Estrenos

  • «Snoopy & Charlie Brown» y tres películas argentinas, entre las siete novedades del primer jueves de 2016

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El clásico infantil en 3D y tres films de producción nacional, como ; «Camino a la paz», de Francisco Varone; «Resurrección», de Gonzalo Calzada, y el documental «Bronces en isla verde», de Adriana Yurcovich, renuevan la cartelera.

  • Kapanga abrió su abanico y se encontró con un interesante «MotorMúsica»

    El combo editó su nuevo álbum con el cual se quita de encima el mote de pachanguero y demuestra que sabe recorrer otros estilos; mientras, los platenses The Hojas Secas se ponen románticos sin perder un pie rockero indie en «Vuelvo de madrugada», El Extra y los Imposibles vuelve entregar gratas novedades en country y rock sureño y “Valerio y Los Extravagantes” muestran su pop suave, intimista y cancionero.

  • «Steve Jobs» y otras dos novedades renuevan la cartelera en la víspera de año nuevo

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. También se destaca el film hispano-argentino, «18 comidas», de Jorge Coira y «En el corazón del mar», película del cineasta estadounidense Ron Howard.

  • «Navidad con los Cooper» y otras dos novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Solo tres estrenos llegan este fin de semana; la comedia de Jessie Nelson, con Diane Keaton yJohn Goodman; «No soy Lorena», chilena pero con participación argentina y la propuesta de terror estadounidense “La cabaña del diablo”, de Víctor García.

  • «Star Wars VII: El despertar de la fuerza» y otras tres novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con la esperada película dirigida por J.J. Abrams que se estrena en más de la mitad de las salas del país y otras tres, dos de los cuales son rioplatenses, como el documental argentino «Por el camino de Modesto», de Sebastián Deus y la ficción uruguaya «Mr. Kaplan», de Alvaro Brechner. Del exterior también llega «Macbeth», de Justin Kurzel.

  • Coldplay: Poptimistas por naturaleza

    MIRÁ EL VIDEO. Además, la actriz y cantante Pamela Rodríguez ratifica su gusto rockero en su nuevo disco; Surfistas del Sistema confirma su crecimiento dentro de la escena pop; Resanta va por el camino del hard rock y los metaleros Retrovértigo llegan a su primer disco de larga duración.

  • Angelina Jolie-Brad Pitt «Frente al mar» y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo jueves de diciembre llega con siete estrenos; además del de la pareja más famosa de Hollywood, dos coproducciones, una con Alemania, como el documental “Un tango más”, de Germán Kral y la otra con Ecuador, como “Ochentaisiete”, de los Anahi Honeisen y Daniel Andrade. El resto son el documental “El me nombró Malala”, de Davis Guggenheim; “Los hijos del diablo”, de Corin Hardy; “Juegos demoníacos”, de Pétr Jáckl, y “Latin Lover”, de Cristina Comencini.

  • En la semana con más novedades del año, entre ocho argentinas, se destaca «Kryptonita»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Catorce estrenos renuevan la cartelera cinematográfica del primer jueves de diciembre, entre ellos ocho argentinos, como «Kryptonita», de Nicanor Loreti, según el relato de Leonardo Oyola, y el documental «Tras la pantalla», acerca del distribuidor Pascual Condito, de Marcos Martínez.

  • Rodrigo Dominguez muestra su excelente relación entre lo escrito y lo improvisado en «Limón»

    Además, Paula Maffia, integrante de Las Taradas y de la Cosa Mostra, descolla como solista en «Ojos que ladran»; los HuecoCielo reunen un disco y un ep en un CD doble donde se mezclan el rock stoniano, el glam y el country más alternativo; Cuatro.Tres.Dos, en su primera producción, optan por un rock elaborado con elementos del folclore y de la psicodelia y el power trío chileno «Sangre de Toro» también edita su primer trabajo: «Uno».

