• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

17 de Mayo de 2022
Edición número 4598
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Literatura
  • Turismo Cultural

Se realizó una nueva edición de La Noche de las Librerías

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en un punto de encuentro para la lectura. Por una noche el público pudo pasear en peatonales, disfrutar de los libros y de una programación con actividades especiales. En esta edición, además del tradicional recorrido por Av. Corrientes, se sumó un nuevo corredor en San Telmo.

NocheLibrerias2310
noche de librerias

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del Área Editorial de Impulso Cultural, presentó La Noche de las Librerías, el clásico encuentro que une al mundo del libro con el público a cielo abierto y donde las diferentes librerías de la Ciudad pueden exhibir sus publicaciones. La cita fue este sábado 23 de octubre, de 18 a 01, en Av. Corrientes entre Cerrito y Junín, y en Chacabuco entre Av. Independencia y Carlos Calvo en el barrio de San Telmo.

Este año, al tradicional pasillo de librerías de la Avenida Corrientes, se sumó un nuevo corredor en el barrio de San Telmo. El público pudo recorrer y disfrutar de diferentes actividades en los nueve livings en total que se dispusieron sobre la Av. Corrientes y San Telmo.

En Av. Corrientes el público se encontró con los livings donde se desarrollaron actividades: Juan Forn, Ricardo Piglia, Margarita Roncarolo, Liliana Bodoc, Irene Gruss, Aurora Venturini, Tamara Kamenszain, Carlos Eduardo Feiling; mientras que en el barrio de San Telmo fue Miguel Briante.

Entre las propuestas destacadas en los nueve livings, Pase Cultural junto a Impulso Cultural y la Fundación El Libro tuvieron un stand en el que distribuyeron a chicos y chicas entre 16 y 19 años de escuelas públicas de la Ciudad chequelibros, unos cupones intercambiables por $500 para la compra de libros en la Feria de Editoriales y Librerías de Buenos Aires y las librerías adheridas al Pase Cultural El programa de beneficios para jóvenes también presentó una estación musical con DJ Set durante gran parte de la noche y una jam de lectura con Carolina Peralta.

Otra de las propuestas destacadas para realizar se encontró en el corredor de San Telmo con el circuito La Ruta del Libro, proyecto que cuenta con el apoyo de Mecenazgo. El público pudo disfrutar también de beneficios y descuentos en locales gastronómicos de la zona presentando un ticket de compra de libros en el evento. Esta iniciativa se organizó en conjunto con BA Capital Gastronómica.

La Noche de las librerías tiene por objetivo promover la industria del libro, editoriales y sectores afines a partir de la realización de actividades culturales y de promoción. Además, pone en valor a las librerías de la Ciudad y da visibilidad a los circuitos culturales y comerciales dentro de la zona.

A continuación la programación destacada:

Living C. E. Feiling – Av. Corrientes al 2000 (entre Junín y Ayacucho)

20 h The Walking Girls: mujeres para el apocalipsis

Agustina Bazterrica, Flor Canosa, Laura Ponce y Valentina Vidal

Living Margarita Roncarolo – Av. Corrientes al 1900 (entre Ayacucho y Riobamba)

20 h Psicología y lecturas en pandemia. La formación de una identidad literaria

Diálogo entre Florencia Abbate y Luciano Lutereau

Living Liliana Bodoc – Av. Corrientes al 1800 (entre Riobamba y Callao)

19 h Jam de lectura Pase Cultural

Coordina: Carolina Peralta (@caroconinsomnio)

Organiza: Pase Cultural

22 h Cine: del libro a la pantalla

Gonzalo Unamuno, Sergio Olguín y Diego Paszkowski. Coordina: Liliana Escliar

Living Juan Forn – Av. Corrientes 1699 (esq. Rodríguez Peña)

22 h Escrito con el cuerpo. Disidencias y realidades

Luciana Peker y Agustina Cabaleiro. Coordina: Cecilia Szperling

23 h Homenaje a Juan Forn

Ana Correa y Gonzalo Heredia conversan con Mercedes Güiraldes, Sylvia Iparraguirre y Miguel Rep.

Living Ricardo Piglia Av. Corrientes 1599 (esq. Montevideo)

24 h Sexo, drogas y book and roll. El frenesí y la velocidad en la escritura

Enzo Maqueira, Loyds y Pablo Ottonello

Living Irene Gruss Av. Corrientes 1499 (esq. Paraná)

20 h Ciencia y pandemia para el recuerdo. Los usos del tiempo, el ejercicio de la memoria

Charla a cargo de Pedro Bek

21 h Mundialito de escritura

Escritura en vivo

23 h Jam de escritura. Improvisación de escritura en vivo

Escriben Mariana Travacio + Federico Jeanmaire. Ilustra: Nan Knell. Musicaliza: Leo Oyola

Idea y curaduría: Haidu Kowski

Living Tamara Kamenszain – Av. Corrientes 1399 (esq. Uruguay)

19 h Filosofía a martillazos

Darío Sztajnszrajber

20 h Comer rico es posible

Narda Lepes y Harry Salvarrey

23 h Música para camaleones. Charla sobre literatura y rock

Alfredo Rosso, Barbi Recanati y Ruso Verea. Coordina: Sol Socolosky

Living Aurora Venturini – Av. Corrientes 1299 (esq. Talcahuano)

18 h Libros y artes visuales. Un diálogo

Eduardo Stupía, Laura Isola y Alejandra Laera. Coordina: Gabriela Comte

Organiza: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

21 h Recomendación de libros a partir de memes

Escritores eligen un meme y cuentan qué libro les provocó esa sensación

Maru Leonhard, Leandro Ávalos Blacha y Martín Castagnet. Coordina: Iván Moiseeff

22 h Recorrido por la obra de Jorge Luis Borges a través de memes

Santiago Llach

Living Miguel Briante – Chacabuco al 800, San Telmo

21 h ¿Se enseña a escribir?

Ricardo Romero, Virginia Cosin y Marina Mariasch. Coordina: Juan Carrá

Otros Actividades:

Espacio de ilustración

Hall de ilustración

Maitena, Salvador Sanz, Ivana Boullón, Pum Pum, Lunik y Nekro (Boom Boom Kid)

Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659)

Experiencia Ciudad Verde

un espacio donde grandes y chicos pueden aprender jugando sobre el cuidado del ambiente, con el Reciclab, un laboratorio móvil para descubrir el circuito del reciclaje de plásticos; Minibarrios, un circuito de la ciudad a microescala para que los más chicos puedan recorrerla en bici, y muchas cosas más:

  • Reciclab: un laboratorio para comprender el circuito de reciclaje de plásticos.
  • Vending de semillas: un stand donde los vecinos podrán entregar una botella de plástico y a cambio recibirán semillas para plantar en sus hogares.
  • Tótems sanitizante para la higiene de manos.
  • Además, habrá otros juegos para los más chicos como Minibarrio, metegol y sapo.

La programación completa se podrá encontrar en la web.

Sobre La Ruta del Libro

La primera edición de la Noche de las Librerías en San Telmo es el inicio de La Ruta del Libro, un proyecto que surgió del Programa Barrios Creativos (Ministerio de Cultura GCBA) – que se concretó en 2019 – y continúa con el apoyo de Mecenazgo Cultural.

Las actividades de la Ruta se realizan entre octubre y diciembre de 2021, con ferias de libros en las calles del Casco Histórico y en el Museo Moderno.

El sábado 23 de octubre se realizará una nueva edición de la Noche de las Librerías en la Ciudad de Buenos Aires. Al ya clásico evento al aire libre que se realiza en Av. Corrientes, este año se le suma el primer circuito barrial: San Telmo.

Entre las 17 y la 1, el histórico barrio porteño presenta una ruta de librerías para todos los gustos: de libros nuevos, usados, coleccionables, infantiles, de arte y cómics, entre otras especialidades.

A las librerías se suman espacios culturales, museos, cafés y bares notables, y en todos ellos habrá actividades: lecturas, presentaciones de libros, charlas, clínicas, juegos y espectáculos musicales, conformando una oferta de más de 20 lugares que representan la rica y diversa vida cultural del Casco Histórico de la ciudad, pero esta vez en clave literaria

Los restaurantes sacarán sus mesas y sillas a la calle para acompañar al público en el disfrute de las actividades literarias.

Sobre Impulso Editorial

El Área de Desarrollo Editorial de Impulso Cultural tiene como objetivo la promoción y el impulso de la industria editorial independiente y las librerías de la Ciudad. Brinda herramientas para el desarrollo de la producción editorial independiente, la bibliodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema del libro a través de la elaboración e implementación de programas y medidas destinadas al sector.

Hay tres ejes que componen el área:

Ferias y Festivales
Se le da apoyo a los principales eventos vinculados al libro y la edición mediante la organización, participación y articulación de los distintos actores del sector. Algunos de estos eventos son la Noche de las Librerías, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, FELBA, y la Feria de Editores, entre otras.

Herramientas de apoyo al sector
Se comunican y facilitan herramientas de apoyo directo para los distintos actores del sector editorial. Algunas de estas herramientas son: el Catálogo de editoriales y librerías, difusión de iniciativas, las rondas de negocio, capacitaciones, asesoramiento y vinculación internacional e institucional, entre otras.

Campañas de promoción
Se organizan e impulsan campañas de lectura masivas con los distintos actores del mundo editorial, con eje en las publicaciones de los sellos editoriales independientes.

Sobre BA Capital Gastronómica

La Noche de las Librerías cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.

Esta entrada fue publicada en Columna derecha, Home, Literatura, Turismo Cultural y etiquetada Agustina Bazterrica, Área Editorial de Impulso Cultural, Av. Corrientes, Av. Corrientes entre Cerrito y Junín, avenida Corrientes, barrio, Carlos Calvo, Chacabuco, ciudad, clásico, dialogo, Flor Canosa, florencia abbate, identidad literaria, independencia, la noche de las librerias, La Noche de las Librerías 2021, La Noche de las Librerías 21, Laura Ponce, lecturas en pandemia, libreria, librerías, libro, libros, Living C. E. Feiling, Living Liliana Bodoc, Living Margarita Roncarolo, livings, Llega una nueva edición de La Noche de las Librerías, Luciano Lutereau, Ministerio de Cultura de la Ciudad, Noche de las Librerías, publicaciones, público, San Telmo, sicología, The Walking Girls, tradicional, Valentina Vidal por Nicolás Segovia. Guarda enlace permanente.

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Estrés, sufrimiento y felicidad», de Daniel López Rosetti, hizo lo propio en No Ficción, en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Heartstopper», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Heartstopper para colorear», de la misma autora, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Lover» de Taylor Swift, fue el disco más vendido en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Apollo 13» se quedó con primer puesto en la semana del 9 al 15 de mayo. ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Columna

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Comunidades aborígenes en la tierra colorada

    Yasy Pora, una etnia guaraní en la selva Iryapú. Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Lo más leído

  1. Los mejores y peores vestidos de los Martín Fierro 2022, según los expertos
  2. «MasterChef Celebrity» logró el Martín Fierro de Oro y Susana Giménez el de Brillantes
  3. Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
  4. El eclipse total de luna se observó con entusiasmo y curiosidad en casi toda la Argentina
  5. Donald tiene Parkinson y decidió hacerlo público en una carta: “Quiero vencerlo, pero el mal no cede y no se da por vencido”

Anses

Anses

Estrenos de cine

  • «Un amor cerca del paraíso» y otras tres novedades

    Del exterior llegan “Un amor cerca del paraíso”, el film de terror “La médium” y la película de ciencia ficción “Llamas de venganza”. Las nacional es “El sistema K.E.OP/S” con Daniel Hendler, Violeta Urtizberea y Esteban Lamothe. ver más

AySA

AySA

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Diego Torres presenta su disco «Atlántico a pie», en el teatro Gran Rex. ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

OSDEPYM

OSDEPYM

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Novedades discográficas

  • Lo nuevo de la banda Nuevejuliense «Laguneros»

    El quinto álbum del grupo que ya tiene 25 años de trayectoria, suma ocho temas propios y dos clásicos románticos de la década del 70. ver más

Pcia de BsAs Obras que Transforman

Pcia de BsAs Obras que Transforman

PAMI

PAMI

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Arba

Arba

Columnas

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Comunidades aborígenes en la tierra colorada

    Yasy Pora, una etnia guaraní en la selva Iryapú. Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Comunicados

    De Morse a hoy: Formas, lenguajes y deseos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: El legado

    Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: El tono de voz anticipa lo que decimos y delata las emociones

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Visita a los Menonitas de La Pampa

    Manos de trabajo y de bondad – Por Edgardo Berón, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • La muerte

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Cuando ningún vocabulario alcanza

      Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Te cuento un cuento: Yo Aturdida. Tú, Fisgón

    Por Hernán Diego Moyano, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Foz do Iguaçu

    Por Alberto Antonio Curia, desde la Triple Frontera. Especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

Tres de febrero

Tres de febrero

la robla

la robla

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro más vistas en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz

    AADET difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en la primera semana del mes de febrero de 2022.
    ver más

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Cartelera de teatro

  • Teatro en Buenos Aires: en medio de la incertidumbre, apuesta a sumar títulos

    Volvió el éxito de Una semana nada más a la calle Corrientes, mientras que la escena independiente también ofrece nuevas obras.
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto