‘Desastres fabulosos’, el nuevo lanzamiento de Jorge Drexler y Conociendo Rusia

El sencillo también cuenta con la participación de Leiva, Meritxell Neddermann y Jordi Matas.

Cuando se trata de la persona que amamos, no hay desastre que no nos parezca fabuloso. Un mensaje que Jorge Drexler y Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) han plasmado en su nuevo sencillo, ‘Desastres fabulosos’. Lanzada el 13 de mayo, la colaboración ofrece un tema clásico y cautivador, fruto de su larga amistad.

Motivados por su deseo de escribir algo juntos, en septiembre de 2024, los artistas se reunieron en el estudio de Drexler en Madrid. “Divagamos un rato con unos mates y la idea de la canción surgió de manera relativamente rápida, basada en una anécdota que había aparecido en la charla y que nos resultaba familiar a los dos”, recordó el cantautor uruguayo en un comunicado de prensa. “Grabamos una primera maqueta de la canción con mi caja de ritmos analógica del Paleolítico y nos quedamos super felices, la verdad. Había claramente algo de los dos, integrado profundamente en ella”.  

Sin embargo, sentían que algo faltaba. Fue entonces cuando pablopablo, el hijo de Drexler, propuso una introducción musical que terminó formando parte de la versión final del tema. Posteriormente, se trasladaron a los estudios 5020 de Sony, donde contaron con la participación de figuras destacadas de la escena española: Leiva (en su faceta como baterista), Meritxell Neddermann (rhodes y coros) y Jordi Matas (bajo y guitarras).

‘Desastres fabulosos’ se estrenó con un nuevo video musical, dirigido por Joana Colomar, colaboradora habitual del artista uruguayo. Protagonizado por los actores Macarena García y Javier Dichas, presenta un relato divertido y sensible de una historia de amor un poco disfuncional, donde él padece los despistes de su “fabulosa” pareja.

“En esos momentos te amo, te odio, por partes iguales / Llenaste mi vida de hermosos desastres naturales / Vos ya sabes cuáles / Me gustas por o a pesar / De tus olvidos asombrosos”, cantan los artistas en el clip. Tal como explica el propio Drexler, la pieza audiovisual busca subrayar un mensaje contundente: “el amor es una llave que conecta a las personas muchas veces por sus defectos y a pesar de sus virtudes”.

En un comunicado de prensa, los cantautores no perdieron la oportunidad de compartir palabras de admiración mutua. “Componer con Jorge Drexler es una montaña rusa a la que me subiría una y mil veces más. Entrar en su universo, compartirle el mío y hacer una canción de cero juntos fue un regalo hermoso”, expresó Mateo Sujatovich. 

Por su parte, Drexler comentó:  “Hacía tiempo que admiraba la preciosa cualidad melódica de Mateo. Esa musicalidad natural, además, cuando pasa por su voz, se vuelve un tipo de belleza inteligente, directa y cercana con la que quería interactuar hace tiempo. Escuchar sus canciones le hace pensar a uno que las grandes canciones han estado siempre ahí, al alcance de la mano”. 

Fuente: Rollingstone