La revista Forbes compartió esta semana el ranking anual de las celebridades fallecidas que más dinero ganaron este año y tanto Michael Jackson como Elvis Presley se mantienen en lo más alto de la lista: mientras el Rey del Rock & Roll logró aparecer en las 25 ediciones de la clasificación -el ranking se comenzó a publicar en 2001-, el Rey del Pop rompió todos los récords: alcanzó la cifra de 3500 millones de dólares desde su muerte. Además, figuras como Notorious B.I.G., Miles Davis y Jimmy Buffett se hicieron un lugar entre quienes más facturan luego de su muerte.
Michael Jackson, una máquina de facturar
Según estimó la publicación, el patrimonio de Michael Jackson generó desde su muerte alrededor de 3500 millones de dólares. Durante los últimos 12 meses, el cantante que era oriundo de Indiana cosechó 105 millones de dólares, cifra que lo colocó en la cima del ranking. “En lo que respecta a las ganancias patrimoniales está Michael Jackson, luego un enorme abismo y, después, todos los demás”, explicó un reconocido abogado especializado en sucesiones a Forbes.
¿De dónde surgen las últimas ganancias de Jackson? La mayor parte proviene de la liquidación de los activos que la estrella acumuló a lo largo de su vida. Además, el creador de Thriller tenía bajo su poder sus propios derechos de publicación y sus grabaciones originales y en 1985 se hizo del catálogo de ATV por 47,5 millones de dólares. Esa compra le dio el control sobre alrededor de cuatro mil canciones, entre ellas los éxitos de los Beatles.
En 1995, Jackson fusionó el catálogo de ATV con Sony Music Publishing y le dio origen a una de las editoras musicales más grandes del mundo. En 2016, siete años después de su muerte, Sony compró la participación del artista por 750 millones de dólares, una cifra que en la actualidad equivale a mil millones de dólares. Con esa operación, el patrimonio de Jackson -el Michael Jackson Estate, nombre de la entidad legal que administra todos los bienes, derechos y negocios que pertenecían al cantante- conservó otros catálogos menores, pero perdió los derechos sobre las canciones de los Beatles. En aquella transacción quedaron afuera las grabaciones maestras y los derechos editoriales del propio Jackson. En 2024 el Estate le vendió a Sony por 600 millones de dólares el 50 por ciento de esas participaciones.

Si bien las acusaciones de abuso sexual que recayeron sobre Jackson no afectaron su marca ni sus ingresos, la administración y el uso de los fondos generaron disputas en el interior de la familia del artista, en concreto entre el hijo menor del cantante, Bigi Jackson, y la madre del Rey del Pop, Katherine, quien recibió más de 55 millones de dólares provenientes de su legado musical. El escándalo explotó el año pasado, cuando el joven de 22 años decidió apelar un fallo judicial relacionado con el manejo de los bienes patrimoniales.
Además de las obras que produjo en vida, el patrimonio de Jackson creció luego de su muerte gracias a la película This is it (2009), que recaudó 267 millones de dólares en taquilla, y a una gira del Cirque du Soleil de 2012, que un año después se convirtió en ONE, un tributo inmersivo al Rey del Pop que se puede ver en Las Vegas desde 2013. Pero la facturación no termina allí: en 2022 llegó a Broadway MJ: el musical, una exitosa obra que ya va por su tercer año en escena y que lleva recaudado casi 300 millones de dólares en venta de entradas.
Grandes recaudadores
Según explica Forbes, el atractivo que genera la música -sumado a la posibilidad de los artistas del rubro de recibir porcentajes residuales más altos por sus creaciones que, por ejemplo, un actor por una película- hizo que 10 de los 13 primeros puestos estén ocupados por músicos. Entre todos suman la increíble suma de 541 millones de dólares. Al fin y al cabo, las grabaciones originales y los derechos de publicación generan muchos más millones que un film o la reposición de una serie de televisión, y en ese rubro, iconos como Prince, John Lennon y Bob Marley agigantan año a año su legado monetario.
Los flamantes ingresos
Gracias a la venta de los derechos de sus ingresos residuales, donde muchas empresas de capital privado vieron un negocio, varios artistas famosos lograron ingresar a la lista este año. Tal es el caso de Notorious B.I.G., Miles Davis, Syd Barret y Richard Wright -estos dos últimos miembros fallecidos de Pink Floyd-. En tanto, Bob Marley, Prince y John Lennon se mantuvieron en la lista y Freddie Mercury -quien en el 2024 figuraba en el segundo puesto- quedó afuera. Tampoco figuran dentro de los primeros 13 puestos, como sucedió en el 2024, Ric Ocasek, Matthew Perry y Whitney Houston.
Uno por uno, los artistas del listado
Puesto 1. Michael Jackson/105 millones de dólares

Puesto 3 y 4. Richard Wright y Syd Barrett/81 millones de dólares cada uno

Puesto 5. The Notorious B.I.G. /80 millones de dólares

Puesto 6. Miles Davis/21 millones de dólares

Puesto 7. Elvis Presley/17 millones

Puesto 9. Bob Marley/13 millones
Puesto 10. John Lennon/12 millones

Puesto 11. Prince/11 millones
Fuente: La Nación

