Silvio Rodríguez, el emblemático cantautor y poeta cubano, regresa a Buenos Aires en el marco de su esperada gira internacional. Después de siete años de ausencia.
El fundador de la nueva trova cubana se presentará en el Movistar Arena los días 11, 12 y 21 de octubre de 2025, en tres conciertos con entradas totalmente agotadas.

Fechas y lugar de los conciertos de Silvio Rodríguez en Buenos Aires:
- 11, 12 y 21 de octubre de 2025
- Movistar Arena, Ciudad de Buenos Aires
- Entradas: AGOTADAS.
Estas funciones prometen ser inolvidables, con un repertorio que combina canciones inéditas y temas recientemente compuestos, junto a los grandes clásicos que marcaron generaciones.
Esta gira latinoamericana de Silvio Rodríguez se describe como el regreso a los escenarios regionales y se presenta como el «Silvio Rodríguez Tour 2025 – ¡Sudamérica en Vivo!».
Este tour marca el retorno del trovador cubano a países como Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, y comenzó en septiembre de 2025 con un concierto gratuito en La Habana, Cuba.
Acompañamiento musical de lujo
. Trovarroco: Rachid López (guitarra) y Maikel Elizarde (tres)
- Niurka González: Flautas, clarinetes y coros
- Oliver Valdés: Batería y percusión
- Jorge Reyes: Contrabajo
- Jorge Aragón: Piano
- Emilio Vega: Vibráfono y congas
Además, un selecto grupo de cuerdas y coristas completan el ensamble musical, incluyendo violines, violas, cellos y la participación especial de Malva Rodríguez en los coros.

Nuevo disco de Silvio Rodríguez: Quería Saber
En paralelo a la gira, el trovador cubano lanzó su más reciente trabajo discográfico titulado “Quería Saber”. Este álbum fue grabado entre 2019 y 2024 en los Estudios Ojalá (La Habana, Cuba) con producción del propio Silvio Rodríguez.
Músicos destacados del álbum:
- Silvio Rodríguez: Voz, guitarra, vihuela y percusión
- Frank Fernández: Piano en “Ángel ciego”
- Alina Neira, Javier Cantillo, Anabel Estévez, entre otros: Cuerdas
- Producción, grabación y mezcla: Silvio Rodríguez, Olimpia Calderón Arias, Merlín Lorenzo, entre otros.
Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de los Baños, Cuba; 29 de noviembre de 1946), conocido como Silvio Rodríguez o El Aprendiz de Brujo, tiene 78 años, es cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.
Su infancia la vivió en la época de la transición del gobierno de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana. Colaboró para esta última desde sus inicios, como publicista, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Su carrera musical la inició ejerciendo como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora, entidad dirigida por Leo Brouwer, y finalmente consolidándose como solista.
Con más de cuatro décadas de carrera musical, ha escrito al menos 560 canciones y publicado una veintena de álbumes, siendo uno de los cantautores de mayor trascendencia internacional de habla hispana. Acabando el siglo XX, fue elegido en su país junto a Ernesto Lecuona como el mejor compositor cubano del siglo, mientras que a nivel internacional fue galardonado, junto a Joan Manuel Serrat, como el mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad de siglo y en 1997 como Artista Unesco por la Paz. En el siglo XXI, por su parte, recibió el premio ALBA de 2010, además de recibir el grado de doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, la Universidad Veracruzana de México y la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina.
Entre los discos más relevantes del cantautor pueden mencionarse algunos de los primeros, tales como Días y flores (1975), Al final de este viaje (1978), Mujeres (1978), Rabo de nube (1980) y Unicornio (1982).