• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

23 de Mayo de 2022
Edición número 4604
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Música

Bruce Springsteen es récord: vendió su catálogo por 500 millones de dólares

La operación se hizo entre el artista y la empresa Sony Music, que lleva el último año y medio desembolsando miles de millones de dólares en transacciones como esta

wqrwer

Bruce Springsteen ha vendido todo su catálogo musical y los derechos de publicación a Sony Music por 500 millones de dólares, la mayor transacción realizada hasta la fecha sobre el trabajo de un único artista. Con este acuerdo, adelantado por la revista Billboard y luego confirmado por el diario The New York Times, el “Boss” ha batido el récord establecido hace un año por Bob Dylan, quien vendió por cerca de 400 millones de dólares a Universal su extenso catalogo, que cubre una obra de seis décadas.

Este acuerdo es el mas reciente e importante dentro de todos los que se llevaron a cabo en los últimos dos años, en los que las grandes compañías discográficas y de la industria de la música han invertido cientos de miles de millones de dólares en comprar los catálogos completos de varios artistas. Entre quienes vendieron gran parte o la totalidad de los derechos de su obra se encuentran el mencionado Bob Dylan, Shakira, Paul Simon, Neil Young, Tina Turner y muchas otras estrellas de la industria.

Para tener una idea de la cantidad de dinero invertido por Sony en los últimos años alcanza con conocer lo que dijo Rob Stinger, jefe ejecutivo de Sony Music, en la reunión de inversores de mayo: aseguro que la empresa había gastado al rededor de catorce mil millones de euros en compras de este estilo en los últimos seis meses.

https://www.infobae.com/new-resizer/kX2g-RkN-iFOnMUww7ux2Ulax38=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C3OAVFWRAUDJO3E7DVHAPR4BWY.jpg

El cantante Bruce Springsteen actúa durante la ceremonia de conmemoración del 20º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2021. REUTERS/Brendan McDermid

El frenesí con el que se estuvieron moviendo las empresas del rubro para comprar todos los derechos de autor posibles no esta desligado del contexto pandémico en el que nos encontramos desde principios de 2020. Teniendo en cuenta que la principal fuente de ingresos de los artista es la realización de shows en vivo y las constantes giras en las que se embarcan, es simple comprender el abrupto golpe que sufrieron estos en su renta. Ademas hay que tener en cuenta la incertidumbre que existe en el mundo con respecto a la vuelta a la normalidad y a cuanto falta para que los conciertos y las giras musicales se vuelvan a desenvolver con la naturalidad y frecuencia que lo hacían antes.

Pero no solo eso, también hay que considerar que la mayoría de los antes nombrados son artistas de elevada edad –Springsteen tiene 71 años, Bob Dylan 80 y Neil Young 76-, lo que, mas allá del contexto mundial, agrega el interrogante de cuantos años mas podrán estos estar dando un show en el escenario durante dos horas por la mayoría de los días del mes, ademas de todos los viajes que una gira conlleva.

Y por ultimo, otro factor importante a la hora de tomar la decisión de vender tiene que ser la brusca caída de la venta física de discos, que supo ser la mayor fuente de ingresos de los artistas en su momento, y el hecho de que esta no esta compensada por los pagos que reciben desde las plataformas de streaming como Spotify.

https://www.infobae.com/new-resizer/J8E9qA3P_tKp43rHQouRia7wRH4=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AMO2JJFP4NGIJKIFQR5WXB2OVA.jpg

En la imagen, el expresidente estadounidense Barack Obama le entrega la medalla de la libertad al cantante y compositor Bruce Springsteen. EFE/Shawn Thew/Archivo

Springsteen ha formado parte de Columbia Records -del grupo Sony- desde el inicio de su carrera. En 1973 publicó su primer álbum, “Greetings from Asbury Park, N.J.”, en este sello, con el que ha editado desde entonces más de treinta álbumes, entre trabajos de estudio, discos en directo y recopilaciones.

El músico norteamericano había adquirido los derechos de su música como parte de una renegociación de su contrato alrededor de la década de los noventa, tras haber publicado álbumes históricos como “Born to run”, “The river” y “Born in the USA”. Las ventas de los discos de Springsteen superan los 120 millones de copias en todo el mundo y suman una decena de números uno, lo que supone uno de los mayores registros de la historia del rock.