  • «Un gran dinosaurio» y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con diez largometrajes, de los cuales cinco son argentinos, como “Contrasangre”, de Nacho Garassino; el documental “Un enemigo formidable”, de Lucas Marchegiano; y tres óperas primas, el experimental “Paraíso, una historia de heterónimos”, de Carlos Gindzberg y los documentales “Entre ellos el tiempo”, de Ana Alvarez y Matías Bertilotti y «Arriba los que luchan-Jorge Masetti y la batalla en la comunicación», de Ezequiel Gómez Jungman y Juan Mascaró.

  • Cartelera de recitales de este fin de semana

    La siguiente es una nómina de espectáculos musicales que se desarrollar en Capital Federal, Gran Buenos Aires y otras ciudades. Manal Javier Martínez abren el Buenos Aires Blues Festival, en La Trastienda.

  • El final de Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Además, hay otras siete novedades, seis de las cuales son argentinas: «Hortensia», de Diego Lublinsky y Alvaro Urtizberea; «El crazy Che», de Pablo Chehebar y Nicolás Iacouzzi; «Sueños acribillados», de Carlos Galettini; «Los del suelo», de Juan Baldana; «Testigo intimo», de Santiago Fernández Calvete y «El amor; etc.», de Gladys Lizarazu. El cine del exterior también propone «Gett, El divorcio de Viviane Ansalem», de Ronit y Shlomi Elkabetz.

  • «Un fin de semana en París» y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Dos de los estrenos son argentinos: «Brisas heladas», de Gustavo Postiglione, y «Cómo funcionan casi todas las cosas», debut de Fernando Salem. Del exterior, además de la película de Roger Michell, llegan «Máxima precisión», de Andrew Niccol; «Sentimientos que curan», de Maya Forbes; «Suite Francaise», de Saul Dibb, y «Los huéspedes», de M. Night Shyamalan.

  • Debutan en el disco «Di Muro y Los Tremendos» con soltura y elegancia

    Además, el «Quinteto Famoso» presenta creatividad, academicismo y buen gusto con un personal sentido del humor; Diego Frenkel consolida su talento en solitario; el country litoraleño y cancionero de los Animalitos; los británicos «The Libertines» y los marplatenses Ubika.

  • «007-Spectre» y otras siete novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además de la nueva película de James Bond, hay otros siete estrenos: las argentinas «Eva no duerme», «Walsh entre todos», «7 Salamancas» y «La memoria del agua». De otros países, «El último cazador de brujas», de Breck Eisner; «Cuentos de Halloween», de una decena de directores y la animación «La Abeja Maya-La película», de Alexs Stadermann.

  • «Puente de espías», de Steven Spielberg y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Entre ellas, una nacional, «El almuerzo», de Javier Torre. Del exterior llegan, además de la nueva de Spielberg, «Escalofríos 3D», de Rob Letterman; «Una segunda oportunidad», de Susanne Bier; «Actividad Paranormal 3D-La dimensión fantasma», de Gregory Plotkin, «Marguerite», de Xavier Giannoli y «Cavalo Dinheiro», de Pedro Costa.

  • «Pacto criminal», con Johnny Depp; «Dos días, una noche», con Marion Cottillard y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además, «La huella en la niebla», del entrerriano Emiliano Grieco; la colombiana «Los hongos», de Oscar Ruiz Navia, en coproducción con Argentina, Alemania y Francia; de los Estados Unidos llegan «Pacto criminal», de Scott Cooper; «Música, amigos y fiesta», de Max Joseph, y «Cuarto de guerra», de Alex Kendrick, y de Francia «Dos días, una noche», de los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne, con la que compitieron en el Festival de Cannes de 2014.

  • «La cumbre escarlata» y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además de la nueva película de Guillermo del Toro, se estrenan dos filmes nacionales: «Cómo ganar enemigos», de Gabriel Lichtmann y «Pájaros negros», ópera prima de Fercks Castellani y del exterior también llegan «Uyyy! Dónde está el arca», de Toby Genkel y Sean McCormack; «Operación Ultra», de Nima Norizadeh; «Ellas saben lo que quieren», de Audrey Dana y «Liv & Ingmar», de Deeraj Akolkar.

