Finaliza hoy la FED 2025: más de 330 editoriales, charlas, visitas internacionales y “cómo escribir pese al dolor”

La Feria de Editores realiza una edición inolvidable. Gratis, hasta este domingo en el C Complejo Art Media: sellos de ocho países, debates de actualidad y figuras literarias de renombre.

La Feria de Editores (FED) 2025 se celebra del jueves 7 al domingo 10 de agosto, de 14 a 21 horas, en el C Complejo Art Media de Avenida Corrientes 6271, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acceso es libre y gratuito. En esta edición, participan más de 330 editoriales provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España, que ponen a disposición del público una amplia selección de títulos y novedades en narrativa, ensayo, poesía, música, cine, ciencias sociales, humanidades, periodismo, libros ilustrados, libros-álbum y novela gráfica.

El evento cuenta con 13 charlas en las que participan figuras nacionales e internacionales. Entre los temas a tratar se encuentran: escribir pese al dolor, el impacto de los videojuegos en la sociedad, el feminismo en contextos de ultraderecha, la música como motor creativo en la narrativa latinoamericana, la construcción de la identidad colectiva y la poesía como fenómeno actual.

Entre las invitadas internacionales destacan la escritora lituana-británica Marijam Didžgalvytė, la autora mexicana Socorro Venegas y la poeta, cantante y compositora brasileña tatiana nascimento. Por parte de Argentina, participarán autoras y autores como Dolores ReyesMaría Sonia CristoffPablo SemánVerónica GagoEdgardo ScottJuan MattioPaula PueblaJuan RuoccoWalter Lezcano y Gustavo Yuste.

El afiche oficial de laEl afiche oficial de la FED ya tiene autoras: Powerpaola y Celeste Barta

Entre las editoriales argentinas presentes se encuentran GodotSigiloAmpersandCaja negraEntropíaGourmet MusicalEterna CadenciaMardulcePequeño EditorLimoneroLibros del Zorro RojoCalibroscopioBlatt & RíosChaiEl cuenco de plataunaLunaAlto PogoCorregidorMareaGog & Magog y Asunto impreso. Desde el exterior llegarán sellos como Fósforo y Lote 42 (Brasil); CunetaBanda propia y La Pollera (Chile); AbisiniaMirabilia y Luna Libros (Colombia); Gris TormentaElefanta y Almadía (México); Arandurá (Paraguay); CriaturaHum y Estuario (Uruguay); y BarrettPáginas de espumaMinúscula y Página indómita (España).

La FED 2025 también entrega el Premio a la labor librera, que consiste en $2.000.000 para la librería ganadora, destinados a la compra de libros durante la feria. Además, se otorgará el Premio Rumbo a Guadalajara y el Premio Afiche FED25.Como en ediciones anteriores, la feria incluirá una posta para la donación de sangre del Hemocentro Buenos Aires, organizada por Céspedes libros y un grupo de librerías.

El afiche oficial de la FED tiene autoras: Celeste Barta y Powerpaola comparten el galardón, tras haber sido elegidas entre 300 propuestas presentadas. El premio, de 600.000 pesos, se reparte entre ambas artistas. Desde su creación en 2013, la Feria promueve el encuentro entre lectoras, lectores y quienes editan, generando espacios de conversación sobre libros, catálogos y experiencias de lectura.

Fuente: Infobae