Un nuevo epicentro cultural se abre en la región. El próximo sábado, en el marco de la realización de La Noche de los Museos, abrirá sus puertas por primera vez el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC). El espacio, que alimentó la expectativa en sus redes sociales anunciando que ya estaban «colgando el último cuadro», promete marcar un hito en las artes plásticas del Nordeste Argentino (NEA).
La inauguración formal está pautada para el próximo sábado a las 20 y se extenderá hasta la 1 de la madrugada del domingo. El MACC se aloja en el remodelado y puesto en valor edificio del ex Banco de Corrientes, en la esquina de San Juan y 9 de Julio.
Un acervo de 400 obras
Luis Niveiro, presidente de la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo, confirmó la apertura y recordó que la organización lleva 10 años fomentando esta idea. La asociación fue clave al aportar la donación de unas 400 obras que conforman el acervo fundacional del nuevo museo.
El MACC exhibirá «una parte de la colección» fundacional que incluye artes plásticas en todas las disciplinas: pinturas, esculturas, grabado, dibujos, instalaciones y fotografías, ofreciendo un panorama general del arte contemporáneo reunido en la última década.
Curaduría de élite y ambición federal
La primera exhibición cuenta con una minuciosa curaduría a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por Luis Niveiro, Gustavo Insaurralde (curador de Chaco), Hada Irastorza, Fernanda Toccalino, Gabriel Romero y Pablo Guilioni.
Los curadores buscaron articular «un relato visual que represente de manera sólida la diversidad del arte contemporáneo regional«, integrando obras del patrimonio, nuevas donaciones y piezas significativas del NEA.
Niveiro estimó que la apertura generará una “gran repercusión a nivel nacional e internacional”, ya que se invitó a artistas, críticos y prensa de distintos países limítrofes y provincias argentinas. “Buscamos que las muestras que se trabajen en el futuro sean siempre de una representación federal”, sostuvo.
La creación del MACC se suma a un fuerte impulso artístico en la región, en un entorno que incluye a la muestra ArteCo, la muestra 362 de Chaco, la Facultad de Artes de la UNNE y proyectos internacionales como el museo Pompidou en Foz do Iguazú (Brasil).
Fuente: Perfil

