Premios Konex 2025: Charly García recibió el Konex de Brillante en una ceremonia que reunió a grandes figuras de la música popular

La entrega reunió a grandes figuras de todos los géneros y celebró el talento y la diversidad de la música popular argentina en una jornada llena de homenajes, discursos emotivos y momentos inolvidables.

La Fundación Konex celebró este martes 11 de noviembre en el Ciudad Cultural Konex la ceremonia de entrega de los Premios Konex 2025 a la Música Popular, un encuentro que reunió a artistas, productores, periodistas y gestores culturales de distintas generaciones. En una tarde de emoción y homenajes, Charly García fue distinguido con el Konex de Brillante, el máximo galardón que otorga la institución, y se convirtió así en parte de una línea histórica que incluye a Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi.

Este fue su emocionante discurso:

El evento, conducido por Silvina Chediek, marcó el cierre del ciclo 2025 de los premios, que cada diez años distinguen a las cien personalidades más destacadas de la música popular argentina en veinte disciplinas. Los ganadores de cada categoría recibieron el Konex de Platino, mientras que también se entregaron los Konex de Honor y Menciones Especiales.

Una tarde de homenajes y emoción

El acto fue encabezado por Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, y Sandra Mihanovich, presidenta del Gran Jurado, acompañados por Alejandro Lerner como secretario general y Dino Saluzzi —Premio Konex de Brillante 2015— en carácter de presidente honorario. En total, el jurado estuvo integrado por veinte reconocidas figuras del ámbito musical, entre ellas Ariel Ardit, Amelita Baltar, Mavi Díaz, Javier Malosetti, Silvia Majul, Bobby Flores, Humphrey Inzillo, Mariano del Mazo, Gustavo Mozzi, Claudia Puyó, Ricardo Saltón y Mikki Lusardi, entre otros.

El jurado de los PremiosEl jurado de los Premios Konex 2025 estuvo integrado por veinte figuras destacadas del ámbito musical argentino, encabezadas por Sandra Mihanovich (RSFotos)

Desde temprano, el auditorio del Konex se llenó de músicos, productores y familiares que acompañaron una ceremonia que alternó discursos, humor y emoción. El clima fue de celebración, más cerca de un encuentro de colegas que de una entrega competitiva. “La música es sanadora para todos, para cada uno. Por eso le decimos gracias a los músicos y músicas argentinos. Gracias, y felicitaciones. Viva la música argentina. Vivan los músicos argentinos. Aguante la cultura nacional, clave fundamental de nuestra identidad”, señaló Mihanovich al abrir el acto.

Los grandes premiados de la música popular

Entre los Konex de Platino se destacaron figuras de todos los géneros: David Lebón fue reconocido como Solista de Rock, mientras que Divididos recibió el galardón como Conjunto de Rock; Lali como Solista de Pop y Babasónicos y Miranda! en Conjunto de Pop; Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi en Solista de Folklore; Los Manseros Santiagueños en Conjunto de Folklore; Wos en Música Urbana; La Delio Valdez en Tropical; Abel Pintos en Melódico/Romántico; Fito Páez como Autor/Compositor; Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica; Ricardo Lew y Escalandrum en Jazz; Canticuénticos en Infantil; Pablo Agri en Solista Instrumental; Fabián “Tweety” González como Productor Artístico; y Lito Vitale junto a Leo Sujatovich en Arreglador/Orquestador.

Mariana Fabbiani recibió el KonexMariana Fabbiani recibió el Konex de Honor en nombre de su abuelo, Mariano Mores, y recordó con emoción al compositor

Los Konex de Honor, otorgados a figuras fallecidas en la última década, fueron para Javier Martínez y Mariano Mores. En su memoria, los premios fueron recibidos por Diana Díaz, esposa del fundador de Manal, y por Mariana Fabbiani, nieta del célebre pianista y compositor. “Agradezco, más que decir el orgullo de estar acá. Son artistas que siempre van a estar en la memoria del público”, expresó Díaz. Por su parte, Fabbiani recordó con emoción a su abuelo: “Mi abuelo amaba recibir premios. Él decía que el tango era la vida misma, pero con melodía”.

También se entregaron Menciones Especiales a PimpinelaLos Auténticos DecadentesTrombonanza y al propio Charly García, en reconocimiento a su legado y aporte al repertorio nacional.

