• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

29 de Marzo de 2023
Edición número 4914
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Cine y Artes Visuales
  • Costumbres y Tendencias

Otro futuro para el streaming: Netflix inaugura sus transmisiones en vivo con un show de Chris Rock, a un año del escándalo con Will Smith en los Oscar

Con la emisión en tiempo real de un especial a manos del comediante empieza a configurarse un nuevo tiempo para las plataformas, cada vez más atentas a programar contenidos en tiempo real

wfffw

El streaming se prepara para cruzar su última y definitiva frontera antes del final del verano. Netflix acaba de confirmar para el 4 de marzo la fecha de su primera transmisión global en vivo, un especial de comedia protagonizado por Chris Rock. No será la primera vez que desde una plataforma se emite contenido en tiempo real para sus suscriptores distribuidos en todo el mundo, pero el anuncio adquiere significación especial porque se trata de un virtual regreso a los usos y las costumbres de la televisión tradicional que, al mismo tiempo, puede verse como el comienzo real de un cambio de época.

Chris Rock: Selective Outrage (algo así como “Chris Rock: indignación selectiva”) es el título elegido para este show de stand up con el que Netflix inaugura una nueva etapa y a la vez rompe con el último bastión que había levantado cuando surgió como genuina e innovadora alternativa a la TV convencional. El cambio de paradigma se produjo cuando el público comenzó a migrar hacia el streaming atraído por esta nueva opción que prescindía por completo de la publicidad y de la dependencia de los horarios fijos. La nueva TV empoderaba al consumidor y le permitía elegir cuándo y dónde ver a su antojo el programa de su preferencia sin interrupciones comerciales.

Ahora, por lo visto, el futuro también se construye mirando todo el tiempo hacia atrás. Llevada por una nueva estrategia de ampliación de su base de clientes, Netflix acaba de inaugurar en varios mercados clave de su estrategia planetaria una versión más barata con tandas publicitarias y ahora se propone romper con un tabú que se había autoimpuesto como bandera de su exitosa expansión: tendrá un lugar para las transmisiones en vivo.

Con su primer especial de comedia transmitido en vivo, Netflix abre otra etapa con vistas al futuro
Con su primer especial de comedia transmitido en vivo, Netflix abre otra etapa con vistas al futuroshutterstock – Shutterstock

No se trata por ahora de una expansión dirigida hacia el mundo de las noticias, los deportes o los acontecimientos musicales, ámbitos que por el momento no parecen interesar a la “N” roja. Ese lugar, por ahora, atrae a otros actores principales de la gran batalla cotidiana que se libra por ganar audiencia en el mundo del streaming.

Disney ya lo viene haciendo con el espacio cada vez más grande que una de sus plataformas (Star+) pone al servicio de los contenidos deportivos que en el ámbito convencional emiten originalmente las distintas señales de ESPN. En Star+ están disponibles en vivo todos los partidos de los principales torneos deportivos del mundo (Premier League inglesa, Liga española, Ligue 1 Francesa, Serie A italiana, Bundesliga alemana), además del campeonato oficial de Fórmula 1, la NBA y el Gran Slam de tenis, entre muchos otros.

Por una cuestión de derechos, la poderosa escudería deportiva de Disney se quedó al margen de las transmisiones de los partidos del reciente Mundial ganado por el seleccionado argentino, pero todo el despliegue técnico y humano de la programación local de ESPN emitido desde Qatar el mes pasado fue reproducido en vivo y en directo a través de Star+.

El deporte, lo sabemos, es el terreno más fértil que se abre a las posibilidades del streaming en vivo. Apple TV+ acaba de asegurarse los derechos de transmisión en Estados Unidos a través de su plataforma de todos los partidos de la próxima temporada de la Major League Soccer, el campeonato de fútbol de primera división en ese país. Y lo mismo ocurrirá entre nosotros con la próxima Copa Libertadores, cuya fase de grupos comienza el 5 de abril y será íntegramente emitida por primera vez en la historia vía streaming a través de la plataforma gratuita Pluto TV.

¿Hablará Chris Rock en el especial de comedia en vivo que emitirá Netflix en marzo del histórico cachetazo que le propinó Will Smith en la última fiesta del Oscar?
¿Hablará Chris Rock en el especial de comedia en vivo que emitirá Netflix en marzo del histórico cachetazo que le propinó Will Smith en la última fiesta del Oscar?

Pero el desafío mayor pasa por otro lado, y por eso se espera con el máximo interés lo que vaya a ocurrir con la experiencia piloto del show de comedia que Netflix emitirá al mundo de la mano de Chris Rock. La propia plataforma había confirmado en mayo pasado que había iniciado la fase de análisis y estudios para futuras emisiones en vivo, dirigidas sobre todo a una serie muy precisa y determinada de contenidos: reality shows competitivos, especiales de stand-up, reuniones y eventos especiales (como el reencuentro entre figuras de alguna vieja serie) y las futuras emisiones del festival Netflix is a Joke.