También es uno de los artistas más laureados del rock, con más de veinte Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar. El “Boss”, que lanzo su ultimo álbum “Letter for You” en octubre de 2020 y que reabrió Broadway en junio de este año con su show “Springsteen on Broadway” luego de que las restricciones por el coronavirus frenaran la realización de espectáculos durante mas de un año, se suma entonces a la lista de los artistas que priorizaron asegurar su riqueza a corto y mediano plazo firmando acuerdos multimillonarios.

Pero, ¿afecta esta decisión al oyente promedio?La respuesta es no. Mas allá de donde uno decida escuchar la música de Springsteen o de cualquier artista que haya vendido sus derechos de autor, las canciones se escucharan de la misma manera a pesar de que el dinero recaudado por dicha reproducción se destine a un gigante de la industria y no al artista.

Esta entrada fue publicada en Columna derecha, Home, Música y etiquetada 400 millones de dólares, 500 millones de dólares, artista, bob dylan, boss, bruce springsteen, Bruce Springsteen es récord: vendió su catálogo por 500 millones de dólares, catálogo, catálogo musical, derechos, diario, mayor transacción, obra, publicación, récord, revista Billboard, seis décadas, Sony Music, the new york times, universal, vendido por Nicolás Segovia. Guarda enlace permanente.

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Estrés, sufrimiento y felicidad», de Daniel López Rosetti, hizo lo propio en No Ficción, en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Heartstopper», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Una hermana anormal. y un viaje inesperado», de Melina Vallejos, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor Swift, fue el disco más vendido en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Esperando la carroza» se quedó con primer puesto en la semana del 16 al 22 de mayo. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. Cuáles son los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla
  2. Seis documentales imperdibles para ver en Netflix
  3. De la Nochebuena en la casa de Robert De Niro a por qué lamenta su frase “tres empanadas”: 38 hechos de Luis Brandoni
  4. Viruela del mono: lo que se sabe del inusual brote detectado en varias regiones y por qué no será “como otra pandemia de covid”
  5. Guía de Arte y Cultura: semana hasta el 27 de mayo

Banco Provincia

Banco Provincia

Columna

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú

    Una representación diplomática al servicio del pueblo guaraní. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Anses

Anses

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Carlos «La Mona» Jiménez celebra sus 55 años de trayectoria en el Obelisco ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Estrenos de cine

  • “El precio del talento“, con Nicolás Cage y otras tres novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «El precio del talento», con Nicolas Cage; «Asesino sin memoria», con Liam Neeson y el film polaco «Dolce Fine Giornata». El estreno nacional es «Franklin, historia de un billete», con Germán Palacios, Sofía Gala Castiglione y Daniel Aráoz. ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

OSDEPYM

OSDEPYM

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

AySA

AySA

Novedades discográficas

  • Lo nuevo de la banda Nuevejuliense «Laguneros»

    El quinto álbum del grupo que ya tiene 25 años de trayectoria, suma ocho temas propios y dos clásicos románticos de la década del 70. ver más

PAMI

PAMI

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Arba

Arba

Columnas

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú

    Una representación diplomática al servicio del pueblo guaraní. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: Los noventa

    ¿Allá lejos o aquí cerca? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Inventario de otoño

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Los mensajes de whatsapp, de voz o de texto, no deberían durar más de dos minutos

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El valor de la palabra: El legado

    Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Comunicados

    De Morse a hoy: Formas, lenguajes y deseos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Visita a los Menonitas de La Pampa

    Manos de trabajo y de bondad – Por Edgardo Berón, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: El tono de voz anticipa lo que decimos y delata las emociones

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Comunidades aborígenes en la tierra colorada

    Yasy Pora, una etnia guaraní en la selva Iryapú. Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

Tres de febrero

Tres de febrero

la robla

la robla

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro más vistas en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz

    AADET difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en la primera semana del mes de febrero de 2022.
    ver más

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Cartelera de teatro

  • Teatro en Buenos Aires: en medio de la incertidumbre, apuesta a sumar títulos

    Volvió el éxito de Una semana nada más a la calle Corrientes, mientras que la escena independiente también ofrece nuevas obras.
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto