Un ejército infantil que aprendió el juego a través de tutoriales bullen a diario rompiendo marcas y registros en la actividad milenaria. El representante albiceleste de diez años es uno de los astros de la generación Alfa que superó en precocidad a Bobby Fischer
El 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, un antiguo y tradicional juego de mesa que requiere de una gran destreza y agilidad mental, y que es considerado como una disciplina deportiva.
El logro del chico argentino que derrotó a Magnus Carlsen propicia un repaso en el que surgen grandes nombres de la historia.
Gracias a los avances científicos de las últimas décadas los profesionales de la salud descubrieron cómo se puede transformar la red neuronal de una persona y mejorar su calidad de vida
History y Flow acaban de estrenar un impecable documental de Alan Byron sobre los ajedrecistas rusos.
Un nuevo libro de un renombrado neurólogo dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
Un nuevo libro de un renombrado experto en cerebro dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
Un ejemplo de vida: el ajedrecista Manuel Álvarez sigue siendo un jugador activo en los Campeonatos de España y de Madrid de veteranos. “Hay que ejercitar el cerebro como el resto del cuerpo”, dice.
Una jueza en Estados Unidos negó el pedio de la plataforma para desestimar la demanda presentada por Nona Gaprindashvil
Los campeones argentinos de las categorías menores destacan su rol educativo; la ciencia avala su valor pedagógico, terapéutico y social. La serie y la pandemia se conjugaron para un resurgimiento global
Las celebridades son protagonistas de Vanity Fair, Elle y Vogue de las ediciones de abril 2021. Un repaso por sus diferentes estilos.
Un repaso sobre grandes obras literarias de enormes autores que tienen al juego ciencia como eje de sus tramas.
Similitudes y diferencias con la serie de un relato que hipnotiza. Y la historia de su autor, el escritor Walter Tevis, cuya obra está atravesada por personajes que combinan la fragilidad con el genio.
La historia de Walter Tevis de 1983 llega nuevamente a las librerías tras la popular serie Gambito de Dama.
Esta es la crónica del match que paralizó al mundo en 1972. La Guerra Fría llevada al tablero con el genio americano y el representante soviético. Las acusaciones cruzadas y la palabra de Bobby para los aficionados argentinos
El argentino-escocés Dennis Taylor brilló en los años 80 e incluso llegó a ganar el premio Olimpia de Plata. El papá de Anya, consagrada en la exitosa serie sobre ajedrez, fue uno de los pioneros de las carreras acuáticas
‘Gambito de Dama’ (The Queen’s Gambit, 2020) se ha convertido en un fenómeno global que no abandona el puesto número uno de lo más visto semanal en Netflix, y ahora, Scott Frank y la actriz principal, quien interpreta a la prodigio del ajedrez Beth Harmon, esperan repetir el éxito con una adaptación del autor de ‘Lolita’, Vladimir Nabokov, con Joy como protagonista.
La serie ha dado un impulso a la afición por los tableros y se convirtió en el contenido más visto del catálogo de la plataforma de streaming en 63 países.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. La historia no solo trata sobre una niña prodigio del ajedrez, sino que a la vez, es una pintura cultural de los 60 y los 70, cuando canciones de distintos géneros convivían en el mismo mapa. Entre otros, brilla Frank Sinatra con su versión crepuscular de «Bang Bang (My Baby Shot Me Down)».