Chris Rock, que fue visto en la versión 2022 de este encuentro dedicado a la comedia, hará en vivo a principios de marzo su segundo especial para Netflix después de Tamborine (2018), que ya tiene una versión ampliada. En total hay ocho presentaciones de stand up suyas disponibles para los clientes de la plataforma en la Argentina. Pero la que abrirá con Rock las transmisiones en vivo de la “N” roja desde la ciudad de Baltimore tendrá una significación especial porque se hará una semana antes de la ceremonia del Oscar 2023, prevista para el 12 de marzo próximo en Hollywood.

El mundo entero no olvida que el experimentado actor y comediante fue la víctima del slapgate, el histórico cachetazo propinado por Will Smith en la última entrega de premios de la Academia de Hollywood, el 27 de marzo pasado. Rock todavía no habló del sonado episodio, cuyos ecos todavía resuenan. Pero este año, durante un show en Londres, le dijo al público: “La gente sigue esperando que diga algo sobre esa m… pero no lo voy a hacer ahora. Va a ser más adelante, en Netflix”. ¿Le habrá puesto con ese propósito al show un título como “Indignación selectiva”? Lo sabremos a principios de marzo.

Transmitir en vivo un especial de stand up no es tarea fácil. Este tipo de programas siempre necesitó la ayuda de un equipo muy competente de productores, editores y guionistas para pulir los inevitables desajustes de una transmisión en tiempo real y dejarlo listo con vistas a una impecable puesta en el aire.

Netflix, según vienen contando varios analistas y observadores de la industria, lleva unos cuantos meses trabajando en el ajuste de todos estos detalles. Tiene a favor, además, la experiencia real de varias transmisiones en vivo ya realizadas a través del streaming en vivo dentro de otro terreno igual de exigente, el de los grandes acontecimientos musicales. Basta con recorrer lo ocurrido en algunas plataformas que compiten directamente con la “N” roja.

Elton John, junto a Dua Lipa, en el recital que en noviembre pasado se transmitió en vivo a través de Disney+
Elton John, junto a Dua Lipa, en el recital que en noviembre pasado se transmitió en vivo a través de Disney+https://www.instagram.com/dualipa/

El balance de 2022 registra unos cuantos pasos hacia adelante muy significativos dentro de este campo. En la madrugada del lunes 21 de noviembre, los suscriptores argentinos de Disney+ pudieron seguir en vivo desde el Dodger Stadium de Los Ángeles uno de los conciertos finales de la extensa gira de despedida de los escenarios de Elton John. El evento sigue disponible en esa plataforma.

Más cerca, Star+ hizo lo propio la semana pasada con el concierto despedida del año de Tini en el Campo Argentino de Polo, cierre de una experiencia abierta a fines de mayo pasado con la misma artista, pero desde el Hipódromo de Palermo. HBO Max, en tanto, acredita ya una amplia serie de recitales (agrupados bajo el título de Live On Max) de figuras de la música latina registrados en vivo: por allí ya pasaron Reik, Mau y Ricki, Manuel Turizo, Natti Natasha y Nicky Jam. Y también contó por primera vez con la emisión en tiempo real de la fiesta completa de los Grammy, que hasta ahora sólo llegaba a la Argentina a través de la televisión lineal por medio de las señales de TNT.

¿Pasará lo mismo con el próximo Oscar, cuyos derechos globales están en poder de Disney? La cuestión todavía está en pleno debate, pero ya se sabe que tanto la Academia de Hollywood como los productores de TV necesitan con urgencia alguna fórmula que le devuelva a la ceremonia más importante de la industria del cine el brillo y el rating extraviados en los últimos años. ¿Habrá llegado el momento de aprovechar el nuevo potencial que ofrece el streaming en vivo para ofrecer, por ejemplo, contenidos exclusivos de la fiesta?

El último concierto de Tini, aquí junto a Rodrigo De Paul, se emitió en vivo a través del streaming
El último concierto de Tini, aquí junto a Rodrigo De Paul, se emitió en vivo a través del streaming

Por lo pronto, la firma del ratón Mickey ya tuvo su prueba piloto a través de la transmisión por Disney+ de la temporada más reciente de su popular reality Dancing with the Stars (Bailando con las estrellas). Netflix tiene en preparación su propia versión internacional de este show, conocida como Dance 100. Y, como dijimos, quiere imponer con este tipo de programas su idea de programación en vivo.

El momento crucial llegará el sábado 4 de marzo, cuando Netflix lance al espacio su propia nave lunar en formato stand up. El especial de Chris Rock saldrá al aire a las 22, hora de Nueva York. Son dos horas después en Buenos Aires, lo que significa que en el primer minuto del domingo 5 comenzará entre nosotros esta experiencia que puede abrir un nuevo escenario para los próximos tiempos: la primera emisión en vivo y en directo desde una plataforma global de streaming, que ahora también funciona con publicidad. Mirando hacia el futuro, la TV empieza a escribir de nuevo su propia historia.

