Están ubicados en Catamarca, Posadas, San Juan, Santa Rosa y Ramona (Santa Fe).
Dirigida por el músico Pablo Gignoli, además ex integrante de la Fernández Fierro, la agrupación con base en París estrena nuevo material con un mensaje claro.
El cantante y el pianista, estrella mundial de la música clásica, grabaron una canción del argentino. Una rara yunta que derriba prejuicios y atraviesa de los géneros, entre promesas de asados, los goles de Messi y… ¿un disco de tangos?
La Fundación alemana Alexander von Humboldt le entregó a Claudio O. Fernández, profesor de Universidad Nacional de Rosario y también investigador Principal del CONICET, por sus acciones de excelencia a la investigación científica
La imagen, tomada por el astrofotógrafo argentino Nicolás Tabbush, destaca la Constelación de Orión y nebulosas que pueden verse desde ese punto cuyano.
MIRÁ EL TRÁILER. Este documental argentino sigue la leyenda de que Antoine de Saint-Exupéry se habría inspirado en su paso por una estancia entrerriana para crear su obra emblema.
MIRÁ EL VIDEO. Registra todo el proceso creativo del homónimo y último disco del artista publicado en 2009.
MIRÁ ELVIDEO. Un fragmento del primer recital del grupo de Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, fue publicado en YouTube por un coleccionista, que además restauró la imagen y el sonido.
El 3 de junio, fecha de su nacimiento, es también el día del inmigrante italiano porque su padre llegó a la Argentina en 1750 para desarrollar el comercio familiar. Detrás del prócer y creador de la Bandera estuvo Domingo Belgrano y Peri, quien también tuvo su gran historia
Desde el arte rupestre a libros antiguos, tapices y pinturas de todas partes del mundo. Las representaciones de objetos voladores en la cultura datan de siglos antes del famoso caso Roswell
En 2017, Tomás Saraceno le abrió la puerta a nuevas percepciones en una exhibición con miles de telarañas, tejidas en penumbras durante seis meses, que aludían al cosmos, al trabajo cooperativo y al vínculo con la naturaleza.
MIRÁ EL VIDEO. Lo creó un argentino. Nicolás Broner es animador 3D y armó un video para mostrarle a sus hijos.
MIRÁ EL VIDEO. Son bailarines, músicos, productores… Entre otras actividades, trabajan en un centro de cuarentena, en un vacunatorio y en una línea de teléfono de urgencias.
«La Argentina está conmigo todo el tiempo», destaca el músico argentino que recibirá un reconocimiento de parte de la Unión de Compositores de Músicos de Filmes de Francia.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires pone a disposición la compra de todos los libros en papel de su catálogo.
Oscar Cingolani es director asociado de la unidad coronaria del prestigioso hospital estadounidense. El mapa diseñado por ese centro de salud, tiene audiencia récord y es una referencia a nivel global.
El actor que interpreta a Palermo en la serie es admirado y querido por sus compañeros. En una entrevista ellos recordaron sus costumbres porteñas y unas palabras que todos usan como propias