Este 28 de abril Beyoncé ha ofrecido el primero de los 32 conciertos en nueve ciudades de Estados Unidos y Europa de su Cowboy Carter Tour. Ha arrancado en el SoFi Stadium de Los Ángeles sin tener las entradas agotadas.
Es la gira que acompaña a su álbum Cowboy Carter, de 27 canciones que lanzó en marzo de 2024, en el que figuran grandes leyendas de este género y artistas emergentes de country negro. Es la segunda parte de un proyecto en tres actos que inauguró con Renaissance.
Desde que salió no le ha dado más que alegrías. Con este álbum se convirtió en la primera mujer negra en ganar el Grammy al mejor álbum country y la primera mujer negra en ganar el premio al álbum del año por un álbum country.
Este 28 de abril Beyoncé ha ofrecido el primero de los 32 conciertos en nueve ciudades de Estados Unidos y Europa de su Cowboy Carter Tour. Ha arrancado en el SoFi Stadium de Los Ángeles sin tener las entradas agotadas.
Es la gira que acompaña a su álbum Cowboy Carter, de 27 canciones que lanzó en marzo de 2024, en el que figuran grandes leyendas de este género y artistas emergentes de country negro. Es la segunda parte de un proyecto en tres actos que inauguró con Renaissance.
Desde que salió no le ha dado más que alegrías. Con este álbum se convirtió en la primera mujer negra en ganar el Grammy al mejor álbum country y la primera mujer negra en ganar el premio al álbum del año por un álbum country.
Te recomendamos
- Cowboy Carter Tour de Beyoncé: ¿Qué posibilidades reales hay de que actúe en nuestro país?
- Una declaración de amor incondicional de Miley Cyrus a Beyoncé: «Te amaré por siempre»
Primer concierto de gira lleno de caras conocidas
Muchas caras conocidas en este primer concierto. El sobrino de Beyoncé, Daniel ‘Julez’ Smith Jr., hijo de Solange Knowles, no quiso perdérselo. Tampoco los ganadores de la sexta temporada del reality Love Island USA. También magnates de la televisión como Oprah Winfrey y Gayle King. O compañeras como Victoria Monet. También su madre, Tina Knowles, estuvo mostrando su total apoyo después de haber anunciado recientemente que padece cáncer.
Eran las ocho y cuarto de la tarde, hora local, cuando en el escenario empezó a salir gente vestida con túnicas rojas mientras la multitud gritaba. “¿Me oyen?”, preguntaba Beyoncé que deslumbraba con un conjunto vaquero completamente blanco mientras empezaba a interpretar American Requiem. Así, abría su nueva gira.
Un concierto muy patriótico
«Quiero agradecer a todos los que me precedieron y me permitieron estar aquí hoy. Quiero agradecer a mis fans por permitirme crear este álbum. Gracias por darme la libertad creativa para desafiarme a mí misma”, decía antes de interpretar Blackbird, el tema de los Beatles que escribió Paul McCartney con la bandera del país. Muy patriótico todo.
Luego llegó Freedom, el tema que Kamala Harris usó para su campaña electoral. Siguió con Ya Ya, mezclado con su canción Why Don’t You Love Me de 2008 antes de su primer cambio de vestuario.
Acompañada de sus hijas
Cuando regresó al escenario no lo hizo sola, la acompañaba su hija Blue Ivy a la que ya vimos con ella en su anterior gira. Parece que lo de bailar le gusta y se ha convertido en su bailarina principal. America Has a Problem fue su debut en esta gira. Siguieron temas como Spaghetti, Formation, My House y Diva.
En el tercer set, bajó un poco la intensidad con temas como Alligator Tears, Just for Fun o Protector que nos permitió ver un momento inédito de la cantante. Apareció por sorpresa su hija Rumi, de siete años, que nunca había compartido escenario con su madre. Y al acabar el tema apareció un vídeo de la cantante con sus hijos que enterneció al más duro.
Sasha Fierce, en el escenario
Luego llegaron temas de medio tiempo como Move, Desert Eagle, Riiverdance que nos permitió ver a Beyoncé vestida de Sasha Fierce y mostrar sus característicos pasos de baile. En la anterior gira tuvo una lesión de rodilla que no le permitió bailar todo lo que le hubiera gustado. Pero ahora está recuperada y lo demostró.
La gente esperaba con ganas que Beyoncé imitara el baile viral de Drea Kelly durante II Hands II Heaven y lo hizo para no defraudar a nadie.
El público pudo verla sobre ellos en una herradura en la que interpretó el clásico de Dolly Parton, Jolene. Y luego siguió Daddy Lessons, su primera canción country que incluyó en su álbum Lemonade de 2016, momento en el que no tuvo la acogida que le hubiera gustado.
Sus conciertos son todo un espectáculo donde no dejan de pasar cosas. Mientras interpretaba Tyrant, pudimos verla en un toro mecánico recibiendo una lluvia de confeti.
Reinassence también tuvo su momento protagonista cuando llegó el turno de I’m That Girl, Cozy y Alien Superstar, de su álbum de 2022. Blue volvió a tomar el protagonismo para liderar la coreografía de Deja Vu.
Fin de fiesta apoteósico
Ya llevaba dos horas y media de concierto cuando llegó Texas Hold ‘Em. Para la ocasión llevaba una gorra de ‘Bncntry’ y shorts vaqueros. Remezcló el tema con Pony Up y Church Girl mientras el escenario se llenaba de pirotecnia para un final apoteósico. Aunque aún no había acabado el concierto. Todavía quedaban Crazy in Love y Heated.
Pero aún quedaban sorpresas, como la de subirse a un coche rojo con la bandera estadounidense para cantar 16 Carriages una vez más por las alturas. Dio las gracias por haberla acompañado en su arranque de gira y aseguró sentirse abrumada.
Cerró con Amén frente a una réplica de la estatua de la libertad con un pañuelo sobre la cabeza. «Dios te bendiga», dijo, «gracias. Te amo». Un ritual casi religioso que llegaba a su fin.
Así ponía fin a un concierto de casi tres horas con un tracklist de 39 canciones. “NUNCA PIDAS PERMISO PARA ALGO QUE YA TE PERTENECE”, leíamos en las pantallas, y a ella no le hace falta.
Fuente: Los40