chejoviano con la adaptación de Las tres hermanas.
En el tercer piso de la casona hay un espacio reducido que asfixia, ahí convive una pareja que atraviesa una crisis sentimental y pareciera que ya no hay vuelta atrás. Él se aferra a una relación pasada donde los recuerdos se agolpan y se confunden entre sí. Necesita algo vivo, mientras que ella se ahoga en planteos que no tienen fin y desea acabar con todo de una vez. En el fondo de la escena hay un gran ventanal que invita a saltar al otro lado ¿Quién será el que dé el primer paso? La puesta cuenta con Pablo Seijo (director y actor), Vanesa Maja (actriz), Santiago Loza (autor) y Agnese Lozupone (iluminación). Las funciones son los domingos, a las 17hs y 18hs.
Mini bar abre en la primera planta y se reserva el derecho de admisión a un público curioso que esté listo para espiar lo que sucede adentro. Sofía es la encargada del lugar; es una bella cordobesa (Tamara Garzón Zanca), inquieta, que todo tiene que decirlo y mostrar en su rostro, no deja de usar su teléfono mientras atiende y espera que el cliente misterioso haga su pedido. Él es David (Victoria Cipriota), un joven reservado que espera encontrarse por primera vez con Valentina (Jorgelina Vera), mujer que conoció a través de las redes sociales. ¿Qué decir de ella? Es monumental, ingresa y se roba las miradas. El secreto está en su manera de estar en escena. Todas las acciones de David y Valentina parecen conocidas, porque ya llevan un tiempo de intercambiar imágenes, mensajes y varios «me gusta». ¿Son realmente lo que dicen ser? ¿ Qué ocultan?.
La puesta de Pablo D´Elia es bella, cercana y no deja de divertirte ni por un instante. Quien presencie la obra va a amar a los personajes y las respuestas alocadas. Las funciones son a las 17.30 hs y 18.30hs.
Finalmente, hay tres hermanas (Olga, Masha e Irina) que aguardan en una habitación pequeña para contar su profundo y sentido mundo. Ella son Mercedes Carbonella, Merceditas Elordi y Marta Rial, tres actrices consagradas que encarnar a los personajes de Antón Chéjov. El espacio hace que todo se transforme en una casa de campo, donde el tiempo se detiene entre rituales, recuerdos – funeral de su padre, amores antiguos- y deseos de salir de allí. Una vez más Marcelo Savignone se apropia del universo de Chéjov para sensibilizar las relaciones humanas, jugar y permitir que el afuera retome su equilibrio. Las funciones son a las 17hs y 18hs.
La Casona Iluminada ( Av. Corrientes 1979, CABA)
7ma edición de Teatro Bombón, hasta el 6 de diciembre.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Julia del Pecho
Teatrera y periodista cultural.