Estrenos

  • «El hombre que conocía el infinito», con Jeremy Irons y otras diez novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La semana llega con once estrenos. Del exterior, además de la historia del genio de las matemáticas: «Cigüeñas, la historia que no te contaron»; «Los siete magníficos»; «El gran golpe»; «Las maravillas»y «Querido papá». Y cinco nacionales: «El padre», «Familia Cantora, Los Pacheco», «El peor día de mi vida», «Olvídalos y volverán por más» y «El muerto cuenta su historia».

  • Nicolás Guerschberg presenta su nuevo disco Punto de fuga

    El pianista y compositor edita su quinto trabajo discográfico, con su personalísimo vuelo improvisador. Por su parte, Melina Moguilevsky después de Árbola, su elogiado disco debut, presenta «Mudar», su auspicioso segundo trabajo. Además, la cantautora chilena Juga sorprende gratamente con el inclasificable «Maururu», mientras que de la escena indie argentina emergen los nuevos discos de DrogaPerroTrueno, Somnaluba y Fósil.

  • «Gilda. No me arrepiento de este amor» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva con cinco largometrajes, entre ellos la argentina «Gilda, No me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz y con Natalia Oreiro como la cantante de cumbia de la que acaban de cumplirse veinte años de su muerte en un accidente de ruta. También de origen nacional se estrena en el ArteCinema la producción indpendiente «Fascinación», largometraje de Alejandro Jablonskis. Del exterior llegan «Blair Witch: La bruja de Blair», secuela del filme de terror de culto de 1999, «El infiltrado», y la comedia «Le nouveau».

  • «El ciudadano ilustre», «Star Trek: sín límites» y otras siete novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro estrenos nacionales, de un total de nueve, llegan a la cartelera cinematográfica porteña. Además de la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizada por Oscar Martínez, «Los ausentes» y los documentales «Avant» y «Newen». Del exterior llegan la esperada «Star Trek: Sin límites»; «No respires»; «El club de las madres rebeldes»; «La luz entre los océanos» y «Amor y amistad».

  • La nueva de Woody Allen y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con diez, entre ellos, «Café Society», de Woody Allen, que fue el filme de apertura del último Festival de Cannes. Hay seis argentinos: «La luz incidente», «Primavera», «El limonero real», «70 y pico», «Los pibes» y «Granada y al paraiso» y del exterior también llegan «Kubo y la búsqueda del samurai», «Nerve, un juego sin reglas», y «Satanic, el juego del demonio».

  • Estación Babel, Blues Motel, Las Piñas y Fer Mercadal con sus nuevos discos

    Estación Babel presenta un sonido crudo y a la vez complejo, con letras interesantes; la banda rockera Blues Motel celebra sus 20 años de carrera con «Abrazo Insomnio», un disco con canciones nuevas; el trío femenino platense Las Piñas traer surfer y rock indie en su primer álbum, mientras que el cordobés Fer Mercadal sorprende con su trabajo.

  • La nueva «Ben-Hur» y otras ocho novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con nueve estrenos, entre ellos dos argentinos y dos uruguayos: «Sangre en la boca» y «La del Chango», «Marama y Rombai: el viaje» y «El apośtata». De otros países llegan «Ben Hur»; «Amigos en armas», «Miedo profundo», «Mike y Dave, los buscanovias»y «Mi papá es un gato».

  • Doce novedades; cinco argentinas, entre ellas «Dolores» y «No me mates»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El tercer fin de semana de agosto llega con doce estrenos, entre ellos los argentinos, «Dolores»; «No me mates», según la historia de violencia de género de la que fue víctima Corina Fernández; «El cielo escondido»; «Taekwondo» y el documental «Pegar la vuelta». Del exterior llegan «Analizando a Philip»; «Ben-Hur; «Un espía y medio»; «El pulso»; «Detrás de los anteojos blancos»; «Heidi» y «Nada es lo que parece 2».

  • El nuevo disco de Carlos Villalba recibe un aplauso unánime

    Además, el rock argentino recibe de brazos abiertos el puñado de buenas canciones que los correntinos de Superlasciva entregan en su nuevo disco «Todo esta al borde» como parte de una escena rica que también revela el gusto por el brit pop de los cordobeses Los Monkys y la oscuridad post punk de José Unidos.

  • La argentina «Inseparables» y el tanque “Escuadrón suicida” entre los estrenos de la semana

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el documental «Fuocoammare», del italiano Gianfranco Rosi; y «Mi amigo el dragón», de Malcolm Lowery,

  • Gran trabajo de Robert Glasper sobre canciones de Miles Davis y buen tercer disco de Macarena Robledo

    El productor y pianista estadounidense Robert Glasper trabajó con canciones de Miles Davis para darle forma al notable álbum «Everything’s Beautiful»; Macarena Robledo demuestra sus virtudes como cantante, compositora, productora, investigadora y docente. mientras que los argentinos Fede Cabral y Terrapio editaron sus nuevos trabajos.

