• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

08 de Marzo de 2021
Edición número 4164
Volver a la home
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales
  • Música

Los 100 ganadores de los Premios Konex 2019 a la Música Clásica

100 personalidades destacadas de la Música Clásica argentina recibieron sus diplomas al mérito por su actuación en la década 2009-2018.

201905080122366e1afbc5183cba9a5e2eef5c19ecfdf9

Este martes 10 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Cada año, como lo hace desde 1980, la Fundación Konex premia a una actividad diferente del amplio espectro cultural de la nación en ciclos que se repiten cada 10 años. En 2019 es el turno de la Música Clásica y se premian a los mejores 5 exponentes en cada una de las 20 disciplinas en las que está dividida la actividad.

Image result for Premios Konex 2019 a la música clásica

Esta es la cuarta oportunidad en que esta actividad es considerada. Ha ocurrido en los años 1989, 1999 y 2009.

La selección de los 100 premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 personalidades y presidido por el Mtro. Mario Perusso. Todos sus miembros son destacadas figuras y se han auto-excluido a ser premiados.

Image result for Premios Konex 2019 a la música clásica

Las 20 disciplinas consideradas son: Compositor, Director de Orquesta, Director de Coro, Orquesta, Coro, Conjunto de Cámara, Cantante Femenina, Cantante Masculino, Pianista, Instrumentista de Cuerda, Instrumentista de Viento, Instrumentistas Diversos, Coreógrafo, Compañía de Danza, Bailarina, Bailarín, Régisseur, Musicólogo, Pedagogo y Entidades Musicales.

En cada una de las disciplinas se ha reconocido a las 5 figuras más destacadas de la década 2009-2018.

Image result for Premios Konex 2019 a la música clásica
  • Bruno Gelber

Este año el Gran Jurado decidió, en forma excepcional, otorgar distinciones a las Revelaciones y a los Hechos Destacados de la década.

En el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA), se llevó a cabo la ceremonia en la que se entregaron los 100 Premios Konex – Diplomas al Mérito.

Image result for Premios Konex 2019 a la música clásica

Esta ceremonia se dio en el marco del 40° año de entrega de los Premios Konex, fecha significativa para la vida de la institución.

Image result for Premios Konex 2019 a la música clásica

Desde 1980, la Fundación Konex premia a una actividad diferente del amplio espectro cultural de la nación en ciclos que se repiten cada 10 años. En 2019 es el turno de la Música Clásica y se premia a los mejores 5 exponentes en cada una de las 20 disciplinas en las que está dividida la actividad.

Esta es la cuarta oportunidad en que esta actividad es considerada, como ya ocurrió en 1989, 1999 y 2009. Y es un evento especial, ya que se da en el marco del 40° año de entrega de los Premios Konex, fecha significativa para la vida de la institución.

La selección de los 100 premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 personalidades y presidido por el Maestro Mario Perusso, destacado director de orquesta y compositor argentino que obtuvo el Konex 1999 por Director de Orquesta.  Además, de Perusso, todos los miembros del jurado son destacadas figuras y se han auto-excluido a ser premiados.

Las 20 disciplinas consideradas son: Compositor, Director de Orquesta, Director de Coro, Orquesta, Coro, Conjunto de Cámara, Cantante Femenina, Cantante Masculino, Pianista, Instrumentista de Cuerda, Instrumentista de Viento, Instrumentistas Diversos, Coreógrafo, Compañía de Danza, Bailarina, Bailarín, Régisseur, Musicólogo, Pedagogo y Entidades Musicales. En cada una de las disciplinas se han reconocido a las 5 figuras más destacadas de la década 2009-2018.

Este año el Gran Jurado decidió, en forma excepcional, otorgar distinciones a las Revelaciones y a los Hechos Destacados de la década.

