Lady Gaga estrenó su nuevo disco «Mayhem» y se confesó: “Realmente quiero ser mamá, esa es mi mayor visión”, enfatizó y reveló que su mayor sueño es formar una familia, un deseo que comparte mientras celebra el lanzamiento de su álbum y su próxima boda con Michael Polansky
En el estreno de su nuevo álbum «Mayhem«, la cantante estadounidense Lady Gaga explicó que su última producción es un reflejo de la unión entre su «yo» artista y su lado real enmarcada en el sonido de ese «pop oscuro» que caracterizó sus inicios musicales.
La artista ganadora de 14 Grammy y un Oscar confesó que trabajar en este proyecto le permitió «recuperarse a sí misma como artista” y que se siente «segura» para volver a raíces oscuras del pop en estas 14 canciones. Su nuevo proyecto sigue a “Harlequin” del año pasado, un álbum inspirado en el jazz para la película “Joker: Folie à Deux”, que se estancó en el número 20 en el Billboard 200.
Sin embargo, las perspectivas para este álbum son mucho mejores: los sencillos que estrenó de “Mayhem” fueron un éxito absoluto. Se trata de “Disease” («Enfermedad»), “Abracadabra” y “Die With a Smile” («Morir con una sonrisa»), una colaboración con Bruno Mars, que pasó cinco semanas en la lista Hot 100 de Billboard en el número 1 y ganó un Grammy a la mejor interpretación pop de dúo/grupo a principios de este mes.
«Creo que (el disco) para mí es en realidad esta integración de quién soy en la vida real y quién soy en el escenario, y cómo realmente empecé a celebrar la unión de esas dos cosas», indicó la artista en una rueda de prensa celebrada en Nueva York y retransmitida hoy en el canal de Youtube de Spotify.
Al respecto, desarrolló: «Me he convertido en personajes a través de la música, y todavía lo hago, pero ahora he aprendido a no dejar que me domine por completo. Diría que vuelvo a ello porque me siento segura«, subrayó, y pidió perdón a sus fanáticos por haberse desvinculado de este sonido, algo que, aseguró, fue «duro».
A su vez, sostuvo que este álbum es una mezcla de «la suavidad» de lo que es por dentro y «la intensidad» que le gusta aportar a su música y sus actuaciones sobre el escenario, lo que, en definitiva, refleja su «caos personal».
‘Mayhem’ de Lady Gaga: Todas las canciones del álbum, clasificadas
De baladas como «Die With a Smile» a himnos dance-pop como «Abracadabra», mira en qué puesto ubicamos cada canción del esperado séptimo álbum de estudio de Gaga en nuestro ranking.

Es evidente que casi 20 años después de haber reconfigurado el entendimiento moderno del estrellato pop, Lady Gaga prácticamente no tiene nada que demostrar. Es una creadora de éxitos con seis hits No. 1 en el Hot 100 y el triple de eso en el top 10; ha acumulado un impresionante total de 14 Grammys y 24 nominaciones más; se ha convertido en una de las artistas de gira más codiciadas de este siglo; incluso ha demostrado ser una estrella de cine de primera categoría.
Sin embargo en Mayhem, el muy anticipado séptimo álbum de estudio de la ícono del pop (lanzado hoy a través de Interscope Records), Gaga actúa como si todo —su fama, su reputación, su vida misma— estuviera en juego.
Como resultado, Mayhem suena de principio a fin como una audaz y atrevida pieza de anarquismo pop de Mother Monster. La artista toma los sonidos que han definido la mayor parte de su carrera (dance-pop, rock, EDM e incluso algo de funk), los desarma a un nivel molecular y los reconstruye de nuevas y tentadoras maneras. El LP va desenfrenadamente de lo industrial al techno, el disco, el soul y más, brindando a Gaga la oportunidad de compartir algunas de sus letras más profundas hasta la fecha.
No es coincidencia que Mayhem haga eco de algunos de los primeros trabajos de Gaga. Como la cantante dijo a Billboard, parte de la intención detrás de este disco era reconectar con sus raíces y encontrar algo de la alegría que había desaparecido en el camino. “Creo que sentí mucha presión, a lo largo de los años, para demostrar mi valía como músico”, dijo. “Y eso a veces me impidió divertirme. Así que traté de divertirme mucho haciendo este disco”.