  • Diez novedades, entre ellas cinco argentinas, como «Permitidos» y «Monumento»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Tras las vacaciones de invierno, el primer fin de semana de agosto llega con diez estrenos, entre ellos cinco argentinos: “Permitidos”; “Los cuerpos dóciles”; «Monumento»; «Bien de familia: Una película musical» y «Dónde estas negro?». Del exterior llegan «Jason Bourne»; «El niño y la bestia»; «Somos una familia»; «La cabaña del miedo» y «Veloz como el viento».

  • Estelares y María Elía entre los discos nuevos

    El grupo Estelares plasma otro gran disco con su nuevo material «Las Antenas», donde se meten en las aguas del romanticismo pop y salen convertidos en una gran orquesta al servicio de la poesía de Manuel Moretti. María Elía presenta su primer disco solista, con buenas versiones de tangos en voz y piano. También se destacan entre los lanzamientos independientes de musica argentina, el grupo Feria de los Pájaros que sacude la coctelera del punk y la new wave con «Haciendo Mares», mientras que el trío jazzero Regarde Le Tucan cambia fórmulas en «Garage Jazz».

  • Seis novedades, dos argentinas, llegan en el ultimo fin de semana de vacaciones de invierno

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera de Buenos Aires recibe seis estrenos, de los cuales dos son argentinos y del género documental: «El Francesito» y «El retorno de Don Luis». Del exterior llegan «Cuando las luces se apagan», «Sangre de mi sangre», «Ramis: La historia de ocho hermanos y dos ovejas» y «¡No renuncio!».

  • Llegan «La leyenda de Tarzán» y «La vida secreta de tus mascotas»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. También se estrenan este fin de semana la coproducción argentino-española «Paula», de Eugenio Canevari y «Balo el sol», de Dalibor Matanic.

  • Novedades discográficas

    Los discos nuevos de Palo Pandolfo, De Rooleros, Rob Zombie y Eléctrico Limón.

  • La nueva de Steven Spielberg y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva esta semana con cinco estrenos: “El buen amigo gigante”, de Spielberg; dos argentinos: “La inocencia” y “Huemul-La sombra de la especie” y otros dos extranjeros: “12 horas para sobrevivir: El año de la elección” y la remake de “Cazafantasmas”.

  • Meryl Streep como Florence y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con cuatro películas argentinas: «La helada negra»; «El encuentro de Guayaquil», coproducción con Colombia; «S.C., recortes de prensa» y «Agárrese como pueda». Del exterior llegan «Florence», de Stephen Drears, «En un lugar de Francia» y «Viajo sola».

  • «Warcraft-La película» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cinco estrenos, ninguno argentino, renuevan la cartelera: además del exitoso videojuego llevado al cine, llegan; «La última ola», «Amor por sorpresa», «Dos tipos peligrosos» y «La ilusión de estar contigo».

  • «Julieta», de Pedro Almodóvar y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Además del drama del reconocido director español, se estrenan el esperado largometraje “Día de la Independencia: el contraataque”, en el que los alienígenas quieren revancha; la argentina «La ilusión de Noemí», de Claudio Remedi; la coproducción con Chile «Rara» y «Yo antes de ti», de Thea Sharrock.

  • «Buscando a Dory» y otras cinco novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con seis películas: la estadounidense continuación de “Buscando a Nemo”; la argentina «El eslabón podrido»; la coproducción argentino-chilena «Alma»; «Buenos vecinos 2»; «Nuestras mujeres» e «Historias napolitanas».

  • Argüello Magus Ensamble muestra su folklore con mirada actual

    Además, el pop psicodélico de In Corp Sanctis; el rock garagero de los Tónicos; la experimentación de Tan Frío el Verano y clásicos en versiones gospel, soul y blues con Dallas, Ponce & The Salmonettes, son lanzamientos destacados, surgidos de la escena emergente.

  • «El conjuro 2» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Cinco películas renuevan la cartelera cinematográfica de esta semana, las argentinas «Pibe chorro», de Andrea Testa y «La cuenta», de Gastón Berenstein; además de «El conjuro 2», de James Wan; «El poder de la moda», de Jocelyn Moorhouse y «Il nome del figlio», de Francesca Archibugi.

  • «El maestro del dinero, de Jodie Foster, con George Clooney y Julia Roberts y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Entre los diez estrenos, hay varios argentinos como «Tini: El gran amor de Violetta», «El sable (una historia de resistencia peronista)», «La construcción del enemigo», «Km. 0, ficciones urbanas», «Crespo (La continuidad de la memoria)», y «Il Solengo», coproducción con Italia. De otros orígenes son las estadounidenses «Tortugas Ninja 2», «El vecino» y «El hijo perfecto».

  • Otro gesto de calidad de «Babasónicos» en «Impuesto de fe»

    Babasónicos demuestra otra vez su calidad; desarma su repertorio y vuelve a ofrecerlo en gran nivel en el especial CD + DVD «Impuesto de fe», y a ellos se suman las novedades de Roben Couso, Paula Neder, los Barenboim y Don Layo.