El Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces fue escenario de la presentación del libro Conexión Rítmica: El poder de la música para el desarrollo humano, del músico Marcos Ribas, en un evento que conjugó historia, ciencia y música. Más de 80 personas participaron del encuentro, donde disertaron Sebastián Dozo Moreno, editor del libro, y Marcela Lichtensztejn, directora de la carrera de Musicoterapia en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), destacada investigadora en estudios sobre música, salud y neurociencias.
Dozo Moreno destacó la profundidad histórica y hasta filosófica de la obra, por su condición de conectar ideas universales con experiencias cotidianas. Por su parte, Lichtensztejn abordó los aportes científicos que sustentan el trabajo de Ribas, especialmente en lo relativo al poder de la música como herramienta de transformación personal y colectiva, a través de los estudios y experiencias del proyecto Conexión Rítmica.
La jornada concluyó con una intervención musical interactiva realizada por el propio autor, en la línea de las dinámicas que lleva adelante en sus presentaciones. Y el cierre tuvo la sorpresa de la presencia de la banda Rael, en donde Ribas tocó junto a sus ex compañeros con los que hacían un tributo a Génesis, Horacio Pozzo, actual integrante de Genetics, grupo que continúa con esa propuesta, y Mario Perkins, sitarista dedicado a la música de la India, con quienes formaron parte de esa recordada agrupación que llevó adelante grandes shows en los años 90. Lo acompañaron además dos de sus hijos, Gerónimo Ribas (Rey Ruffo), y sus sobrinos Sundar y Nimai Ribas, ya músicos en actividad.
Un evento que trascendió el marco de una simple presentación literaria y que entregó distintos pasajes musicales a un público conocedor del autor y entusiasta de la música.
============================================================
Amadeo Lukas – Periodista de espectáculos y crítico de cine. Miembro de APTRA, Asociación de Cronistas Cinematográficos y Premios Gardel. Cancionista.