Estrenos de cine: “Furiosa, de la saga Mad Max», con Anya Taylor-Joy y otras tres novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÀILERS. Del exterior llegan «Furiosa: de la saga Mad Max», el film de suspenso «Los extraños: Capítulo 1» y «Maestros» la historia de un padre y un hijo que comparten la pasión por la música clásica. El único estreno nacional es «Las corredoras» con Carola Reyna, Diego Capusotto y Alejandra Flechner.

Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, Estados Unidos-Australia/2024). 

Hace una semana, cuando Furiosa se presentó en el Festival de Cannes, George Miller dijo que la saga de Mad Max no terminaría acá y prometió sumar nuevos episodios a una historia iniciada en 1979, hace 45 años. Si quiere ir más allá, lo único que tiene que hacer es sostener el movimiento. Quedarse quieto sería para él el más grave de los problemas.

Dirección: George Miller. Guion: George Miller y Nick Lathouris. Fotografía: Simon Duggan. Música: Tom Holkenborg. Edición: Eliot Knapman y Margaret Sixel. Elenco: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Alyla Brown, Lachy Hulme, Distribuidora: Warner. Duración: 148 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: muy buena.

Los extraños: Capítulo 1 (The Strangers: Chapter One, Estados Unidos/2024).

El inesperado éxito de Los extraños (2008), la ópera prima de Bryan Bertino, fue una puesta a prueba del potencial del cine de terror. Una idea austera -una pareja de vacaciones en una casa aislada recibe la visita de tres extraños enmascarados- llevada al límite de la tensión a fuerza de estilo e inteligencia. Bertino demostró su perfecta sintonía con el género, hecho que se confirmó en la excelente The Dark and The Wicked (2020), ignorada en el contexto de su estreno en pandemia. Ahora bien, el disparador de Los extraños permaneció en el tiempo como un hallazgo (y de hecho tuvo una segunda parte, Los extraños: Cacería nocturna, menor en comparación y sin la dirección de Bertino) hasta que la tentación de una saga se hizo realidad en este tiempo de escasez de ideas y abundancia de desmemoriados.

 Dirección: Renny Harlin. Guion: Alan R. Coen, Alan Freedland, sobre una historia de Bryan Bertino. Fotografía: José David Montero. Edición: Michelle Harrison. Elenco: Madelaine Petsch, Froy Gutiérrez, Ben Cartwright, Stevee Davies, Richard Brake, Ema Hovath. Calificación: apta para mayores de 16 años. Distribuidora: BF París. Duración: 91 minutos. Nuestra opinión: buena.

Maestro(s) (Francia-Bélgica/2022). 

Padre e hijo, ambos directores de orquesta. Uno en el ocaso de la profesión, el otro en lo más alto. Y una relación casi nula que amenaza con quebrarse completamente cuando llega para ambos una misma y única oportunidad.

Dirección: Bruno Chiche. Guion: Bruno Chiche, Yaël Langmann, Cecilia Rouaud. Fotografía: Denis Rouden. Música: Florencia Di Concilio. Edición: Widy Marché. Elenco: Yvan Attal, Pierre Arditi, Miou-Miou, Caroline Anglade, Pascale Arbillot, Nils Othenin-Girard, André Marcon, Caterina Murino. Duración: 92 minutos. Calificación: apta para todo público con leyenda. Distribuidora: Mirada Distribution. Nuestra opinión: buena.

Las corredoras (Argentina/2024). 

No caben dudas sobre la originalidad de la obra de Néstor Montalbano. Guionista de recordados programas televisivos como De la cabezaCha Cha Cha y Todo por dos pesos, supo cómo explotar ese humor teñido de absurdo también en el cine: Soy tu aventuraPájaros volandoNo llores por mí, Inglaterra… Con Diego Capusotto como socio habitual, Montalbano ha construido un estilo propio, reconocible y sin muchos precedentes en el cine nacional.

Dirección: Néstor Montalbano. Guion: Néstor Montalbano, Marcela Potente. Fotografía: Sebastián Pereyra Jofré. Edición: Alejandro Soler. Elenco: Carola Reyna, Diego Capusotto, Alejandra Flechner, Alejandro Müller, Norman Briski. Duración: 105 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.