La modelo argentina Aldana Masset cautivó al público en su desfile en Miss Universo 2025 pero quedó afuera de la final

La oriunda de Entre Ríos se destacó entre las 121 candidatas con una aparición que generó admiración y amplio reconocimiento internacional, pero no logró clasificarse entre las últimas 30 concursantes.

La representante argentina en la 74.ª Fiesta de Coronación Final de Miss Universo, Aldana Masset, quedó afuera de la competencia. La modelo entrerriana de 25 años no consiguió meterse entre las últimas 30 concursantes.

La pasada de Aldana Masset en uno de los desfiles preliminares de Miss Universo 2025 se transformó en uno de los momentos centrales y más comentados por el público. La modelo argentina deslumbró en el escenario del Impact Arena de Pak KretTailandia, con un bikini verde.

La repercusión resultó instantánea: su presentación se viralizó y la organización de Miss Universo seleccionó su fotografía como imagen de portada del evento.

Los mensajes en redes sociales se multiplicaron, con palabras de orgullo y admiración que destacaron la autenticidad de la entrerriana. “Ella salió y demostró qué es ser argentina”, afirmaron usuarios en redes sociales, al acompañar el desfile con muestras de gratitud por la representación nacional.

El desfile en traje de baño de Aldana Masset fue uno de los momentos más destacados de Miss Universo 2025 (Miss Universo)

El impacto de la modelo oriunda de Entre Ríos superó la duración de su pasada en la competencia. Su nombre se posicionó como tendencia y las plataformas digitales replicaron videos e imágenes del momento. Además del alcance internacional, recibió mensajes de apoyo en la edición número 74 de Miss Universo.

Un certamen internacional con alta expectativa

Este año, Miss Universo reunió en Tailandia a 121 candidatas de diversos países, todas en busca de la corona que en la última edición obtuvo la representante de Dinamarca.

En ese marco, la representante argentina logró ubicarse como figura central desde las primeras actividades en suelo asiático. El sistema de votación abierto permite que el público apoye a sus candidatas favoritas a través de la aplicación oficial.

La representante argentina fue seleccionadaLa representante argentina fue seleccionada como imagen de portada de Miss Universo 2025 tras su desfile

Finalmente, la representante de México, Fátima Bosch, se coronó Miss Universo 2025 este viernes, a pesar de haber protagonizado a principios de mes un dramático altercado con el ejecutivo y presentador del certamen Nawat Itsaragrisil.

En una transmisión en vivo que se hizo viral, Itsaragrisil -también mexicano- cuestionó e incluso llamó “tonta” a la Miss México, de 25 años, por un aparente incumplimiento de publicar contenido promocional sobre Tailandia en sus redes sociales, lo que generó una tormenta feminista. La controversia generó la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó a la concursante por no quedarse callada.

Música, moda y una historia de autenticidad

El éxito viral y el reconocimiento internacional de Aldana Masset tienen raíz en una trayectoria de esfuerzo y dedicación artística. Desde pequeña, la entrerriana mostró interés por las artes y comenzó su camino en el modelaje a los 13 años, y consolidó su presencia en la moda en paralelo con su vocación musical. Su experiencia en estudios de grabación, escenarios y su labor como asesora de imagen e influencer la llevaron a construir un perfil versátil y genuino.

En 2022, sumó un hito al integrarse como vocalista en Agapronis, al participar en giras y eventos masivos en contacto con públicos diversos. Este recorrido, reforzado por una comunidad digital activa, fortaleció la relación de Masset con seguidores de varias generaciones, tanto en Argentina como en el exterior.

El recorrido artístico y personalEl recorrido artístico y personal de Masset incluye experiencias en la música, la moda y la inclusión (@aldumasset)

Además de las habilidades artísticas y escénicas, la concursante apostó por un mensaje de autenticidad al visibilizar su diagnóstico de alopecia desde el nacimiento. Lejos de ocultar esa particularidad, la transformó en símbolo de inclusión: “Tengo alopecia, nací con esta condición, en esta zona no me crece pelo y no me va a crecer nunca”, explicó en sus redes sociales, y recibió una respuesta cálida y de admiración por parte de su comunidad.

Su primer contacto con los certámenes de belleza ocurrió en 2019, al participar en la versión argentina del concurso. Años más tarde, conquistó el título nacional el 25 de mayo de 2025, luego de una intensa etapa de preparación y aprendizaje. El camino hacia la final internacional involucró entrenamiento en pasarela, oratoria y manejo emocional, al formar parte activa de las actividades previas y ensayos en Tailandia.

Fuente: Infobae