Estrenos de cine: el nuevo “Superman” y otras tres novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el clásico «Superman», esta vez con la dirección de James Gunn y protagonizado por David Corenswet; el film español «Lecciones de un pingüino» y la película inglesa «Hot Milk». El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto.

Superman (Estados Unidos/2025). 

En la serie La franquicia, los ejecutivos de los ficticios estudios Maximum se muestran inquietos ante la aparición de síntomas de lo que llaman “fatiga de superhéroes”: el concepto no es un invento de la comedia sino un malestar muy real. Tras más de medio centenar de films en menos de 20 años, el género empezó a encontrar más fracasos que éxitos, en particular para la compañía DC, que se impuso una reestructuración. En 2022, DC Films se convirtió en DC Studios, bajo el comando de James Gunn, quien fue un realizador estrella de Marvel, para la que hizo la exitosa trilogía Guardianes de la Galaxia. Gunn tiene la misión de reinventar el llamado “universo DC”.

Guion y dirección: James Gunn. Fotografía: Henry Braham. Edición: William Hoy. Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Sara Sampaio. Duración: 129 minutos. Apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

=========================================================================

Lecciones de un pingüino (The Penguin Lessons, España-Estados Unidos-Reino Unido/2024). 

En los años 70, Tom Michell era un joven británico de formación y espíritu cosmopolita que se interesó, apenas graduado y llevado por la curiosidad, por un anuncio publicado en un diario inglés desde el cual se convocaba a interesados en viajar a la Argentina para enseñar en el prestigioso colegio St. George’s de Quilmes. Llegó a nuestro país a cumplir esa tarea en el pico de la violencia política de esos tiempos y en una sociedad jaqueada por el terrorismo y los estragos cometidos por la dictadura militar.

Dirección: Peter Cattaneo. Guión: Jeff Pope. Fotografía: Xavi Giménez. Música: Federico Jusid. Edición: Robin Peters. Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian El Jaber, Agostina Carrocio, Micaela Breque, Ramiro Blas. Distribuidora: Diamond. Duración: 111 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.

=========================================================================

Hot Milk (Reino Unido/2025). 

Presentada oficialmente en la última edición del Festival de Berlín, Hot Milk es la ópera prima de Rebecca Lenkiewicz, conocida por su trabajo como guionista en películas como Ida (primera ganadora polaca del Oscar a la Mejor película de habla no inglesa) y Al descubierto (sobre la investigación periodística sobre los abusos de Harvey Weinstein que impulsaron la explosión del Me Too).

Dirección: Rebecca Lenkiewicz. Guion: Rebecca Lenkiewicz, Deborah Levy. Fotografía: Christopher Blauvelt. Edición: Mark Towns. Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Patsy Ferran, Yann Gael. Duración: 92 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: muy buena.

=========================================================================

El mensaje (Argentina/2025) 

Algunas de las primeras películas de Iván Fund parecían afirmarse en un realismo de arraigo documental. Un mundo concreto, personajes peregrinos, texturas de una vida que resultaba cercana, asimilable a nuestra conciencia. En esa línea asoman la notable Los labios (2010), en colaboración con el también director y dramaturgo Santiago Loza; Me perdí hace una semana (2012), que presenta al mundo animal como un extraño portal hacia el misterio, y AB (2013) -codirigida con el danés Andreas Koefoed-, sobre el derrotero de unos perritos como clave de una experimentación narrativa que se contagia a la puesta en escena. Fund decide entonces abrir una puerta en su cine que comunica con el “otro lado”: el otro lado del realismo, el otro lado de lo visto, el otro lado de un misterio que importa por su existencia antes que por su resolución.

Dirección: Iván Fund. Guion: Iván Fund, Martín Felipe Castagnet. Fotografía: Gustavo Schiaffino. Edición: Iván Fund. Música: Mauro Mourelos. Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Independiente. Duración: 91 minutos. Nuestra opinión: muy buena.