TEDxRíodelaPlata: el «Lollapalooza de las ideas» cumple 15 años

La nueva edición del festival será el 28/9 en el Centro de Convenciones Buenos Aires

El encuentro de charlas, experiencias e ideas TEDxRíodelaPlata celebra sus 15 años con un guiño circular: el disparador-consigna de su edición 2025, programada para el 28/9 en el Centro de Convenciones Buenos Aires, será el «Tiempo», lo que significará un regreso al mismo concepto que inspirara su primera edición, allá por 2009.

«Nos interesó volver sobre ese tema pero ahora, en otro momento y cuando empezamos a profundizar, nos dimos cuenta de que el tiempo está en el centro de nuestras vidas de maneras inesperadas; desde cómo usarlo mejor, hasta de qué está hecho y, sin duda, por qué a veces nos apremia», le explica al NO Hache Merpert, director de TEDxRíodelaPlata.

La propuesta de microcharlas, oradores múltiples, públicos juveniles y genuino entusiasmo por escuchar y pensar junto a artistas, científicos, estudiantes, comunicadores, inventores y disruptores ha convertido al formato TED en un éxito. Este año, la convocatoria incluirá un plantel de participantes que incluirá a Diego GolombekZenón SalvarezzaPaula Hoyos HattoriAlejandro CsomeCorina Lang y Micaela Mantegna, entre otros nombres, proponiendo cruces de ideas y universos, de la ciencia al arte, de las preguntas a las respuestas.

«TEDxRíodelaPlata es un spa mental, el Lollapalooza de las ideas, como dijeron unos pibes una vez mientras caminaban por los pasillos del evento», retoma Hache. «Mucha gente vio charlas TED o TEDx online, pero nada se compara con estar ahí, siguiendo una idea detrás de otra, rodeado de gente curiosa y frente a algunos de los innovadores más increíbles del mundo contando sus ideas más preciadas».

Y lo de «mucha gente» lo puede defender con cifras: a lo largo de sus 15 años, TEDxRíodelaPlata ya contó con más de 100 mil participantes en persona. Y si vamos al stream, 4 millones de usuarios siguieron sus charlas en vivo y el acumulado les da 100 millones de visualizaciones en YouTube. «Pero seguro fueron muchos más, contando todo lo que circula en redes, publicado por otros creadores de contenidos, que recuperan nuestras charlas», agrega Hache.

El universo expandido de TEDxRíodelaPlata hace rato que ha trascendido el formato básico de charla y hoy implica también música, experiencias inmersivas, ciencia en vivo, espacios de humor, emoción y empatía. Básicamente, intercambio.

Fuente: Página12