Las entregas y los discursos

El desfile de premiados dejó momentos memorables. Mariano del Mazo entregó el premio a La Delio Valdez, que agradeció con aplausos del público; Iliana Matusastegui hizo lo propio con el galardón de Autor/Compositor que recibió en nombre de Fito Páez su colaborador Carlos VanderaBobby Flores entregó el premio de Conjunto de Rock a Divididos, y Ricardo Mollo aprovechó el micrófono para dedicar unas palabras a Ovsejevich: “Gracias, Luis, por mantener vivo esto que es tan importante. Es el premio más transparente que existe. Por eso estamos acá acompañándote. El aplauso es más para vos que para nosotros”. Su compañero Catriel Ciavarella sumó un mensaje breve y sincero: “Gracias al jurado, que se toma un laburazo en elegir. A mis compañeros y al público que nos sigue acompañando en cada cosa que proponemos. Muchas gracias”.Divididos recibió el Konex de Platino como Conjunto de Rock. En el escenario, Ricardo Mollo destacó “la transparencia del premio” y agradeció a la Fundación Konex por mantener vivo el reconocimiento a la música argentina

En el rubro FolkloreSilvia Majul fue la encargada de entregar los galardones a Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi, quienes subieron juntos al escenario. En su discurso, Pennisi emocionó a todos: “Quiero agradecer a todos mis colegas, a tantos amigos que admiro y que me dieron un lugar. Lo más lindo es descubrir que detrás de grandes talentos hay una humanidad enorme. La música no es solo llenar teatros, sino dejar algo en la gente. Somos el canal por el cual muchos la pasan bien, y eso me mejora cada día como músico”, expresó entre aplausos.Nahuel Pennisi fue distinguido con el Konex de Platino como Solista de Folklore y emocionó al público al agradecer “a todos los músicos que lo inspiran” y recordar que “la música no es solo llenar teatros, sino dejar algo en la gente”

El Konex de Platino de Melódico/Romántico fue para Abel Pintos, quien agradeció emocionado: “Lo quiero compartir con mis familias, músicos y técnicos que están conmigo hace muchos años. También con la familia que busqué, que es el público, y con la familia que despierta en mí todo mi amor: Mora, Guillermina y Rosario”.

El periodista Bernardo Kosacoff entregó el Konex de Platino Urbano a Wos, quien no pudo asistir, pero el reconocimiento fue recibido por su madre en su nombre. Ricardo Saltón hizo lo propio con la mención especial a Los Auténticos Decadentes, cuyo representante Pablo Ernesto agradeció en nombre de la banda. Maitena Goitiandía entregó el premio a Babasónicos y Miranda!, mientras que Magui Díaz distinguió a Fabián “Tweety” González como Productor Artístico. Sebastián Espósito reconoció a Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica, Laura Albarracín a Los Manseros Santiagueños (recibido por Alfredo Toledo, ante el saludo de Soledad Pastorutti) y Humphrey Inzillo entregó una Mención Especial a Trombonanza.

En la categoría Alternativo/Nuevo, el premio fue para CA7RIEL & Paco Amoroso, que enviaron un mensaje grabado desde su gira: “Gracias por esta oportunidad. No podemos asistir personalmente por compromisos, pero les mandamos un abrazo a todos. Ya falta poco”, expresó Paco Amoroso, seguido por un mensaje de Beto Funk Logic, quien subió en su nombre: “Aparezco en todos lados, los quiero mucho. Que los cuiden, que cuiden a los pibes de ahora. Las cosas pasan muy rápido, de Boedo a Tokio en media hora. Son grandes músicos, muy talentosos”.CA7RIEL & Paco Amoroso fueron reconocidos con el Konex de Platino en la categoría Alternativo/Nuevo. En su ausencia, Beto Funk Logic subió al escenario y sorprendió con un discurso espontáneo y emotivo sobre el presente de los jóvenes artistas: “Son grandes músicos, muy talentosos”

Uno de los momentos más celebrados llegó con David Lebón, quien subió entre ovaciones para recibir su Konex de Platino como Solista de Rock. Fiel a su estilo, mezcló humor y emoción: “Sí, me casé hace dos semanas, pero nos vamos a divorciar mañana”, bromeó. Luego se puso serio: “Tengo diez nietos, ¿cómo hago para agradecer esto? Es para ellos, para mi familia, que también son los músicos, como Charly, como Mollo, como Luis, como Pappo, Pedro, Moro… y sobre todo, para Patricia Oviedo de Lebón, porque si no fuese por ella, no estaría aquí parado hoy”.David Lebón subió al escenario para recibir el Konex de Platino como Solista de Rock y protagonizó uno de los momentos más cálidos de la ceremonia, mezclando humor, cercanía y emoción al recordar su extensa trayectoria y a sus colegas históricos

