Mendoza endurece medidas contra el bullying con castigos a padres de estudiantes agresores

Mendoza impulsa un proyecto de reforma al Código Contravencional que incorpora al bullying como figura sancionable. La medida busca que los padres asuman un rol activo frente a la violencia escolar.

La provincia de Mendoza decidió dar un paso inédito en la lucha contra el acoso escolar. Tras la conmoción generada por el caso de una niña que ingresó armada a una escuela, el Gobierno presentó un proyecto de reforma al Código Contravencional que incorpora la figura del bullying y establece sanciones directas a los adultos responsables de los menores que incurran en conductas violentas.

La propuesta prevé que los padres sean sancionados con trabajo comunitario de 5 a 50 días o con multas económicas que van desde los $210.000 hasta los $2 millones, dependiendo de la gravedad del caso. Además, se establece que lo recaudado se destine a la prevención del bullying y al fortalecimiento de las bibliotecas provinciales.

“El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío: necesitamos familias presentes y corresponsables”, expresó el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

El proyecto también contempla instancias de mediación, talleres de parentalidad y asistencia obligatoria a terapias familiares en casos de reincidencia. Según el Gobierno provincial, el objetivo no es solamente sancionar, sino comprometer a las familias en la crianza y acompañamiento de sus hijos, promoviendo valores de respeto, empatía y convivencia.

La iniciativa llega en un contexto de incremento de denuncias: en lo que va del año, más de 200 llamados a la línea 148 alertaron sobre casos de acoso escolar, con intervención directa en 55 de ellos. La Dirección General de Escuelas acompañó la propuesta con un nuevo Protocolo de Actuación para que docentes y equipos técnicos cuenten con criterios claros al momento de intervenir, proteger a las víctimas y evitar la repetición de episodios de violencia.

“Con esta iniciativa, la provincia se propone enviar un mensaje claro: ninguna forma de violencia entre pares será tolerada. Las escuelas contarán con herramientas concretas para actuar y las familias deberán asumir el rol que les corresponde en el cuidado y la formación de sus hijos”, remarcaron desde el Ejecutivo.

Fuente: Canal 12 Misiones