Llega en febrero a Buenos Aires la muestra oficial de Van Gogh, basada en las cartas entre Vincent y Theo

Curada por el sobrino bisnieto del artista, está integrada por 800 obras en versión digital; invitará al público a interactuar y a sumergirse en escenas clave de sus cuadros más famosos
ver más

Iván de Pineda, entre sus nuevos viajes, la falta de rutina y la “eterna juventud” a los 45: “Sigo aprendiendo”

El exmodelo y actual conductor de Pasapalabra y Un pequeño gran viaje habló de su carrea y de sus elecciones de vida
ver más

Cuáles son las aspiraciones de los jóvenes argentinos en el mundo laboral

Un informe elaborado por Nielsen reveló que conseguir una buena vida familiar, tener éxito en el trabajo y ahorrar para el futuro siguen siendo los objetivos más importantes para los jóvenes a nivel global. Sin embargo, los argentinos tienen otras prioridades
ver más

Jennifer Lopez: la heroína de la clase trabajadora que supo sobrevivir en Hollywood

MIRÁ EL TRÁILER. Por «Estafadoras de Wall Street», que llegará a los cines argentinos este jueves, suena como una de las favoritas al Oscar; comparte con su personaje la tenacidad y su presencia escénica. ver más

Cómo se escribe “La casa de papel”

Javier Gómez Santander tiene a su cargo la coordinación de guiones. Ya trabajan en la cuarta temporada, asegura. ver más

«Uniendo fisuras»: Signos y la consagración continental de Soda Stereo

Publicaron el libro de Diego Giordano. En noviembre de 1986 la aparición de Signos partió en dos la carrera de Soda Stereo y el autor así lo refleja. ver más

Dora Maar, la artista que Picasso opacó

Picasso la inmortalizó en sus pinturas. Y, de paso, la caricaturizó, ya que en lugar de ser reconocida como una artista por derecho propio, Dora Maar, una de las fotógrafas más representativas del surrealismo, y musa y amante del pintor durante nueve años, se convirtió, para muchos, en la modelo desdichada de retratos como La mujer que llora, especie de lamento del famoso artista frente a los estragos de la Guerra Civil Española.

ver más

Los 50 líderes más importantes del mundo en 2019, según la revista Fortune

«Nunca saben con certeza si sus planes funcionarán, pero se arrojan de cabeza de todos modos»: así describió la prestigiosa revista a sus elegidos como principales nombres del mundo contemporáneo. En la imagen: la portada de la nueva edición de Fortune se dedicó a los 50 líderes más importantes del mundo. ver más

Beatles para niños (y no tan niños): a 50 años de «Submarino amarillo»

MIRÁ LOS VIDEOS. El popular tema cantado por Ringo ya había formado parte de «Revolver» (1966). La película animada se hizo en 1968 pero el álbum con el mismo nombre, que se grabó por una obligación contractual e incluye la música del film, apareció el 13 de enero de 1969
ver más

Soledad presenta su nuevo single «La Gringa», que compuso y produjo junto a Carlos Vives

MIRÁ EL VIDEO. Hacía ya tiempo que Vives tenía ganas de producir un disco de Soledad y, enterado de que ella estaba dispuesta a salir de su zona de confort, le propuso realizar un proyecto conjunto: componer nuevas canciones, reversionar otras, y poder hablar de un gran mito en la carrera artística de Soledad: la dicotomía entre una Soledad folclórica y una Soledad más pop, o una Soledad más de pueblo intérprete de temas clásicos, y una Soledad más internacional, y cantautora, además de intérprete.  ver más