El momento más esperado: el homenaje a Charly García

El cierre de la tarde estuvo a la altura de la expectativa. Charly García, finalmente, asistió al acto para recibir el Konex de Brillante, en reconocimiento a su trayectoria y su influencia en más de cinco décadas de música popular argentina. Su aparición fue recibida con una ovación de pie que unió a rockeros, tangueros, folkloristas y productores.

En el escenario, Luis Ovsejevich y Sandra Mihanovich encabezaron el homenaje. “Agradezco a todos este reconocimiento, y quiero dedicárselo a alguien que también lo recibió en su momento: a mi gran amiga, Mercedes Sosa”, dijo el músico tras ser aplaudido por todos los presentes.Charly García recibió el KonexCharly García recibió el Konex de Brillante 2025 en una ovación histórica que unió a distintas generaciones de artistas. Su presencia en el cierre del acto fue el punto más emotivo de la jornada y coronó una noche dedicada a celebrar el legado de la música popular argentina

El artista, que recientemente había recibido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, agradeció con gestos breves y una sonrisa que sintetizó décadas de historia. Fue el broche perfecto para una tarde que unió generaciones y géneros, en una ceremonia donde la música volvió a ser sinónimo de encuentro y memoria.

Con este reconocimiento, Charly García se suma oficialmente al linaje de leyendas que ya recibieron el Konex de BrillanteAtahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

Máximas distinciones

Konex de Brillante: Reconocimiento a la máxima figura de la década.

• Charly García

Konex de Honor:  Reconocimiento póstumo a grandes figuras fallecidas de la década.

• Javier Martínez  

• Mariano Mores

Menciones Especiales: Reconocimiento a trayectorias y proyectos de la Música Popular

• Charly García

• Los Auténticos Decadentes

• Pimpinela

• Trombonanza

Además, se entregarán los Konex de Platino, que reconocen a los principales exponentes de las 20 disciplinas en las  que fue dividida la actividad Música Popular. El Gran Jurado compuesto por 20 importantes personalidades, es presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como  Presidente Honorario.

KONEX DE BRILLANTE

Charly García

En las anteriores ediciones de los Premios Konex a la Música Popular, el Konex de Brillante fue para Atahualpa  Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

KONEX DE PLATINO 2025:

  • Solista de Tango: José “Pepe” Colángelo
  • Conjunto de Tango: Orquesta del Tango de Buenos Aires
  • Solista de Folklore: Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi
  • Conjunto de Folklore: Los Manseros Santiagueños
  • Solista de Jazz: Ricardo Lew
  • Conjunto de Jazz: Escalandrum
  • Solista de Rock: David Lebón
  • Conjunto de Rock: Divididos
  • Solista de Pop: Lali Espósito
  • Conjunto de Pop: Babasónicos y Miranda!
  • Pop Tropical: La Delio Valdez
  • Urbano: WOS
  • Alternativo / Nuevo: CA7RIEL & Paco Amoroso
  • DJ / Electrónica: Hernán Cattáneo
  • Melódico / Romántico: Abel Pintos
  • Infantil: Canticuénticos
  • Solista Instrumental: Pablo Agri
  • Autor / Compositor: Fito Páez
  • Productor Artístico: Fabián “Tweety” González
  • Arreglador / Orquesta: Leo Sujatovich y Lito Vitale

KONEX DE HONOR

Javier Martínez

Mariano Mores

MENCIONES ESPECIALES  

Charly García

Los Auténticos Decadentes

Pimpinela

Trombonanza

+ INFO: LinkTree WEB IG FB X YT

KONEX DE BRILLANTE 2025

LA MÁXIMA FIGURA DE LA DÉCADA. RESEÑA DE TRAYECTORIA.

