Amores compartidos (Splitsville, 2025).
Desde que pasó inadvertido hace algo más de un año la espléndida e injustamente ignorada Cómplices del engaño, de Richard Linklater, no se estrenaba en los cines argentinos una comedia tan aguda, inteligente y disfrutable concebida para el público adulto, sin remilgos para referirse al sexo y con mucho para decir sobre el estado de los vínculos amorosos y del deseo en los tiempos que corren.
Dirección: Michael Angelo Covino. Guion: Michael Angelo Covino y Kyle Marvin. Fotografía: Adam Newport-Berra. Música: Dabney Morris y David Wingo. Edición: Sara Shaw. Elenco: Dakota Johnson, Kyle Marvin, Adria Arjona, Michael Angelo Covino. Distribuidora: Diamond. Duración: 104 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas. Nuestra opinión
Adulto (Argentina/2024).
El hilo conductor que une las tres películas de Mariano González, Los globos (2016), El cuidado de los otros (2019) y esta última, Adulto, recorre esa difusa frontera que separa la prolongada adolescencia de la esquiva adultez. Ese límite en tensión, más allá de la edad cronológica, está situado en la capacidad de los personajes de asumir responsabilidades, tramitar frustraciones, responder por sus actos y las inesperadas consecuencias. A diferencia de las dos películas previas, donde un término de la ecuación involucraba a un niño, en Adulto Antonio (Alfonso González Lesca) es un adolescente de 14 años que vive solo con su padre en una casita de algún barrio de la ciudad de Buenos Aires. Su vida se divide entre sus estudios en el colegio industrial, la compañía de su mejor amigo Lolo (Lolo Crespo), y los cuidados esporádicos de su vecina, Eloísa (Camila Peralta), los días que su padre no está. Que, por cierto, son bastantes.
Guion y dirección: Mariano González. Fotografía: Manuel Rebella. Edición: Susana Leunda. Elenco: Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta, Valeria Lois, Sofía Gala, “Lolo” Crespo, Silvina Acosta. Calificación: No disponible. Distribuidora: Independiente. Duración: 80 minutos. Nuestra opinión: muy buena.
La mujer de la fila (Argentina/España, 2025).
Benjamín Ávila decidió hacer esta película después de ver una charla TED que le recomendó Mariana Volpi, una abogada amiga que trabaja en la Procuración Penitenciaria de La Nación. La protagonista de esa exposición es Andrea Casamento, la mamá de un joven de 18 años que fue recluido en una cárcel de máxima seguridad (el penal de Ezeiza) y liberado seis meses después por falta de mérito. Una negligencia fatal que cambió la vida de una familia.
Dirección: Benjamin Ávila. Guion: Benjamín Ávila y Marcelo Müller. Elenco: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Marcela “Tigresa”Acuña, Lide Uranga. Fotografía: Sergio Armstrong. Edición: Andre Chignoli. Duración: 105 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.