Cinco estrenos renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales del exterior llegan «Un vecino gruñon» con Tom Hanks, «Agente Fortune: el gran engaño» con Jason Statham, la francesa «Con amor y furia», la noruega «Tres deseos para Cenicienta», y el film de terror «Terrifier 2, el payaso siniestro».

Un vecino gruñón (A Man Called Otto, Estados Unidos/2022).

Hace ya más de treinta años, el finlandés Aki Kaurismäki había ofrecido un planteo curioso para su primera película internacional, filmada en Inglaterra con un protagonista francés: nada menos que Jean-Pierre Léaud. Contraté a un asesino (1990) es la historia de un hombre tímido e insatisfecho que, ante la pérdida de su empleo y la irremediable soledad que lo aqueja, decide suicidarse. Una y otra vez lo intenta, fracasando de manera absurda, por cobardía o por azar. La decisión de contratar a un asesino a sueldo para hacer lo que él no puede finalmente se revela como una nueva ironía del destino cuando se enamora y ya no quiere que lo maten. Escapar de su propio asesino será la mejor forma de comenzar a vivir.

Dirección: Marc Forster. Guion: David Magee, Hannes Holm, Fredrik Backman. Fotografía: Matthias Koenigswieser. Edición: Matt Chesse. Música: Thomas Newman. Elenco: Tom Hanks, Mariana Treviño, Manuel Garcia-Rulfo, Rachel Keller, Truman Hanks, Mack Bayda, Cameron Britton, Juanita Jennings, Peter Lawson Jones. Distribuidora: UIP- Sony. Duración: 126 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años.

Agente Fortune: el gran engaño (Operation Fortune: Ruse de Guerre, EE. UU.-China/2023).

Hace bastante tiempo que dejó de hablarse de las películas de Guy Ritchie en relación con el “estilo” que lo hizo famoso. En sus últimas películas no quedó casi nada, por ejemplo, de aquellos artificios visuales tomados directamente de la estética del videoclip, de las imágenes en cámara lenta seguidas de frenéticas aceleraciones, de las secuencias enteras hechas de planos muy breves agrupados en la sala de montaje a toda velocidad y de ese ritmo temporal que se frena y se retoma como relámpagos en una tormenta eléctrica.

Dirección: Guy Ritchie. Guión: Ivan Atkinson, Marn Davies y Guy Ritchie. Fotografía: Alan Stewart. Música: Christopher Benstead. Edición: James Herbert. Elenco: Jason Statham, Aubrey Plaza, Cary Elwes, Josh Hartnett, Hugh Grant Distribuidora: Diamond. Duración: 114 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años.

Con amor y furia (Avec amour et acharnement, Francia, 2022).

“Han sido necesarias muchas casualidades, muchas coincidencias sorprendentes (y tal vez muchas búsquedas), para que encuentre la Imagen que, entre mil, conviene a mi deseo. Hay allí un gran enigma del que jamás sabré la clave: ¿por qué deseo a Tal? ¿Por qué lo deseo perdurablemente, lánguidamente? ¿Es todo ‘él’ lo que deseo (una silueta, una forma, un aire)? ¿O no es sólo más que una parte de su cuerpo? Y, en ese caso, ¿qué es lo que, en ese cuerpo amado, tiene vocación de fetiche para mí?”. El texto es parte de Fragmentos de un discurso amoroso, uno de los libros más célebres del filósofo francés Roland Barthes, y aplica a la perfección a los objetivos que se trazó Claire Denis para esta película estrenada en la última edición del Festival de Berlín, donde la veterana cineasta parisina fue premiada con el Oso de Plata a la Mejor Dirección.

Dirección: Claire Denis. Guion: Christine Angot, Claire Denis. Fotografía: Eric Gautier. Edición: Sandie Bompar, Emmanuelle Pencalet. Elenco: Juliette Binoche, Vincent Lindon, Grégoire Colin, Bulle Ogier, Mati Diop,Issa Perica, Hana Magimel. Duración: 117 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años.

Tres deseos para Cenicienta (Tre nøtter til Askepott, Noruega/2021).

El largometraje de Cecilie A. Mosli cubre varias bases, piensa a gran escala. Por un lado, se nutre del personaje clásico de Cenicienta, respetando ciertas tradiciones que vienen por añadidura, como el baile real como punto neurálgico, el príncipe como interés romántico, y la madrastra despiadada que complota con, en este caso, una hermana que busca ser el centro de atención. Por otro lado, Tres deseos para Cenicienta también toma elementos de la película homónima de 1973 del realizador checo Václav Vorlíček que se convirtió en una obra de culto, fruto de sus ribetes navideños. Si bien la fusión de ambas ópticas está lograda, algunos tramos de la historia exudan una ingenuidad que no es cohesiva con su desarrollo, donde prima la sensación de peligro y una oscuridad disonante con la génesis del inocente derrotero de la protagonista y su enamorado.

Dirección: Cecilie A. Mosli. Guion: Anna Bache-Wiig, Karsten Fullu, Kamilla Krogsveen, Frantisek Pavlícek, Siv Rajendram, Václav Vorlícek, basada en una historia de Božena Němcová. Fotografía: Trond Tønder. Música: Gaute Storaas. Elenco: Astrid S, Kristofer Hivju, Ellen Dorrit Petersen, Thorbjørn Harr, Nils Jørgen Kaalstad, Nader Khademi, Cengiz Al. Duración: 87 minutos. Distribuidora: Impacto Cine.

Terrifier 2, el payaso siniestro (Terrifier 2, Estados Unidos/2022).

En asuntos de terror más o menos independiente las ideas no abundan, así que la fórmula es siempre la misma: crear un personaje implacable y siniestro que homenajee — o aunque sea honre — a los grandes monstruos del slasher ochentoso. El problema viene después, cuando no se sabe qué hacer con él.

Director: Damien Leone. Guion: Damien Leone. Fotografía: George Steuber. Música: Paul Wiley. Elenco: David Howard Thornton, Lauren LaVera, Kailey Hyman, Griffin Santopietro, Owen Myre, Casey Hartnett, Samantha Scaffidi, Felissa Rose, Tamara Glynn. Duración: 138 minutos. Distribuidora: BF Distribution. Calificación: apta para mayores de 16 años.