A continuación, Billboard examina en profundidad la creatividad y el caos de Mayhem de Lady Gaga, clasificando cada una de las 14 canciones del álbum:
14
“How Bad Do U Want Me”
En “How Bad Do U Want Me”, Gaga abandona la premisa pop oscura de éxitos anteriores de Mayhem y, en su lugar, opta por un synth-pop empalagoso con tintes ochenteros, cantando desde la perspectiva de la “chica mala” amada por el chico con una inclinación por las “chicas buenas”. En un álbum que se siente decididamente Gaga, “How Bad” parece una de las únicas canciones que no encaja con su visión, con letra y melodía que parecen más acordes con una artista como Taylor Swift. Ocasionalmente, la mecánica pop sencilla de esta pista ofrece algo así como un limpiador de paladar, pero el resultado final sigue siendo una canción que palidece en comparación con el resto de Mayhem.
13
“Don’t Call Tonight”
Mientras que “How Bad Do U Want Me” se queda corta con sus inclinaciones de power-pop, “Don’t Call Tonight” encuentra con su inyección de funk un poco más de vida en su puente asistido por talkbox. Gaga se adentra un poco más en algo nuevo en una canción que de otro modo se siente extrañamente mansa para Mother Monster. El precoro y el coro parecen querer recordarle al público el tema de The Fame Monster “Alejandro” en cada frase; el problema es que “Alejandro” es simplemente una canción mucho mejor. Aún así, “Don’t Call Tonight” logra levantarse hacia el final de la canción, mientras Gaga narra cómo “tu corazón late rápido porque estás en la zona/ Y luego escuchas el teléfono”.
12
“The Beast”
Hay algo encantador en “The Beast”, la balada-pseudopelícula-de-serie-B de Gaga que aparece hacia el final de Mayhem. Mientras le canta a su amante (que también es un hombre lobo en este escenario en particular), la voz de la estrella pop gruñe con anticipación, lo que hace que uno se pregunte quién es realmente la bestia en este escenario. La producción seria y dramática termina dando paso a un solo de guitarra fortuito que le agrega algo de filo a esta canción que, por lo demás, es buena.
11
“Die With a Smile” (con Bruno Mars)
El asunto es el siguiente: “Die With a Smile” es una buena canción, nadie lo niega. La voz potente y conmovedora de Gaga se combina de manera excelente con el enérgico ritmo de Bruno Mars, y el resultado es una declaración de amor que merece su gloria como sencillo independiente. Pero en el contexto más amplio de Mayhem, “Die With a Smile” parece más bien una ocurrencia de último momento, o un epílogo de un álbum que asume mayores riesgos, emplea letras más atrevidas y abraza el caos en cada paso. Si la idea es colocar un período suave y agradable al final de la caótica carrera de Mayhem, “Die” logra su objetivo, pero no estamos seguros de que el álbum lo necesitara.
10
“LoveDrug”
Algo realmente suena diferente cuando Lady Gaga entra en modo de rock de estadio. Encarnando a bandas de AOR como Boston y Foreigner, “LoveDrug” se siente como una canción de transición perfecta entre la primera y la segunda mitad de Mayhem, cerrando la brecha entre las imágenes retorcidas y oscuras de las primeras siete canciones y el contenido más alegre y con tintes amorosos de las últimas seis. Ayuda mucho que la voz de Gaga suene excelente mientras canta el pegadizo coro: “Solo necesito una dosis de lo correcto/Solo necesito una dosis de tu droga del amor”.
9
“Disease”
En retrospectiva, resulta evidente que “Disease” es una canción que ha necesitado tiempo para abrirse camino en la cabeza de los fans del pop. En la primera escucha, los sintetizadores estridentes del tema que abre el álbum pueden resultar ásperos, para el deleite de algunos Little Monsters y la consternación de otros. Pero después de escuchar Mayhem en su totalidad, “Disease” ofrece una introducción adecuada a la discordia que está por venir, ya que la voz aullante de Gaga proclama que tiene la cura para todos tus problemas musicales en este delirante tema pop.
8
“Blade of Grass”
En el panteón musical de Lady Gaga hay una tendencia notable: en cada uno de sus álbumes, Gaga siempre ofrece al menos una balada verdaderamente excelente y emocionalmente resonante. Si bien “Die With a Smile” podría tener sentido como la contendiente más obvia de Mayhem, en realidad es la hermosa penúltima canción de amor, “Blade of Grass”, la que se gana su lugar entre clásicos como “Brown Eyes”, “Speechless” y “Million Reasons”. Una tierna oda al prometido de Gaga, Michael Polansky, “Blade of Grass” lleva su absoluto sentimentalismo como una insignia de honor bien merecida, con la poderosa voz de la estrella recordando a todos una vez más que ella es una de las vocalistas más talentosas en la actualidad. “Aunque la iglesia se haya quemado”, canta a todo pulmón, “seré tu reina sin corona”.
