Para enfrentar sus miedos la artista más popular de la Argentina trabaja desde mayo en la creación de Pandemia, su primera obra en blanco, negro y gris
MIRÁ LOS VIDEOS. Con el objetivo de llegar a más alumnos, durante la pandemia crearon canales de YouTube que ya son populares espacios de educación. Los mexicanos María González y José Andalón crearon en 2009 el canal Math2me.
La nueva pieza en vivo fue registrada en 2018, más precisamente en el Teatro Opera de Buenos Aires, en el marco de la presentación de su decimocuarto disco “Rock Nacional”.
Vendió 20.000 ejemplares en dos horas y 60.000 a lo largo del día.
Julio Navarro es santiagueño, trabaja en Canadá y aborda uno de los grandes interrogantes de la ciencia actual: la materia oscura.
El evento tiene participación nacional en cine, literatura y fotografía.
Son relatos que, de norte a sur, contribuyen a nuestra identidad
El documental sobre Gustavo “el Cuchi” Leguizamón puede verse a 20 aniversario del fallecimiento del maestro salteño.
“Pequeña Victoria”, “El jardín de bronce” y “Mil manos por Argentina” fueron seleccionados para la ceremonia que se celebrará el 23 de noviembre, en Nueva York.
El servicio on demand estrenará la película documental el 27 de octubre. La obra cuenta con testimonios de Rafael Nadal, Roger Federer, Gabriela Sabatini y Björn Borg, entre otros.
El músico ofreció su primer show vía streaming para todo el mundo desde el Movistar Arena el domingo 27 de septiembre.
MIRÁ LOS VIDEOS. Fue premiado en el certamen alemán, que se realizó de modo presencial en plena pandemia, por su trabajo en “La noche más larga”, la película de Moroco Colman sobre un violador serial.
Se trata de la cuarta candidata que está en la última etapa de estudios clínicos en Estados Unidos, con pruebas en seis países latinoamericanos. Expertos destacan las ventajas de que sea una sola dosis.
MIRÁ LOS VIDEOS. Gal Costa cumplió 75 años y los celebró con un show que pudo verse por TNT.
Tras el “recreo” obligado por la pandemia, el lunes 21 de septiembre el grupo de percusión hizo sonar nuevamente sus tambores en un nuevo formato.
Este 23 de septiembre la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares celebró sus 150 años de vida junto al Ministerio de Cultura de la Nación con destacadas figuras y la presencia estelar de León Gieco.
Se verán obras de Eduardo Crespo, Pablo Agüero, Iván Fund, Santiago Loza y Clarisa Navas, en una edición en vivo atravesada por el aislamiento.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Es un homenaje a Camilo Sesto a un año de su muerte. Además, preparan su regreso al escenario con un Show 100% en vivo para el viernes 18 de septiembre por Sala Estelar.
Se trata de una nueva plataforma creada por el potente grupo de contenidos Viacomcbs, que son dueños de Telefé en Argentina, y que se lanzará a nivel global en el primer trimestre de 2021
El árbol negro, disponible en Cine.ar, indaga en la mitología indígena poco conocida de una zona postergada en Formosa
Descubrieron cómo trazar similitudes entre el juego y sus carreras profesionales