Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú
Una representación diplomática al servicio del pueblo guaraní. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Gracias a la cercanía de los tres países que componen la Triple Frontera, Paraguay tiene una de las más significativas representaciones en la Argentina, con una sede moderna, ubicada en pleno corazón de Puerto Iguazú.
Esta oficina diplomática tiene como jefe de misión al Cónsul de Primera, el exdiputado nacional, doctor Magno Antonio Álvarez Alarcón, un joven político perteneciente al partido colorado Añetete, paraguayo.
Este consulado es de vital importancia en la región debido a la cantidad de ciudadanos paraguayos residentes en Puerto Iguazú y en otras ciudades de esta jurisdicción.
El tránsito frecuente de paraguayos hacia Puerto Iguazú y de argentinos hacía Ciudad del Este se intensificó con la reapertura de la balsa que une Iguazú con Puerto Franco, Paraguay.
Este medio de transporte acerca a las poblaciones de ambos países. Es muy común en esta latitud observar familias compuestas por matrimonios argentinos y paraguayos, y otras personas que residen y visitan a sus familiares en cualquiera de estas ciudades.
El cónsul Magno Álvarez nos recibió en su oficina luego de una extensa jornada por la celebración del 211° aniversario de la Independencia del Paraguay, coincidente con el día de la Madre en su país. El festejo se inicio el 14 de mayo con una misa de acción de gracias en la catedral de Puerto Iguazú, a cargo del Obispo Monseñor Nicolás Baisi.
Se sumaron a este evento el cónsul Magno Álvarez, junto a los cónsules Pedro Pablo Díaz, Rodolfo Ocampo Notario y María Alejandra Artigas Peña, además de autoridades públicas y privadas de la provincia de Misiones, representantes de las fuerzas armadas y policiales del vecino país, regional Alto Paraná y funcionarios paraguayos residentes en municipios argentinos e intendentes de las cercanías.
- Cónsul Magno Antonio Álvarez Alarcón
Al término de la ceremonia, se degustaron comidas típicas del Paraguay y se expusieron imágenes de sus próceres para dar a conocer parte de la historia de la emancipación nacional, tan cara al sentimiento paraguayo.
A partir de las 19 hs el Polideportivo Municipal de Iguazú, albergó a músicos de renombre del Paraguay para ofrecer un excelente festival artístico-cultural con la presencia de los residentes del hermano país en esta región, embajadas artísticas de Wanda y Puerto Iguazú, junto a representantes de la ciudad de presidente Franco.
La organización del evento fue impecable. Entre los artistas que se sumaron estuvieron el Grupo Manduara, la joven intérprete femenina Sol y Luna, el consagrado Víctor Lópes y su requinto y otros. La amable recepción de los miembros del consulado siempre dispuestos a colaborar para la difusión de esta fiesta que se ofreció de manera libre y gratuita, completó una velada perfecta.
Esta representación de la Nación Guaraní tiene la particularidad de estar presente en cada necesidad de los residentes en esta parte de la Argentina asistiendo con mucha dedicación a quien concurra a estas instalaciones.
Magno Álvarez Alarcón tuvo un papel fundamental en la realización del Puente de la Integración, de 2270 m de largo y 25 m de ancho, cuya construcción está pronta a finalizar.
Está ubicado a escasos 500 metros de la Aduana Argentina, sobre territorio brasileño y unirá esta parte del territorio con la ciudad paraguaya de Puerto Franco, una obra que ya tiene más del 90 % de avance.
Cuando el funcionario fue consultado sobre la importancia de esta obra nos manifestó que: “La conectividad e integración de los pueblos afianzan el Mercosur”.
Cabe destacar, que los escasos 25 km que separan a la ciudad poseedora de las cataratas de Ciudad del Este, Paraguay, no son impedimento para que muchos argentinos se trasladen a ese imponente centro comercial donde adquieren desde perfumes importados, hasta artículos de electrónica, como computadoras, notebook, celulares de última generación. Todos estos elementos hay en grandes cantidades en locales que brindan seguridad para sus clientes, ya que ofrecen productos legítimos y con garantías comprobadas.
El doctor Magno Álvarez agradeció al intendente de Iguazú, Claudio Filippa, por su colaboración y nos manifestó el significado tan especial que representa conmemorar la independencia de su país, subrayando la integración de su pueblo junto al argentino, aludiendo al apoyo en los momentos difíciles de la pandemia.
- Claudio Filippa
Remarcó su responsabilidad como funcionario diplomático de asistir a los casi 200 mil paraguayos residentes en esta jurisdicción e indicó que: «la misión de este grupo consular es nuestra dedicación como servidores públicos en bien de los conciudadanos, ese es nuestro compromiso».
La sede del Consulado del Paraguay en Puerto Iguazú está en la Avda. Victoria Aguirre 273. El horario de atención es de 08,00 a 15,00 hs, de lunes a viernes. Email: puer[email protected]. Teléfono de urgencia: 3757 458101.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alberto Antonio Curia es Periodista y Consultor Turístico
[email protected]