MIRÁ EL TRÁILER. David Fincher y la historia de un guionista opacado. El director pone en primer plano aquello que la historia oficial ha dejado oculto: la figura de Herman J. Mankiewickz y el febril trabajo realizado en la escritura del guión de «El ciudadano».
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood emitió un comunicado, donde afirma que se está desarrollando un “plan de acción” para admitir a miembros de color en su entidad.
Hoy se conocerán las candidaturas. Suenan “The Crown” en series y “La madre del blues” en películas.
MIRÁ EL TRÁILER. La película de Chloé Zhao ya había sido la gran ganadora en la 55ª edición de los premios de la Asociación de Críticos de Estados Unidos, al alzarse con los galardones al mejor filme, mejor dirección, mejor actriz para su protagonista Frances McDormand y mejor fotografía.
Lo hizo a través de la popular cuenta de Twitter @RAEinforma, donde recibe y responde en tiempo real las dudas con respecto al uso del español en todo el mundo.
Lo hicieron en el Día Nacional del Tango, en Diagonal Norte entre Pellegrini y Suipacha, CABA.
Alicia María Zorrilla, la presidenta de la Academia Argentina de Letras, explica errores frecuentes al hablar y escribir. Acaba de publicar el libro “Sueltos de lengua”.
Lo confirmó la Academia de Cine de Hollywood.
Una nueva Ley de Educación, que tiene media sanción, haría que no fuera obligatorio el castellano en las escuelas. Hay polémica.
La actriz lo recibirá el próximo año por «su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad», según la definió la Academia de Cine español al explicar el lauro.
El filme de Paula Hernández, obtuvo el Premio Sur a la mejor película y, además, la representación local para pugnar por un Oscar.
El doctor Nadey Hakim, vicepresidente de la Academia Internacional de Ciencias Médicas, analizó los avances de Sputnik V, la vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología, N. F. Gamaleya, del Ministerio de Salud de la Federación Rusa.
Otras palabras que actualmente están en el Observatorio de la Real Academia Española son: “transfobia”, “porfa”, “funar”, “bot”, “videollamada”, “loguear” e “influencer”.
El nuevo David en 3D se realizará a imagen y semejanza del mármol original renacentista, de cinco metros de altura, que se encuentra en Florencia
La Academia Sueca otorgó el Nobel de Física 2020 al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus investigaciones sobre » los secretos más oscuros del universo”.
Con la industria de Hollywood paralizada por la pandemia del coronavirus, Eastwood se prepara para dirigir y protagonizar su próximo proyecto cinematográfico, a partir de un guion en el que ya trabajó Arnold Schwarzenegger.
El filme de Sebastián Schindel representará a nuestro país para disputar la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, el 6 de marzo, informó la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.