Como todos los años para las vacaciones de invierno la Feria del Libro Infantil y Juvenil se convierte en el paseo preferido de padres, chicos y jóvenes. Como siempre, también este año además de grandes libros y grandes escritores, ofrecerá diversas actividades paralelas.
La entrada es libre y gratuita, y cuenta con una amplia programación de actividades para niños y jóvenes. Organizada por la Fundación El Libro, busca fomentar la lectura y el acercamiento a los libros desde temprana edad, ofreciendo un ambiente de alegría y entretenimiento, según indica la organización.
Mientras trabaja en los últimos detalles, la Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y también de la Feria del Libro Infantil y Juvenil anunció que, por tercera vez consecutiva, el discurso inaugural será dado por un autor, María Teresa Andruetto, y que el ganador del concurso de personajes de la Feria es el joven ilustrador bahiense Nehuén Costa.

En 2023 el discurso inaugural de la Feria estuvo a cargo de Canela, mientras que en 2024, ese discurso inaugural estuvo a cargo Pablo Bernasconi.
Esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento (ex Centro Cultural Kirchner, antiguo Palacio del Correo Central) ubicado en Sarmiento 151, CABA.
La Feria y sus figuras
Si bien la Feria comienza el 1 de julio, la inauguración oficial en cuyo marco pronunciará su discurso María Teresa Andruetto se realizará después, el 18 a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad.
Andruetto escribe libros para adultos y para chicos. En esta última categoría en 2012 fue la ganadora del Premio Hans Christian Andersen, el galardón más importante de la literatura infantil. Fue la primera vez que una autor hispanoamericano obtenía esa distinción. Debido a su importancia, este premio es conocido como el Nobel de la Literatura Infantil. Se entrega cada dos años y distingue a los autores por el conjunto de su obra.

Además de ser autora de ensayos, poemas, cuentos y novela es una gran promotora de la lectura, obtuvo además, entre otros premios: Fondo Nacional de las Artes, Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba, Konex de Platino, Premio Trayectoria en Letras del Fondo Nacional de las Artes, Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de Villa Maria, Doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Amiga de las Bibliotecas Populares.
Co dirige una colección de revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y cada semana comparte una breve historia desde la radio en el programa Nada del otro mundo. Entre sus últimos libros encontramos, “Una lectora de provincia” (Ampersand, 2023), “Como si fuesen fábulas” (2025) y “El arte de narrar” (Fondo de Cultura Económica, 2025).

Por su parte, Nehuén Costa, es el ganador del concurso de figuras de la Feria entre 90 postulantes. Este concurso se realizó durante el transcurso de la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El jurado estuvo integrado por el ilustrador Poly Bernatene, la presidenta del Comité organizador de la Feria Gabriela Pérez y el director general de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez.
Y aquí un dato relevante sobre Nahuel Costa: tiene apenas 23 años y evidencia una gran maestría y creatividad en los dibujos
Nació en San Juan, pero de muy chico se trasladó con su familia a Bahía Blanca, donde reside actualmente.
Es dibujante, acuarelista e ilustrador. Egresó de la Tecnicatura en ilustración de la Escuela de Artes Visuales «Lino Enea Spilimbergo» en el 2024 integra la Asociación de Dibujantes Argentina.
Los personajes creados por Nahuel para la Feria del Libro Infantil y Juvenil son todos animales que se caracterizan por ser muy simpáticos
.
Lina, guardiana de la lectura es una yacareté muy valiente en defensa de los libros y defiende a todo aquel que se interne en el bosque de la lectura. Lolo es un carpincho “cuentacuentos” que adora los grupos de lectura y recomienda libros.
Por su parte, Lili es una hornera constructora de historias que trabaja mucho en su creación y se empeña en hacer de cada libro un hogar.
Un detalle no menor es que todos los animales que transformó en personajes de la Feria pertenecen a la fauna autóctona y los colores que utilizó son representativos de la geografía argentina.
Para agendar: la 33º edición del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 16 de julio al 3 de agosto, con entrada gratuita. Del miércoles 16 al viernes 18 de julio el horario será de 9 a 20. Del sábado 19 de julio al domingo 4 de agosto, de 14 a 20. Tendrá lugar en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA. Para reserva de visitas escolares debe llenarse un formulario en https://www.el-libro.org.ar/feria-infantil-y-juvenil/formulario/.
Fuente: Tiempo Argentino.