Editorial Planeta lanza “La risa más triste”, de Mariana Marx 

Cuentos íntimos que revelan las grietas de lo doméstico y lo femenino.

Hay libros que parecen escritos en el reverso de un diario íntimo, con el pulso tembloroso de quien se atreve a mirar lo que la mayoría prefiere evitar. En La risa más triste, la escritora Mariana Marx (Editorial Planeta)  se sumerge en lo más profundo de la intimidad: las ruinas afectivas del mundo privado, el campo y la ciudad, los vínculos familiares y amorosos, las tensiones que atraviesan la vida cotidiana.

Los cuentos que integran este volumen son íntimos y desgarradores. Con humor triste y ternura contenida, Marx construye escenas donde lo doméstico, lo marginal y lo femenino se entrecruzan para revelar secretos silenciados, deseos ocultos y heridas que insisten en permanecer abiertas. “Mujeres que escriben porque no pueden no hacerlo, que recuerdan porque olvidarlo sería peor”, describe el escritor Santiago Llach, quien resume la experiencia de lectura con una frase conmovedora: “Uno termina de leer y quisiera mandarle un mensaje: ‘Te escuché, no estás sola’.”

“La Risa Más Triste, es el claro ejemplo de cómo lograr cuentos viscerales sin caer en el exceso, de presentar historias demoledoras que están debajo de la historia principal, de exponer relatos que nos interpelan a llenar los huecos vacíos y los finales abiertos. En resumen, una antología digna del mayor de los elogios que puede darle a la literatura: que cada historia nos quede dando vueltas en la cabeza, mucho tiempo después de haber leído el punto final.  Y eso se llama pensar…algo que se agradece sobremanera”, sostiene Miguel A Silva.

Con una prosa contenida y directa, Marx evita el lugar común y la victimización, y logra que cada relato vibre entre lo confesional y lo colectivo. En sus personajes, lo no dicho tiene tanto peso como lo que se enuncia. Allí donde aparece una grieta —mínima o brutal— se cuelan el deseo, la injusticia o la memoria.

El historiador y escritor Daniel Balmaceda destaca esa potencia de lo implícito: “Lo que sus personajes callan dice tanto como lo que narran, y en cada relato hay un resquicio por donde se filtra la verdad más humana.”

La risa más triste confirma a Mariana Marx como una voz narrativa que se atreve a observar dónde duele, pero con una mirada que combina crudeza y belleza, y que convierte la experiencia íntima en una resonancia colectiva. Un libro que interpela, sacude y acompaña.

Ficha Técnica

Temática: Relatos

Publicación: 1 octubre 2025

Presentación: Epub 3

Editorial Planeta

ISBN: 978-950-49-9415-2

Páginas: 128

Código: 0010380626

Sobre la autora

Mariana Marx nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Desde 2024 vive en Vicenza, Italia, donde escribe. Es autora de Nuestra sangre nazi (Planeta 2020) y de La risa más triste, su nuevo libro de cuentos.