Mientras se transcurre un fin de semana largo de cuatro días, muchos ya se anticipan a cuándo es el próximo feriado de 2025. De esa forma, se puede planificar alguna actividad o escapada. En el mes de diciembre hay dos asuetos, y uno de ellos da paso a un período de descanso prolongado.
Según el calendario oficial que difunde la Jefatura de Gabinete a través de su sitio oficial, el próximo feriado es el 8 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María, una efeméride religiosa que tiene estatus de feriado nacional inamovible. Esta está incluida en el listado de los asuetos de la ley 27.399, llamada de Establecimiento de feriados y fines de semana largos. Este año cae un lunes, por lo cual forma un fin de semana largo de tres días.

Esta celebración católica busca resaltar los valores de fe, empatía y caridad, que se ven representados en la Virgen María, adorada como la madre de Jesucristo, nacido según la tradición por obra del Espíritu Santo a través de la intercesión divina. En esta fecha se destaca la doctrina que señala que María de Nazaret, la madre de Jesús, fue a su vez concebida libre de pecados. Además, para muchos países como en la Argentina, es el día en que se arma el árbol de Navidad, uno de los símbolos más significativos de las Fiestas.
Por otro lado, el último feriado de 2025 es el 25 de diciembre, que este año coincide con un jueves. Se trata de la Navidad, otra celebración católica por la cual se conmemora el nacimiento de Jesús, una de las fechas litúrgicas más importantes para los cristianos. Esta jornada entra en la categoría de “feriado inamovible”, lo que significa que no se podrá correr de fecha para crear un fin de semana largo.
El día previo, el 24 de diciembre, es la Nochebuena. Es una fecha en que se acostumbra a hacer una cena familiar para esperar a la medianoche junto a los seres queridos para esperar la llegada de Cristo juntos. Aunque en la ley no se considera un día no laborable, en varios sectores no se trabaja en esta fecha o, si se asiste al puesto de trabajo, es de forma parcial hasta el mediodía. Por lo tanto, es común que varios locales, la administración pública, bancos y otros organismos permanezcan cerrados también durante esta jornada. Esto mismo ocurre con el 31 de diciembre, que es la víspera de Año Nuevo, donde las personas se reúnen para celebrar el fin del año.
El asueto que le sigue ya es en 2026: el Año Nuevo se conmemora el 1° de enero, que será un jueves. A diferencia de otros feriados, la mayoría de los locales, shoppings, supermercados e instituciones permanecen cerrados durante la jornada u ofrecen servicios límitados.
Los feriados que quedan en el calendario oficial de 2025

Después del fin de semana extralargo de noviembre, el calendario oficial de feriados de 2025 aún contempla las siguientes fechas:
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Fuente: La Nación

