Semana Cultural Europea:
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Noche en Blanco en París (Imagen de portada) Este sábado 3 de junio se realiza en París la Nuit Blanche, en la que los visitantes podrán redescubrir la ciudad a través de prestigiosos lugares con especial atención al arte contemporáneo. Para la ocasión, numerosos museos e instituciones culturales abrirán sus puertas gratuitamente durante toda la noche. La guerra en Ucrania a través de los ojos de los niños Hasta el 5 de junio, la Estación Europa del Parlamento Europeo en Bruselas presenta la exposición «La guerra en Ucrania a través de los ojos de los niños», organizada por el Centro Mieroszewski en colaboración con el Centro Polaco para las Narrativas Políticas de la Democracia. Festival de fotografía en Cracovia El festival Photomonth se celebra en Cracovia hasta el 26 de junio. Es uno de los principales festivales europeos de fotografía. La 21ª edición presenta una serie de exposiciones que invitan al espectador a participar en un debate polifacético. Exposición sobre el barroco en Copenhague Hasta el 5 de noviembre, la Galería Nacional de Dinamarca en Copenhague presenta la exposición «Barroco». A través de 60 pinturas, 20 dibujos y dos esculturas, recorre la historia del periodo barroco en Europa. Enzo Cucchi, el poeta y el mago en Roma Hasta el 24 de septiembre, el Maxxi de Roma acoge una exposición sobre Enzo Cucchi, uno de los artistas más prolíficos e innovadores del panorama contemporáneo. Más de doscientas obras marcan un itinerario indivisible y lleno de sorpresas, una historia contada en páginas dispersas que rechaza cualquier linealidad cronológica y restituye la creatividad en perpetuo movimiento. Exposición Alice Springs en Berlín Con motivo del centenario del nacimiento de la fotógrafa June Newton, alias Alice Springs, se exponen más de 200 de sus fotografías en el Museo de la Fotografía de Berlín. Muchas fotografías de la colección privada de Alice Springs, incluidos retratos de su marido y autorretratos, nunca se habían expuesto antes y arrojan nueva luz sobre su obra. Exposición Sonia Boyce en Leeds En 2022, la artista plástica Sonia Boyce se convirtió en la primera artista británica en décadas en ganar el León de Oro a la mejor participación nacional en la Bienal de Venecia. Su instalación en el Pabellón Británico, que combina esculturas, collages y grabaciones, se expone en la Leeds Art Gallery hasta el 5 de noviembre. La obra, titulada «Feeling Her Way», muestra y rinde homenaje al trabajo de cinco músicas negras británicas. Noches de Fourvière La edición 2023 de las Nuits de Fourvière de Lyon se inaugura el 31 de mayo. Hasta el 28 de julio, el festival presentará más de 150 espectáculos de teatro, música, danza, ópera, circo y artes escénicas. Festival Primavera Sound en Barcelona y en Madrid Hasta el 4 de junio se celebra en Barcelona el festival español Primavera Sound, que ofrece numerosos conciertos de new wave. En 2023, el festival se traslada también por primera vez a Madrid, del 5 al 11 de junio. En total, se subirán al escenario más de 200 artistas. Programa de Eleusis, capital de la cultura (Imágen de portada) La ciudad griega de Eleusis, Capital Europea de la Cultura, ha iniciado el programa de actos culturales que se celebrará hasta finales de año. Titulado «Misterios de transición», este programa se organiza en torno a antiguas leyendas propias de la ciudad. Se divide en tres temas: sociedad, medio ambiente y trabajo. Solidaridad cultural con Ucrania El Día Internacional de los Museos, varios museos belgas se unieron para documentar el saqueo de colecciones museísticas en Ucrania, especialmente en la ciudad de Kherson. Presentan «Explosiones cerca del museo», una obra de vídeo de los artistas ucranianos Yarema Malashchuk y Roman Khimei, que muestra la realidad de este saqueo. En Dinamarca, la embajada ucraniana organiza los días 23 y 24 de mayo una velada en el Teatro Real de Copenhague con 125 artistas ucranianos en el exilio. En Alemania, se organiza un concierto de solidaridad con la causa ucraniana cerca de Lübeck, en el Warnsdorf adventure village, el 26 de mayo. Solidaridad cultural con Ucrania El Día Internacional de los Museos, varios museos belgas se unieron para documentar el saqueo de colecciones museísticas en Ucrania, especialmente en la ciudad de Kherson. Presentan «Explosiones cerca del museo», una obra de vídeo de los artistas ucranianos Yarema Malashchuk y Roman Khimei, que muestra la realidad de este saqueo. En Dinamarca, la embajada ucraniana organiza los días 23 y 24 de mayo una velada en el Teatro Real de Copenhague con 125 artistas ucranianos en el exilio. En Alemania, se organiza un concierto de solidaridad con la causa ucraniana cerca de Lübeck, en el Warnsdorf adventure village, el 26 de mayo. |
Feria de Wroclaw Hasta el 27 de mayo se celebra en Wrocław la 20ª edición de la bienal de arte «Contenido fungible». En una serie de exposiciones, performance, encuentros y eventos que tendrán lugar en 13 lugares de Wrocław, la Bienal WRO presenta el papel del arte mediático en la cultura contemporánea. |
Giacometti-Dali en Zúrich La Kunsthaus de Zúrich acoge hasta el 2 de julio la primera exposición dedicada a la colaboración entre el pintor español Salvador Dalí y el artista modernista suizo Alberto Giacometti. La exposición se organiza en torno a la construcción de un proyecto de jardín a gran escala nunca antes realizado y poblado de obras de ambos artistas. La exposición ofrece una visión única del mundo creativo del surrealismo parisino de principios de los años 30 y da testimonio del espíritu de creación colectiva y de compartir que animaba a Dalí y Giacometti. |
Exposición Yoshitomo Nara en Viena Hasta el 1 de noviembre, el Albertina modern, museo de arte contemporáneo de Viena, presenta la exposición «All My Little Words». La muestra sobre Yoshitomo Nara, comisariada por el propio artista, se centra en las múltiples facetas de su obra dibujada, desarrollada a lo largo de unos cuarenta años. |
Judit Reigl en Budapest Hasta el 3 de septiembre, el Museo de Bellas Artes de Budapest dedica una exposición a Judit Reigl con motivo del centenario de su nacimiento. De acuerdo con los deseos de la artista, sus dibujos se exponen junto con algunas de sus pinturas favoritas de la colección del museo. Se proyecta una película en la que Reigl trabaja en su estudio en la «Danza de la muerte». |
El arte del cambio 1900-1980 Desde su reapertura el 28 de abril, la galería Modern 2 de la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno de Edimburgo acoge una nueva exposición hasta el 7 de enero de 2024. Titulada «El arte del cambio: 1900-1980», explora cómo los artistas representaron los cambios en la sociedad durante este periodo . |
Bajo la mirada de Medusa en Caen Hasta el 17 de septiembre, el Museo de Bellas Artes de Caen dedica una exposición a la figura mitológica griega de Medusa. La exposición recorre la evolución de las representaciones de la figura de Medusa en el arte, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Se presentan al público 65 obras, entre ellas algunas de Antoine Bourdelle, Auguste Rodin y Alberto Giacometti. |
Feria de arte contemporánea de Lisboa Del 25 al 28 de mayo se celebrará la 6ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Lisboa. Para la ocasión, 86 galerías y cerca de 470 artistas de 23 países expondrán sus creaciones en diversos ámbitos. |
Nasan Tur en Berlín Hasta el 1 de abril de 2024, la Berlinische Galerie de Berlín dedica una exposición al artista contemporáneo Nasan Tur. Entre otras cosas, el espectador podrá ver obras sobre el tema de la legitimación y el ejercicio del poder que el artista ha realizado especialmente para la exposición. |