Home
El actor compondrá a una de las figuras históricas más relevantes de Estados Unidos en una biopic que ya comenzó a ser producida
El festival celebrará su 7° edición el 18, 19 y 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Habrá más de 100 artistas que tocarán en cinco escenarios. Arranca al mediodía y finaliza luego de la medianoche.
Por Jorge Forbes, desde francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. El clip fue dirigido por Niko Sedano, captura la frescura de ambas intérpretes que se amalgaman perfecto a la propuesta del director.
Incluye, además, los CDs “Blanco” y “Negro”), y por primera vez un proyecto musical es trasladado físicamente a su público en el formato de un libro
Los investigadores comenzaron a armar una imagen de cómo las diferentes personas en el mundo se relacionan entre sí
MIRÁ EL VIDEO. Colores claros y ambientes compartidos predominan en la casa destinada a un uso netamente familiar
MIRÁ LOS VIDEOS Y EL RECUERDO DE LOS PROTAGONISTAS. La telenovela emblemática, popular, romántica y marcadamente porteña, que con la pluma maestra de Migré entretejió historias diversas con el nudo amoroso de la pareja central, Claudio García Satur y Soledad Silveyra, cumple este lunes 7 de marzo 50 años de su primera emisión.
Con postergaciones, cancelaciones y renuncias variadas además de cesantías laborales y finalización de contratos entre instituciones y artistas, distintos espacios de arte contemporáneo rusos y personalidades de la cultura de los grandes teatros de ese país, como el Bolshoi, manifiestan por estos días su rechazo a la guerra con Ucrania.
Algunas historias que han llegado a la pantalla grande también han brillado en las listas de popularidad musicales por sus bandas sonoras dejando inolvidables canciones para la historia
A través de una carta, afirmaron que la gran mayoría de la industria del cine de ese país está en contra de la guerra y que necesitan llevar ese mensaje al mundo
Representantes de la cultura global mantienen intensa actividad en redes sociales para manifestarse en contra del conflicto bélico que involucra a Ucrania y Rusia
Luego de 6 años, Alcaraz, deja su cargo de Directora General del Teatro Colón para asumir un nuevo desafío en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El actual Director General del Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, asumirá la Dirección del teatro lírico
El ataque de Rusia a Ucrania es diferente a la mayoría de los conflictos desde la Segunda Guerra.
Se enamoraron mientras filmaban una película y se convirtieron en una gran familia. El 2 de marzo de 1967 dieron el sí y dada la fama del cantante, despertaron el interés de la prensa internacional y de todos los argentinos que pudieron seguir el evento en vivo
El desarrollo de la tecnología supuso el fin de muchas profesiones, pero también el nacimiento de muchas otras.
El director Valery Gergiev fue emplazado a pronunciarse en Múnich y abucheado durante un concierto en Milán. La Royal Opera House de Londres canceló actuaciones del Ballet Bolshoi. Estas y otras acciones reavivan el debate sobre un tema central de este tiempo
Sus films continúan provocando y reflexionando al público contemporáneo gracias a su combinación de ironía, ferocidad y lirismo a la hora de retratar la decadencia cultural y la ideología que atraviesa todas las crisis