El incomparable sonido de los instrumentos creados por el artesano en los siglos XVII y XVIII, ejecutados hoy por los más renombrados músicos clásicos, es tanto objeto de estudio científico como de disfrute estético por los melómanos
Archivo de la etiqueta: antonio
Moris y Birabent publican su segundo disco compartido
ESCUCHÁ LOS TEMAS PRINCIPALES. «La última montaña» es el álbum en el que volvieron a trabajar a la par. “La música es un refugio, es un lugar donde te aislás”, dicen. ver más
Antonio Gasalla vuelve al teatro después de un verano complicado
El capocómico llevará a cabo este desafío en diciembre, aunque en un principio no quería saber nada con esta nueva modalidad de hacer funciones vía streaming ver más
La historia de la mujer que inspiró “Macarena”, la canción símbolo de los años 90
Cómo fue el encuentro entre el dúo español Los del Río y una joven bailarina de flamenco venezolana que dio origen a un sencillo que continúa teniendo un seguimiento de culto ver más
Arte argentino: buen panorama en lo que va del año, con ventas por u$s 5 millones
En los primeros siete meses de 2019 se subastaron aproximadamente mil obras y los tres mayores precios fueron para un Antonio Seguí, un León Ferrari y una gran obra de Rómulo Macció.
ver más
Shakira, exnuera de De la Rúa, dijo que siempre lo recordará como «un amigo»
La cantante colombiana recordó al expresidente en el día de su fallecimiento. Dijo que siempre lo recordará como «un amigo», destacó su «humildad» y sostuvo que afrontó muchas luchas «con la dignidad y la fortaleza que tanto admiraba». ver más
Festival de Cannes: la película surcoreana «Parasite» ganó la Palma de Oro y Antonio Banderas fue premiado como Mejor Actor
MIRÁ EL TRÁILER Y LA LISTA DE GANADORES. Los hermanos Dardenne fueron reconocidos como mejores directores por «Le jeune Ahmed» y el cineasta chileno Patricio Guzmán se quedó con el galardón L’oeil d’Or al mejor documental por «La cordillera de los sueños». El filme brasileño «Bacurau» obtuvo el Premio del Jurado. En la imagen de portada: Bong Joon-Ho junto a Catherine Deneuve al recibir la Palma de Oro por “Parasite” en Cannes. ver más
Un recorrido por Europa para celebrar a Da Vinci
A 500 años de su muerte sus obras se exhiben en El Louvre de París y National Gallery en Londres, entre otras afamadas salas.
ver más
Al otro lado del mito: todos los secretos de la Mona Lisa
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Prostitución, enfermedades, una sonrisa esquiva, embarazo, teorías conspirativas, y hasta un escape del ejército nazi. A 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci, un repaso por las historias que contribuyeron a que “La Gioconda” sea la obra de arte más famosa de la historia ver más
A 500 años de la muerte de Da Vinci, la intimidad del genio del Renacimiento
Leonardo murió el 2 de mayo de 1519. Vida, detalles y secretos del creador de “La Gioconda” y “La última cena”, según Alberto Marengo, el argentino que más sabe del artista, y que recorre escuelas del país brindando charlas. ver más