La clave no se encuentra en recetas sofisticadas, sino en la forma en que priorizan y componen la primera comida del día
La boxeadora, que falleció a los 47 años, dejó frases impactantes en recordadas entrevistas, en las que explicó su actitud ante los problemas.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
Con elecciones que recorrieron el glamour, el brillo y la elegancia clásica, las figuras más reconocidas del ámbito radial dijeron presente en la gala. El análisis de tres diseñadores en diálogo con Infobae
La conducción de Pamela David y Luis Novaresio fue clave en una gala de reconocimientos, homenajes y sorpresas, donde la radiofonía argentina celebró a sus grandes protagonistas
Se cree que al tomar esta bebida alcohólica al inicio del octavo mes del año puede atraer la buena salud y la buena fortuna; ¿qué es y cómo se toma?
En el día mundial de este “comandante” de nuestras vidas, cuáles son los cuidados esenciales y cómo entrenarlo para lograr su mejor versión
En La Fórmula Podcast, el especialista compartió un enfoque integral para mejorar la salud a largo plazo. Además, destacó la importancia de respetar los ciclos naturales del cuerpo, refutó falsas creencias sobre las calorías y subrayó el poder transformador de los hábitos simples sostenidos en el tiempo
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
El entrenamiento con peso corporal suma adeptos por su accesibilidad, destacan desde GQ. Cuáles son las claves para practicarlo
De la A a la Z, estos neologismos le ponen nombre a las formas de relacionarse actuales, con otros límites y consentimientos, muy lejos de la pareja clásica
El escritor reflexionó sobre las distintas etapas de la vida, explicó cómo prepara su transición hacia la madurez y destacó su singular diálogo interno como herramienta para entenderse y acompañarse. Además, compartió cómo una crisis de salud y el amor lo ayudaron a reencontrar el disfrute pleno de la vida y a construir una nueva forma de relacionarse
La edición genética es un hallazgo que puede prevenir enfermedades mortales con tan solo cambiar una sola letra de nuestro ADN. Claves para entender sus ventajas y posibles riesgos.
Explorar otras culturas no solo nos conecta con lo diferente, sino que también ilumina lo que somos
Afirman que es un fenómeno que aumentó en nuestro país durante la pandemia y que continúa en ascenso debido a la publicidad en los medios, la promoción en redes sociales a través de celebridades e influencers, así como al patrocinio de equipos de fútbol.
Se refiere a los usuarios bajo apodos íntimos y las interacciones se ponen más explícitas a medida que el usuario avanza en la charla; la preocupación de las personas en redes sociales es alta y genera alarma en relación con el futuro sexoafectivo de la sociedad
Madre de una de sus hijas y protagonista del famoso trasplante de riñón cruzado, rompe el silencio y cuenta cómo es su presente
Reca, una abuela colombiana, se convirtió en fuente de inspiración para miles de usuarios que la conocieron por su baile feliz en redes sociales
Iban a ver un teleférico rodeado de naturaleza exótica que habían visto en redes sociales; cuando llegaron al hotel se encontraron con que era un contenido falso
A 31 años del ataque terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA lanzó, a través de sus redes sociales, una nueva acción para exigir justicia y promover el ejercicio de la memoria colectiva.
Se trata del mayor fragmento del planeta rojo registrado hasta ahora en la Tierra. Su composición única y su rareza geológica lo convierten en una pieza codiciada. Los detalles del procedimiento
La masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada.
Se trata de una efeméride que celebra todos los vínculos amistosos cada 20 de julio debido a una fecha histórica que simbolizó la unión de la especie humana