7
“Killah” (feat. Gesaffelstein)
“Te voy a hacer gritar, es un hecho/ Seré tu fantasía”. A través de respiraciones entrecortadas y juegos de voz arqueados, Gaga se transforma en su yo más seguro en la imposible de definir “Killah”. A partes iguales funk rock y dark techno experimental, esta canción deliciosamente teatral sigue la incursión de Gaga como una devoradora de hombres literal y metafórica. Justo cuando crees que Gaga ha infundido suficiente energía sexual vertiginosa en esta pista llena de ritmo, recurre al DJ francés Gesaffelstein para una ruptura electrónica alucinante en el puente, enviando a “Killah” a otra dimensión.
6
“Vanish Into You”
Quizás la canción más impresionante vocalmente de Mayhem es “Vanish Into You”, la ofrenda de adoración glam-rock de Gaga. Inspirada en íconos como David Bowie, “Vanish” aporta un final deslumbrante a los bordes desgastados de Mayhem, con guitarras potentes y ritmos de cuatro por cuatro que dan ganas de levantarse y bailar. Pero son las armonías que Gaga crea consigo misma a lo largo del desgarrador estribillo lo que más se destaca de esta canción, con la cantante utilizando cada centímetro de su rango vocal para decirle a su amante lo enamorada que está.
5
“Shadow of a Man”
El sexismo y la misoginia han sido temas recurrentes y desalentadores a lo largo de las décadas de carrera de Gaga, y en “Shadow of a Man” critica a los hombres que la rodean. Con sintetizadores electropop brillantes y guitarras disco, Gaga señala las expectativas desequilibradas que se tienen sobre las artistas femeninas, de quienes se espera que hagan el doble del trabajo por la mitad de la recompensa. Mientras eleva la energía hasta un pico frenético en el coro arrollador, Gaga declara que ya no es “la que cae sobre el cuchillo” cuando no hizo nada malo. “Mírame, juro que bailaré a la sombra de un hombre”, canta.
4
“Abracadabra”
La belleza de “Abracadabra” radica en su capacidad de recordarnos los triunfos pasados de Gaga (las palabras sin sentido de “Bad Romance”, los ritmos de club de Artpop, la teatralidad de salón de baile de Born This Way) y, al mismo tiempo, conservar su propia forma única. Gaga no sigue ninguna tendencia en este sencillo de b
rujas; en cambio, opta por un precoro, un postcoro, un puente y un outro a lo largo de este éxito frenético y cambiante. Cualquiera que sea el hechizo que Gaga lanzó en “Abracadabra”, está claro que está funcionando, ya que todavía no hemos dejado de escucharlo.
3
“Zombieboy”
Mientras que el resto de Mayhem puede resultar oscuro y serio, “Zombieboy” ofrece un cambio necesario con el número disco más exagerado posible que los fans pudieran haber esperado. Guitarras groovy y un ritmo de batería con palmas acompañan la voz hablada de Gaga mientras ésta narra una noche de fiesta que se sale de control rápidamente. Abrazando el hedonismo inherente por el que los fans acudieron en masa a ella en 2008, Gaga rompe el guion y se divierte en esta canción única.
2
“Garden of Eden”
¿Qué esperabas de Mayhem? ¿Pop gótico oscuro a lo “Bloody Mary”? ¿Quizás la vibra de niño de club malcriado de “Money Honey”? ¿Qué tal la electrónica estridente de “G.U.Y.”? Te presento “Garden of Eden”, una mezcla ecléctica y excelentemente elaborada de todos los sonidos que han ayudado a hacer de Gaga el ícono que es. Volviendo directamente al club, “Garden of Eden” trae florituras de toda la extensa carrera de Gaga mientras la cantante se precipita hacia el pop de los 2000 con un abandono temerario, invitándote a seguirla. Llámalo una garantía: para cuando llegues al primer desglose después del coro de “I’ll t-t-take you to the Garden of Eden”, estarás enganchado en esta joya del pop.
1
“Perfect Celebrity”
En los VMAs de MTV de 2009, Lady Gaga se destrozó frente a un público de profesionales de la industria que quedó en estado de shock. De su abdomen brotó sangre falsa que terminó salpicada en su globo ocular mientras se colgaba como chivo expiatorio en el altar de la industria musical. No solo estaba cantando su gran éxito “Paparazzi”; estaba allanando el camino para otra gran canción de todos los tiempos que se uniría a su discografía: “Perfect Celebrity”.
Fuentes: Ámbito y Billboard.