Ne Zha 2: el renacer del alma (Ne Zha: Mo Tong Nao Hai, China/2025). : buena.
Cuando se escriba, la historia dejará registrado el estreno de Ne Zha 2 en los cines argentinos como el hecho más llamativo del año. Nada más y nada menos que la llegada a la cartelera local, en un lanzamiento a todas luces inadvertido para el gran público, de una de las cinco películas más taquilleras de todos los tiempos.
Dirección y guión: Jiaozi (Yu Yang). Música: Roc Chen, Wan Pin Chu y Rui Yang. Distribuidora: Magnífico Films. Duración: 144 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión
=============================================
Animales peligrosos (Dangerous Animals, EE.UU. / 2015). Director: Sean Byrne. Guion: Nick Lepard. Música: Michael Yezerki. Fotografía: Shelley Farthing-Dawe. Montaje: Kasra Rassoulzaegan. Elenco: Jai Courtney, Josh Heuston, Hassie Harrison, Ella Newton. Duración: 98 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.
Entre todas las recombinaciones de clásicos del cine para hacer “nuevas” películas no sabíamos que nos hacía falta una que uniera Tiburón con El fotógrafo del pánico, la obra de culto de Michel Powell en la que un asesino múltiple se obsesiona con fotografiar el terror de sus víctimas en el momento preciso de su muerte.
=============================================
La Petite (Francia, Bélgica/2023).
Guillaume Nicloux es un director prolífico. En los últimos quince años ha filmado mucho y variado. Las películas más conocidas internacionalmente de su obra son el falso documental El secuestro de Michel Houellebecq (2014), una extravagancia por momentos divertida, y La religiosa (2013), una adaptación de una novela de Diderot, figura clave de la Ilustración, muy inferior a la que estrenó Jacques Rivette en 1966 y salvada del naufragio por otro trabajo notable de Isabelle Huppert.
Dirección: Guillaume Nicloux. Guion: Guillaume Nicloux, Fanny Chesnel, basado en la novela Le Berceau de Fanny Chesnel. Elenco: Fabrice Luchini, Mara Taquin, Maud Wyler, Juliette Metten, Sandrine Dumas, Aurélia Thiérrée, Anne Consigny, Veerle Baetens, Lucas Van den Eynde. Fotografía: Yves Cape. Edición: Guy Lecorne. Duración: 92 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.
=============================================
Miss Carbón (Argentina/España/2025).
La entrada de Carla Rodríguez a la mina de Río Turbio es un acto tan personal como político. Por lo menos así lo establece la segunda película de Agustina Macri, Miss Carbón, basada en la historia real de la primera minera de la cuenca carbonífera de aquella ciudad que desafió no solo las normativas establecidas de hecho para las mujeres en el mundo del carbón, sino el peso de la superstición y los prejuicios, a menudo más firmes y arraigados. Y ese proceso es, por un lado, cronológico e histórico -desde la adolescencia de Carla bajo la égida de un padre que la expulsa de la familia, hasta la conquista de su identidad bajo nuevas leyes en el orden nacional-, y por el otro, circular, en tanto su lugar se actualiza en el gesto de persistencia, en una lucha que trasciende lo individual y asume su condición colectiva.
Dirección: Agustina Macri. Guion: Erica Halvorsen, Mara Pescio. Fotografía: Luciano Badaracco. Edición: Carla de Beauvoir, Vanessa Marimbert, Elsa Fernández. Elenco: Lux Pascal, Laura Grandinetti, Romina Escobar, Paco León, Agostina Inella, Jorge Román, Santiago Loy, Simone Mercado. Calificación: No disponible. Distribuidora: Moving Pics. Duración: 93 minutos. Nuestra opinión: buena.