  • «En la cuerda floja», de Robert Zemeckis y otras 9 novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro de los estrenos son latinoamericanos, tres de ellos argentinos: «Baires», de Marcelo Paez Cubells, «La parte por el todo» e «Icaros», de Georgiana Barreiro, y la producción paraguaya «Luna de cigarras», de Jorge Díaz de Bedoya. El cine extranjero propone, además de la nueva película de Zemeckis, «Pan 3D», de Joe Wright; «El regalo»; de Joel Edgerton; «Sicario», de Dennis Villeneuve, «Sin escape», de John Eric Dowdle; y «Taxi», del iraní Jaffar Panahí.

  • «Hombre irracional», de Woody Allen; «Misión Rescate», de Ridley Scott y otras siete novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con nueve largometrajes, de los cuales seis son argentinos, cinco documentales, tres de ellos relacionados con la música, y una ficción. Listado que incluye a «Vergüenza y respeto», de Tomás Lipgot; «Salgán & Salgán», de Caroline Neal; «Victoria», de Juan Villegas, «Indio y los fundamentalistas del aire acondicionado», de Carlos Alberto Solari; «Yo sé lo que envenena», de Federico Sosa y «Cuerpo de Letra», de Julián D’Angiolillo. Del exterior, además de los nuevos filmes de Allen y Scott, llega «Victoria», de Sebastian Schipper.

  • “Truman” con Ricardo Darín y otras ocho novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Otros tres estrenos tienen sello argentino: “Si je suis perdu, c’est pas grave”, de Santiago Loza, “Noche de perros”, de Ignacio Sesma y “Eso que llaman amor”, de Victoria Chaya Miranda. El cine internacional ofrece “Hotel Transylvania 2”, de Genndy Tartakovsky, “Pasante de moda”, de Nancy Myers; “Eliminar amigo”, de Levian Gravadzie, “La espuma de los días”, de Michel Gondry, y “Edén”, de Mia-Hansen Love.

  • Lo nuevo de Keith Richards: el señor rock

    ESCUCHÁ EL PRIMER CORTE: «TROUBLE». Además, la ciudad de La Plata vuelve a confirmar su rol de Meca del rock argentino con la edición de dos interesantes discos de artistas de la capital bonaerense: el de Shaman Herrera y los PIlares de la Creación y el del grupo de rock y pop Pérez. También, lo nuevo de «Chemichal Brothers» y de «Los Corderos».

  • Michael Douglas en un duelo al sol y otras doce novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. De los trece estrenos, cinco son argentinos: «Mi amiga del parque», de Ana Katz; «Uno mismo», de Gabriel Arregui; y los documentales «Silo, la leyenda», de Leandro Bartoletti; «Entre Rios. Todo lo que no dijimos», de Néstor Schmunk, Héctor Beniccelli y Gisela Chicolino y «La laguna», de Víctor Bailo. Los otros ocho, internacionales: «Duelo al sol», «Everest», «Desde la oscuridad», «El gran secuestro de Mr. Heineken», «Inmortal», «La maestra de jardín», «La conspiración del silencio» y «Aurora». 

  • Johnny Depp y Alice Cooper con la ayuda de leyendas del rock

    MIRÁ EL VIDEO. El actor y el rockero reunieron a grandes del rock and roll como Paul McCartney, Slash, Joe Perry y Brian Johnson para grabar un disco estupendo, alegre, fiestero, rutero, bajo el nombre de «Hollywood Vampires». También se destacan los lanzamientos del nuevo material de los estadounidenses de Mumford & Sons y de las bandas argentinas Los Planos y Los Acetones.

  • «Francisco, el Padre Jorge», Meryl Streep rockera y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cinco de los once estrenos son argentinos; además de la película en la que Darío Grandinetti encarna al papa, llegan: «327 cuadernos», de Andrés Di Tella; «Después de Sarmiento», de Francisco Márquez; «La música interior», de Fernando Arca y el compilado «Historias breves 11». El cine extranjero propone «Maze Runner 3D Prueba de fuego», de Wes Ball, «Ricky ahd The Flash», de Jonatahn Demme, «El lado peligroso del deseo», de Eli Roth; «Guardianes de Oz», de Alberto Mar; «La casa del demonio», de Will Cannon y «Totem Lobo», de Jean’Jacques Annaud.