Las 10 plantas para fortalecer las defensas, mejorar la digestión y desintoxicar el organismo

Usadas desde hace siglos, algunas hierbas y frutas tienen propiedades digestivas, hepáticas y antioxidantes que favorecen el equilibrio interno. Cuáles son y cómo incorporarlas.

El organismo está permanentemente realizando un proceso natural de desintoxicación para que todos los órganos funcionen de manera correcta, pero ciertas plantas pueden ayudar a esos procesos naturales, favoreciendo la digestión, proporcionando antioxidantes para mejorar la salud de la piel y el sistema inmunitario y ofreciendo un ligero aporte de energía.

Algunas de las plantas que crecen en nuestros jardines contribuyen a promover un sistema inmunitario fuerte porque proporcionan antioxidantes y minerales que favorecen la función inmunitaria, como las vitamina C, A y E, el zinc y el magnesio.

El diente de león y la rosa mosqueta son dos de las plantas que ayudan a potenciar el sistema inmunológico por su aporte de vitaminas y antioxidantes
El diente de león y la rosa mosqueta son dos de las plantas que ayudan a potenciar el sistema inmunológico por su aporte de vitaminas y antioxidantesArchivo Revista Jardin

El té de rosa mosqueta se prepara a partir de rosas mosquetas secas o trituradas, las flores son una buena fuente de vitamina C, además contiene flavonoides y otros polifenoles. La combinación de vitamina C y flavonoides en la rosa mosqueta refuerza el sistema inmune

Contra las enfermedades

Estos antioxidantes fortalecen el sistema inmunitario al reforzar nuestras defensas naturales contra agentes patógenos como virus, bacterias e incluso parásitos. También pueden reducir la formación de radicales libres nocivos y el estrés oxidativo, que puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades.

Algunas de las hierbas, raíces, frutas y verduras que podemos usar para preparar tés desintoxicantes que favorezcan la función inmunitaria son muy fáciles de cultivar para tener a mano en todo momento, por ejemplo, el orégano, el tomillo, el jengibre, la menta, la rosa mosqueta y la cáscara de naranja.

Los aceites contenidos en la cáscara de la naranja aportan vitaminas (C, A, B5 y B6) y también contienen minerales como el calcio, hierro, magnesio, cobre, zinc, potasio y fósforo
Los aceites contenidos en la cáscara de la naranja aportan vitaminas (C, A, B5 y B6) y también contienen minerales como el calcio, hierro, magnesio, cobre, zinc, potasio y fósforoInes Clusellas

El jengibre es un potenciador de la función inmunitaria muy efectivo para aliviar algunos de los malestares de las infecciones virales. Puede aliviar tanto los escalofríos como la fiebre.

Algunas protegen el sistema inmunitario de manera no lineal favoreciendo, por ejemplo, la función digestiva. Una digestión adecuada tiene un papel importante en nuestra desintoxicación diaria, ya que los movimientos intestinales saludables son fundamentales para garantizar la eliminación de toxinas del organismo.

El alcaucil se conoce como el "alimento medicina" gracias a la cinarina, una sustancia con acción antiinflamatoria, capaz de regenerar las células hepáticas
El alcaucil se conoce como el «alimento medicina» gracias a la cinarina, una sustancia con acción antiinflamatoria, capaz de regenerar las células hepáticasInes Clusellas

Plantas desintoxicantes del hígado

Las que son amargas, como el diente de león o el alcaucil, estimulan las secreciones gástricas, porque favorecen el flujo biliar, lo que a su vez contribuye al proceso de desintoxicación.

El alcaucil tiene, además, la capacidad de regenerar las células hepáticas, gracias a la cinarina, un flavonoide de acción antiinflamatoria que actúa directamente sobre el hígado. Además, aporta vitamina B, fósforo, hierro, potasio, magnesio y calcio.

El diente de león: es una planta conocida por sus propiedades diuréticas y hepáticas. Según un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, puede ayudar a mejorar la función hepática y reducir la inflamación en el cuerpo. Además, estimula la producción de bilis, lo que ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado.

Tener las hierbas a mano en la huerta y prepararlas en infusión por la mañana es la manera más saludable de poner en marcha el organismo para asegurar el correcto funcionamiento del sistema inmunológico
Tener las hierbas a mano en la huerta y prepararlas en infusión por la mañana es la manera más saludable de poner en marcha el organismo para asegurar el correcto funcionamiento del sistema inmunológicoInes Clusellas

La menta es una aromática muy utilizada para tratar problemas digestivos, puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable y mejorar la digestión, lo que favorece el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

Las hierbas desintoxicantes se pueden incorporar a la rutina diaria de muchas maneras. Una de las formas más efectivas es por medio de tés por la mañana con el desayuno, esto ayuda a poner en marcha el proceso digestivo antes de comenzar el día.

Los expertos sugieren que una desintoxicación regular puede ser beneficiosa para la salud, especialmente si se realiza de manera segura y bajo la supervisión de un profesional.

Fuente: La Nación