Fuente: Marcelo Stiletano, La Nación

Esta entrada fue publicada en Cine y Artes Visuales, Columna derecha, Costumbres y Tendencias, Home y etiquetada “slapgate”, Academia de Hollywood, análisis, Apple TV, Baltimore, Bundesliga alemana, cambio de epoca, campo argentinode polo, Chris Rock, Chris Rock: Selective Outrage, comedia, comediante, contenidos, deporte, disney, Dodger Stadium de Los Ángeles, Elton John, escándalo, especial, ESPN, estudios, evento, eventos especiales, festival netflix is a joke, fórmula 1, futuro, gran slam, HBO Max, Hipódromo de Palermo, hollywood, Liga española, Ligue 1 Francesa, londres, Los Ángeles, Manuel Turizo, Mau y Ricki, mundial, Mundial de fútbol, mundo, mundo del streaming, Natti Natasha, NBA, netflix, Netflix Argentina, Netflix catálogo, Netflix Club, netflix peliculas, netflix series, Netflix show, Nicky Jam, oscar, Otro futuro para el streaming: Netflix inaugura sus transmisiones en vivo con un show de Chris Rock a un año del escándalo con Will Smith en los Oscar, plataforma, plataformas, Polémica, Premier League inglesa, Premios, premios oscar, primera transmisión global en vivo, Qatar, Qatar 2022, reality shows competitivos, Reik, serie, Serie A italiana, stand up, star, streaming, suscriptores, Tamborine (2018), television tradicional, tenis, tiempo real, tini, torneos deportivos del mundo, transmisiones en vivo, tv, tv convencional, verano, virtual, vivo, will smith por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Messi campeón del mundo», de Los Editores Catapulta, en Infantiles y «Tres meses», de Joana Marcus, en Juveniles, se posicionaron como los más vendidos en la semana del 20 al 26 de marzo. ver más

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El nudo», de Carlos Pagni, se quedó con el primer puesto en No Ficción y «Adiós cachorra», de Lucía Numer, lo hizo en Ficción, en la semana del 20 al 26 de marzo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor Swift, se quedó una vez más el primer puesto en la semana del 20 al 26 de marzo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Permitidos» de Ariel Winograd se quedó con el primer puesto en la semana del 20 al 26 de marzo. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. ¿Quién heredará los derechos de la obra de Jorge Luis Borges?
  2. Fue Miss Argentina, arrasó como Miss Belleza Internacional y una generación se rindió ante ella: Mirta Massa, “la majestuosa”
  3. El show de Antonela Roccuzzo en la fiesta de la Selección: del beso tierno con Messi a los bailes con Tini
  4. Soledad Pastorutti bajó del escenario y quedó cara a cara con Messi al entonarle una sentida canción: “Todo el mundo te da las gracias”
  5. Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y albacea de su obra

CILFA

CILFA

Columna

  • Crucigrama: El petróleo del Exxon Valdez

    Desastre ecológico en Alaska – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Jujuy

Jujuy

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Fito Páez, en el tour «El amor 30 años después del amor», se presenta en el estadio de Vélez. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Estrenos de cine

  • «John Wick 4» y otras seis novedades renuevan la cartelera

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan una entrega más de la saga de acción «John Wick 4» con Keanu Reeves, el film de terror «Winnie the Pooh: Miel y sangre», «Oso intoxicado», «El hijo» y el film francés «La noche del crimen». Las nacionales son: «Asfixiados» y «Cuando ya no esté». ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

AySA

AySA

Banner provincia: DERECHO AL FUTURO

Banner provincia: DERECHO AL FUTURO

Novedades discográficas

  • Matías Martino presenta Mordento

    Presentación en vivo: Martes 4/4, a las 21 hs, Café Berlín (Av. S. Martín 6656, CABA). ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Banco Provincia

Banco Provincia

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

Banco Nación

Banco Nación

ANSES Abuelos

ANSES Abuelos

ITAÚ

ITAÚ

Columnas

  • Crucigrama: El petróleo del Exxon Valdez

    Desastre ecológico en Alaska – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: A las piñas con la docente

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Santuario de Conques, en la region Occitana

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: La capacidad de transmitir

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Miguel Peralta

    El Abuelo de la Nada – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Como lo veo yo. Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin

    Este viernes 24 de marzo Crystal Gaze se despide de los escenarios con bombos y platillos Será una gran función despedida la de este magnífico espectáculo, llamado Crystal Gaze, este viernes 24 de marzo de 2023, a las 19,30 horas … ver más

  • Un argentino en París: Catedral de León en l´Aisne

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Fernando Alonso

    El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Chateau de Champîgny-Sur-Veude

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui Deportes

Berazategui Deportes

Tres de febrero

Tres de febrero

Lanús

Lanús

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

San Isidro

San Isidro

la robla

la robla

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto