Estrenos de cine: “Mazel Tov”, la nueva película de Adrián Suar y otras cuatro novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Drop: Amenaza anónima», «Pecadores», «Tierras perdidas» y la animación de la productora Warner Bros «El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes». El único estreno nacional es «Mazel Tov», con Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, y Benjamín Rojas.

Mazel Tov (Argentina/2025).

Alguna vez habrá que estudiar el cine que hizo y hace -como productor, actor y director- Adrián Suar. Más allá de su calidad dispar, en general ha producido éxitos. Es, además, de los pocos argentinos que admiran sin vergüenza pública el cine estadounidense de gran público (y su tono: ese “medio” en el se combinan el humor y el drama; el “hacer cine con la vida”, como decía de Hollywood Horacio Quiroga). Hace bien: es la fuente de las mejores herramientas para contar cuentos en la pantalla grande. Suar logró combinarlas con el costumbrismo contemporáneo, incluso cuando aborda el policial o la comedia satírica. Incluso si mucho en sus películas “de situaciones”, especialmente en comedias románticas, recuerda su oficio televisivo, en general es cine: captar por el tiempo necesario lo que se quiere comunicar. En la televisión (la que fue) todo es urgencia. Quizás el uso de figuras populares, la interrelación con la pantalla chica, los temas cercanos a la clase media argentina (eso que hoy es casi utopía aspiracional y hace no demasiado era realidad concreta) sean las claves del éxito. Pero es más seguro que sean otras dos: las películas de Suar prometen emociones, risas y llantos y algo de vértigo, y el hombre se esfuerza por cumplir. Le salga bien o mal, no deja de tener cierta nobleza.

Dirección: Adrián Suar. Guion: Pablo Solarz. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Alejandro Parysow. Música: Nicolás Sorín. Intérpretes: Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Lorena Vega, Alberto Ajaca, Rodolfo Ranni, Guillermo Arengo. Duración: 97′. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: muy buena.

Drop: Amenaza anónima (Drop, Estados Unidos / 2025).

Cuando un espectador se sienta a ver una película de ficción se establece un pacto implícito, conocido como “suspensión del descreimiento”. El espectador se entregará a las reglas del universo que la película establece; pero el film deberá cumplir con una lógica propia, por más disparatada que sea, para que el público pueda disfrutar su estadía en ese mundo.

 Dirección: Christopher Landon. Guion: Jillian Jacobs, Chris Roach. Fotografía: Marc Spicer. Edición: Ben Baudhuin. Música: Bear McCreary. Elenco: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: UIP. Duración: 95 minutos. Nuestra opinión: buena.

Pecadores (Sinners, Estados Unidos/2025).

La asimilación de los temas de agenda pública por parte de los géneros populares no es una operación novedosa en el cine. Sin embargo, en el caso del terror, se ha convertido en un comodín recurrente para la exploración de los miedos contemporáneos en distintas claves estéticas, sea el mundo de los asesinos seriales, de las posesiones satánicas o de los vampiros. ¡Huye! (2017), de Jordan Peele, fue la película que ganó más temprana notoriedad por una lectura racial en clave de horror, situando en la antesala de esa discusión en la agenda social (previa al ‘Black Lives Matter’), las tensiones raciales sumergidas desde su eclosión allá por los años 60. Sobre esa línea ahondaron luego otras películas como Nosotros (2019), también de Peele, Antebellum (2020), la británica Su casa (2020), la nueva versión de Candyman (2021), y series como Lovecraft Country (2020), Them (2021) o La otra chica negra (2023).

 Guion y dirección: Ryan Coogler. Fotografía: Autumn Durald Arkapaw. Edición: Michael P. Shawver. Elenco: Michael P. Jordan, Miles Caton, Jack O’Connell, Deroy Lindo, Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Li Jun Li. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 137 minutos. Nuestra opinión: buena.

Tierras perdidas (In The Lost Lands, EE.UU./2025). 

El realizador británico Paul W. S. Anderson (sin vínculo con su homónimo norteamericano Paul Thomas Anderson) hizo buena parte de su carrera con adaptaciones al cine de videojuegos. Ya su segunda película fue una versión de Mortal Kombat y luego, en compañía de su esposa y musa Milla Jovovich, produjo toda la serie de films basados en la franquicia Resident Evil. Alguna anomalía inspirada como su debut, un guion original filmado con bajo presupuesto titulado Shopping, y su mejor film, Event Horizont (aquí titulada “La nave de la muerte”), no alcanzaron para romper un derrotero de productos derivativos y unánimemente lapidados por la crítica. El público fue más benévolo, probablemente por devoción a los videojuegos antes que al cine, y el realizador pudo filmar con regularidad, siempre proyectos similares ubicables en las góndolas de la ciencia ficción, la fantasía y el terror.

Dirección: Paul W.S. Anderson. Guion: Anderson y Constantin Werner, basado en un cuento de George R.R. Martin. Fotografía: Glen MacPherson. Montaje: Niven Howie. Música: Paul Haslinger. Elenco: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Joven. Duración: 101 minutos. Calificación: apta mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.

El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes (The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido/2024). 

La austeridad llegó al universo Looney Tunes. Nada de un sinfín de personajes de la empresa corriendo de un lado a otro de la pantalla, como podía ser Space Jam. Tampoco una pomposa animación digital de sombras y efectos 3D, realizada con computadoras de millones de dólares. Seguramente El día que la Tierra explotó fue hecha con computadoras de millones de dólares, pero lo bueno que tiene es que no se nota. Al contrario, por momentos parece que se está ante otro de aquellos cortos que cimentaron un estilo animado único.

Dirección: Peter Browngardt. Guion: Darrick Bachman, Peter Browngardt, Kevin Costello, Andrew Dickman, David Gemmill, Alex Kirwan, Ryan Kramer, Jason Reicher, Michael Ruocco, Johnny Ryan, Eddie Trigueros. Edición: Nick Simotas. Duración: 91 minutos. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: BF Paris. Nuestra opinión: buena.