Mario Perusso (Teatro Colón)
Mario Perusso (Teatro Colón)

Los 100 ganadores:

Compositor
Esteban Benzecry
Marcos Franciosi
Dante Grela
Jorge Horst
Oscar Strasnoy

Coro
Coro de Cámara de Córdoba
Coro Estable del Teatro Colón
Coro Nacional de Jóvenes
Coro Polifónico de Santa Fe
Tous Ensemble

Pianista
Ingrid Fliter
Antonio Formaro
Nelson Goerner
Fernando Pérez
Daniel Rivera

Coreógrafo
Oscar Araiz
Analía González
Carlos Trunsky
Demis Volpi
Mauricio Wainrot

Régisseur
Ana D’Anna
Hugo de Ana
Marcelo Lombardero
Pablo Maritano
Rubén Szuchmacher

Revelaciones
José Araujo (Violoncello)
Marcelo Balat (Pianista)
Mariano  Chiacchiarini (Director de Orquesta)
Lucía Luque (Violín)
Ciro Ernesto Mansilla (Bailarín)
Fernando Radó (Cantante Masculino)

Director de Orquesta
Facundo Agudin
Enrique Arturo Diemecke
Leonardo García Alarcón
Alejo Pérez
Carlos Vieu

Conjunto de Cámara
Compañía Oblicua
Cuarteto Gianneo
Cuarteto Petrus
Manos a las Obras
Opus Trío

Instrumentista de Cuerda
Sol Gabetta (Violoncello)
Xavier Inchausti (Violín)
Luis Roggero (Violín)
Stanimir Todorov (Violoncello)
Freddy Varela Montero (Violín)

 Compañía de Danza
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Ballet del Sur de Bahía Blanca
Ballet Estable del Teatro Colón
Ballet Folklórico Nacional
Grupo UNSAM Danza

Musicólogo
Enrique Cámara de Landa
Omar Corrado
Fátima Graciela Musri
Irma Ruiz
Leonardo Waisman

Hechos Destacados
Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín
Festival Internacional de Percusión de la Fundación Cultural Patagonia
Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino
Gourmet Musical Ediciones
Iguazú en Concierto
Radio Nacional Clásica

Director de Coro
Miguel Fabián Martínez
Andrés Máspero
Mariano Moruja
Camilo Santostefano
Silvana Vallesi

Cantante Femenina
Verónica Cangemi
Mónica Ferracani
Carla Filipcic Holm
María Cristina Kiehr
Daniela Tabernig

Instrumentista de Viento
Fernando Chiappero (Corno)
Jorge de la Vega (Flauta)
Pablo Fenoglio (Trombón)
Valentín Garvie (Trompeta)
Mariano Rey (Clarinete)

Bailarina
Marianela Nuñez
Ludmila Pagliero
Luciana Paris
Julieta Paul Kler
Sol Rourich

Pedagogo
María del Carmen Aguilar
Reinaldo Censabella
Rafael Gintoli
Guillermo Ángel Opitz
Graciela Reca

Orquesta
Orquesta Estable del Teatro Colón
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Orquesta Sinfónica de Córdoba
Orquesta Sinfónica de Entre Rios
Orquesta Sinfónica Nacional

Cantante Masculino
Marcelo Álvarez
Franco Fagioli
Hernán Iturralde
Marcelo Puente
Fabián Veloz

Instrumentistas Diversos
Luis Caparra (Órgano)
Dolores Costoyas (Laúd)
Eduardo Isaac (Guitarra)
Pablo Mainetti (Bandoneón)
María Luisa Rayan (Arpa)

Bailarín
Rodrigo Jesús Colomba
Herman Cornejo
Federico Fernández
Juan Pablo Ledo
Emmanuel Vázquez

Entidades Musicales
Asociación Mariano Moreno de Paraná
Buenos Aires Lírica
Juventus Lyrica
Mozarteum Argentino
Nuova Harmonia

Konex Mercosur
José Antonio Abreu – In Memoriam (Venezuela)
Gustavo Dudamel (Venezuela)
Juan Diego Florez (Perú)
Nelson Freire (Brasil)

Konex de Honor
Gerardo Gandini

Mención Especial por Trayectoria
Bruno Gelber

Mención Especial por la creación y compromiso con la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín
Mario Benzecry

*Premio Konex a la Música Clásica
Martes 10 de septiembre, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA)

Esta entrada fue publicada en Columna derecha, Home, Música y etiquetada actividad, bailarín, bailarina, Cantante Femenina, Cantante Masculino, ceremonia, ciclos, clásica, Compañía de Danza, compositor, Conjunto de Cámara, coreógrafo, coro, cultural, Diplomas al Mérito, Director de Coro, director de orquesta, disciplinas, Entidades Musicales, espectro, Facultad de Derecho, fundación konex, ganador, ganaores, Gran Jurado, Hoy entregan los diplomas al mérito Premios Konex 2019 a la Música Clásica: los 100 ganadores, Instrumentista de Cuerda, Instrumentista de Viento, Instrumentistas Diversos, Los 100 ganadores de los Premios Konex 2019 a la Música Clásica, Mtro. Mario Perusso, musica, Musicólogo, Nación, orquesta, pedagogo, personalidades, pianista, premiados, Régisseur, revelaciones, Salón de Actos, selección, Universidad de Buenos Aires por Daniel López. Guarda enlace permanente.

Columna

  • Un argentino en Brasil: Carmen Miranda

    La pequeña notable, una artista sin igual. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Anses

Anses

Lo más leído

  1. Palito Ortega cumple 80 años: La felicidad que conquistó el mundo, Evangelina, Sinatra y la foto con Los Beatles que no fue
  2. Día Internacional de la Mujer: 8 películas con mirada femenina para homenajear a grandes creadoras del cine
  3. Por qué García Márquez prefería a Cortázar antes que a Borges
  4. Día Internacional de la Mujer: Anónimas y seudónimas, tácticas de las escritoras para triunfar en un mundo de hombres
  5. Suicidio y racismo: confesiones del príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle en la TV estadounidense

Argentina Presidencia

Argentina Presidencia

Novedades discográficas

  • Quinteto Revolucionario presenta su disco «100 años»

    MIRÁ LOS VIDEOS. La presentación oficial será el viernes 19 de marzo, a las 21, vía streaming desde Café Vinilo. Entradas desde $ 350 (Argentina) y U$S 20 (exterior), disponibles en www.cafevinilo.com.ar. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

PAMI

PAMI

Estrenos de cine

  • La esperada “Tenet”, de Christopher Nolan y otras tres peliculas renuevan la cartelera

    MIRÁ LOS TRÁILERS. «Tenet» de Christopher Nolan, «8½» de Federico Fellini, «Monster Hunter: La cacería comienza» y la animación «Raya y el último dragón» ponen fin a 11 meses de salas vacías por la pandemia. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Cartelera – Recitales

  • Los shows con público y por streaming

    Comenzó el ciclo «Ástor Piazzolla 100 Años» en el Teatro Colón con grandes conciertos. ver más

Merck

Merck

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El limbo», de Estanislao Bachrach se quedó con el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Una abuela normal», de Lyna Vallejos fue el libro más vendido en Juveniles y «Los compas y la maldición de Mikecrack» se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», de Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina, en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Where we are: live from San Siro» de la banda One Direction se quedó con en el primer puesto en la semana del 23 al 28 de febrero. ver más

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Columnas

  • Un argentino en Brasil: Carmen Miranda

    La pequeña notable, una artista sin igual. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Cuando el cuerpo no puede ocultar historias

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El valor de la palabra: La Radio

    Esa voz… en la radio. Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo? A la manera de Sherazada

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en París: Château de Brissac

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Playa de Copacabana

    A merced de moradores de la calle. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: ¿Con cuál de estas ideas te identificás?

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Batalla de Monte Castello

    Prohibido hablar alemán, japonés e italiano. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en Brasil: Sin Carnaval Carioca 2021

    Fue suspendido por el Covid-19. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para DiariodeCultura.com.ar ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: las obras en la nueva normalidad

    La actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras hay en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto