¿Cuándo?
De Martes a viernes 12 a 21 h I Sábados, domingos y feriados 11 a 21 h I Lunes cerrado
¿Dónde?
Centro Cultural Recoleta I Junín 1930 | Recoleta
Gratis
Residentes en Argentina: sin cargo
La edición 2025 celebra imágenes seleccionadas entre más de 59.000 fotografías enviadas por cerca de 3.800 fotógrafos de 141 países, destacando no solo la excelencia técnica y artística sino también la capacidad de las imágenes para revelar realidades complejas, estimular la reflexión y generar empatía. En su conjunto ofrecen una mirada profunda, diversa y conmovedora sobre los acontecimientos más relevantes del último año a nivel mundial.
Las obras premiadas abordan una amplia variedad de temas clave y urgentes como la política, el género, las migraciones, los conflictos armados, la relación entre humanos y animales y la crisis climática. Las imágenes incluyen desde protestas en países como Kenia, Myanmar, Haití, El Salvador y Georgia, hasta retratos íntimos de figuras del poder político en Estados Unidos y Alemania. También se presentan miradas personales y conmovedoras: un joven trans en los Países Bajos, un niño palestino amputado en Gaza, una niña ucraniana marcada por la guerra o un joven sudanés en el día de su boda.
Asimismo se visibiliza la resiliencia y el coraje de personas como Tamale Safale, el primer atleta con discapacidad en Uganda que compite contra personas sin discapacidad, o miembros de la comunidad LGBTQI+ que celebran el Orgullo en un lugar secreto en Lagos, Nigeria, donde aún enfrentan persecución legal. La selección también pone en evidencia las consecuencias humanas y ambientales de la crisis climática con imágenes de desastres en Perú, Brasil y Filipinas.
La exposición invita a la reflexión crítica sobre nuestro mundo contemporáneo fomentando la conciencia social y la comprensión intercultural a través del poder de la imagen. La muestra se fundamenta en estos valores promoviendo una mirada informada, inclusiva y empática hacia los temas globales más relevantes de nuestro tiempo.