Charly García

Nació el 23/10/1951. Premio Konex de Platino 1985. Premio Konex 2005 y 1995. Es una de las figuras  fundamentales de nuestra cultura. A los tres años le descubrieron una habilidad musical y lo mandaron a  estudiar piano. A los doce se recibió de Profesor. En el secundario conoció a Nito Mestre y junto a otros  compañeros fundaron las bases de lo que sería Sui Generis, grupo pionero de rock que marcó a toda una  generación. Luego integró PorSuiGieco y La Máquina de Hacer Pájaros, explorando sonidos progresivos. En  1978 junto a David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro crearon Serú Girán, conjunto que consolidó una etapa  dorada del rock nacional, combinando sofisticación musical y letras profundas, siendo considerada una de  las bandas más importantes de la historia de la música argentina. En los 80 inició una brillante carrera solista  con discos emblemáticos como Yendo de la cama al livingClics modernos Piano Bar, donde fusiona  múltiples estilos musicales y crítica social con una mirada única y vanguardista. En 1997 grabó, junto a  Mercedes Sosa, el álbum Alta Fidelidad. Durante el cambio de milenio lanzó obras más arriesgadas como Say  No MoreInfluencia Rock and Roll YO. Sus últimos trabajos son Random de 2017 y La lógica del escorpión de 2024, aclamados por la crítica y el público. Recientemente compartió un encuentro musical inédito junto al músico británico Sting, uniendo sus voces en la canción “In the City”, una de las composiciones de Charly  García con letra en inglés. En su larga carrera de más de 50 años, grabó más de 40 discos en diferentes  agrupaciones y colaboraciones. Su genio musical, talento compositivo y figura irreverente lo convirtieron en  un ícono cultural argentino. Recibió gran cantidad de premios y homenajes, incluyendo el Grammy a la  Excelencia Musical y 15 Premios Gardel, 3 de ellos de Oro. Nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad  de Buenos Aires y Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.

GRAN JURADO  

Presidente Honorario: Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015: Música Popular)  

Presidente: Sandra Mihanovich

Secretario General: Alejandro Lerner

1- Maitena Aboitiz Periodista, autora y conductora especializada en música.  

2- Laura Albarracín Premio Konex 2005: Solista Femenina de Folklore. Jurado Premios Konex  2015: Música Popular.

3- Irene Amuchástegui Premio Konex de Platino 2017: Música Popular.

4- Ariel Ardit Premio Konex de Platino 2015: Cantante Masculino de Tango.

5- Amelita Baltar Premio Konex de Platino 2015: Cantante Femenina de Tango. Premio Konex  1995: Cantante Femenina de Tango.

6- Juan Carlos Cirigliano Premio Konex de Platino 2015: Arreglador.

7- Mariano del Mazo Premio Konex 2017: Música Popular. Premio Konex 2007: Música Popular.  Jurado Premios Konex 2015 y 2005: Música Popular.

8- Mavi Díaz Cantante, música, compositora y productora musical.

9- Sebastián Espósito Periodista especializado en música. Editor de Espectáculos del diario La  Nación.

10- Marcelo Fernández Bitar Premio Konex 2017: Música Popular. Jurado Premios Konex 2015, 2005 y  1995: Música Popular.

11- Bobby Flores Premio Konex de Platino 2007: Música Popular. Jurado Premios Konex 2017:  Comunicación – Periodismo. Jurado Premios Konex 2015 y 2005: Música  

Popular.

12- Humphrey Inzillo Periodista. Editor en Rolling Stone Argentina y miembro fundador de Redpem  (Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica)

13- Alejandro Lerner Premio Konex 2005: Solista Masculino de Pop / Balada. Premio Konex 1995:  Autor / Compositor de Pop / Balada. Premio Konex 1985: Autor / Compositor  

de Rock.

14- Mikki Lusardi Música. Productora y conductora. Licenciada en Ciencias Políticas.

15- Silvia Majul Realizadora audiovisual y periodista.

16- Javier Malosetti Premio Konex de Platino 2015: Solista de Jazz. Premio Konex 2005: Solista de  Jazz.

17- Sandra Mihanovich Premio Konex de Platino 2015: Solista Femenina de Pop. Premio Konex de  Platino 1995: Cantante Femenina de Pop / Balada. Premio Konex 2005: Solista  

Femenina de Pop / Balada.

18- Gustavo Mozzi Compositor, productor artístico, gestor cultural. Director de Música del  Teatro Colón y Director General de Música de la Ciudad.

19- Claudia Puyó Premio Konex de Platino 2005: Solista Femenina de Rock. Premio Konex  1995: Cantante Femenina de Rock. Jurado Premios Konex 2015: Música  

Popular.

20- Ricardo Salton Premio Konex 2007: Música Popular. Jurado Premios Konex 2015, 2005 y 1995:  Música Popular.